Esta es la ciudad con más millonarios del mundo y probablemente no es la que imaginas
Descubre qué ciudad lidera el ranking mundial de millonarios y por qué sigue atrayendo fortunas de todo el planeta
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La ciudad con más millonarios del mundo representa la cúspide de la riqueza global, una posición alcanzada tras décadas de evolución económica y cultural. En este contexto, solo una urbe se mantiene firme como la principal referencia para quienes buscan prosperidad y oportunidades únicas
Nueva York se posiciona como el epicentro indiscutible de las grandes fortunas según los estudios más recientes. Más de 340.000 residentes superan el millón de dólares en patrimonio líquido, consolidando la imagen de una ciudad vibrante, dinámica y abierta a la innovación
Este liderazgo no se logra por azar. Nueva York ha sabido combinar el desarrollo de las finanzas, el impulso de la tecnología, el crecimiento inmobiliario y el florecimiento cultural. Wall Street, considerado el corazón financiero del planeta, sigue atrayendo inversiones y talentos de todos los rincones del mundo

El atractivo neoyorquino se extiende más allá de sus rascacielos emblemáticos. Barrios como Manhattan, Upper East Side y Brooklyn Heights son considerados sinónimo de éxito, prestigio y calidad de vida. Aquí, la presencia de galerías de arte, teatros, restaurantes de renombre y una intensa vida social completan el panorama de lujo
Uno de los factores clave que explican la densidad de millonarios en Nueva York es la capacidad de la ciudad para ofrecer un ecosistema de negocios único. Las grandes firmas internacionales, bancos de inversión y startups tecnológicas conviven y crean una red de oportunidades difícil de replicar en otras metrópolis
Mientras Tokio y la región de la Bahía de San Francisco también ostentan un alto número de millonarios, ninguna otra ciudad iguala la diversidad de perfiles económicos y el impacto global que ostenta Nueva York. Este liderazgo se ha fortalecido en las últimas décadas, incluso frente a crisis económicas o cambios políticos
La llegada constante de capital extranjero, el dinamismo en la creación de empresas y la atracción de talentos de alto nivel convierten a Nueva York en un verdadero imán para las grandes fortunas. La ciudad recibe cada año a ejecutivos, artistas y científicos que contribuyen al auge de nuevos sectores, desde la biotecnología hasta la inteligencia artificial

Este entorno privilegiado, sin embargo, genera contrastes sociales muy marcados. El elevado costo de vida, la especulación inmobiliaria y la presión sobre los servicios públicos alimentan debates sobre el acceso equitativo a la vivienda y el futuro de la clase media en la metrópoli
A pesar de los retos, la mezcla de culturas y la apertura a la innovación mantienen el atractivo de Nueva York como destino aspiracional. La ciudad ha hecho de la resiliencia y la reinvención su marca, adaptándose a los grandes cambios tecnológicos y demográficos que marcan el siglo XXI
En un contexto internacional en constante evolución, con ciudades como Singapur, Dubái y Hong Kong reforzando su presencia financiera, Nueva York conserva el liderazgo gracias a una tradición de excelencia, diversidad y ambición que la distingue en el escenario global
Preguntas frecuentes
- 💬 Nueva York lidera el ranking con más de 340.000 millonarios residentes, superando a Tokio y Londres.
- 💬 Ofrece oportunidades en finanzas, tecnología, arte y negocios, además de una infraestructura global y vida cultural vibrante.
- 💬 Tokio, San Francisco, Londres y Singapur son algunas de las principales, pero ninguna supera a Nueva York.
- 💬 Impulsa la economía local, pero también genera retos como desigualdad social y aumento del costo de vida.
Continúa informándote

Una guerra entre EE.UU. y China tendría consecuencias directas en territorio estadounidense, advierten altos mandos
EE.UU. y China se preparan para una posible guerra larga en torno a Taiwán; altos mandos militares advierten que las bases y el propio territorio estadounidense serían objetivo directo

Dispositivos de comunicación ocultos en inversores solares chinos generan alarma por riesgos en la red eléctrica
Se detectaron radios ocultos en inversores solares chinos, desatando temores de ciberataques y riesgos en la red eléctrica de EE.UU. y Europa

La administración Trump elimina la base de datos histórica sobre desastres climáticos en EE.UU.
La decisión de retirar la base de datos de desastres climáticos de la NOAA, vigente desde 1980, limita el acceso público a información sobre el costo de eventos extremos

Más de 300.000 personas quedan sin electricidad tras el paso de tornados y tormentas en el Medio Oeste de EE.UU.
Más de 300.000 personas sin luz y viviendas destruidas tras tornados y tormentas en el Medio Oeste de Estados Unidos

Negociaciones clave entre Corea del Sur y EEUU buscan frenar los aranceles que afectan el comercio bilateral
Corea del Sur y EEUU retoman el diálogo para evitar nuevos aranceles a automóviles y productos industriales, en el marco de la cumbre de APEC
Continúa informándote

Descubren un lago salado en la cima del volcán Emi Koussi, el extinto del Sahara
Una impactante fotografía tomada desde la EEI muestra un depósito salino en el punto más alto del Sahara y evidencia un pasado climático muy diferente

Esta es la gigantesca forma de vida marina detectada por la NASA desde el espacio en las aguas del sur de Australia
Un resplandor turquesa en la costa australiana, visible desde el espacio, revela una floración masiva de fitoplancton bioluminiscente según la NASA

Explosión en la Planta de Oppau: el desastre industrial que sacudió Alemania y cambió la historia
La explosión en la planta de Oppau en 1921 transformó la seguridad industrial y dejó una huella profunda en la memoria europea

Esta es la estrategia de Rusia en Estambul según Ucrania: maniobra para ganar tiempo y frenar sanciones
Ucrania acusa a Rusia de utilizar la reunión en Estambul para simular diálogo de paz y evitar nuevas sanciones internacionales

Rusia desata el mayor ataque con 273 drones tras fracasar las negociaciones de paz en Ucrania
El mayor ataque con drones rusos desde 2022 golpea Ucrania tras las negociaciones de paz, dejando víctimas y tensión internacional

Fracaso de la misión EOS-09 desata dudas sobre el avance espacial de India
El fallo en el lanzamiento del satélite EOS-09 marca un revés para la India, que refuerza sus esfuerzos para entender y superar los retos tecnológicos

México lidera la emergencia climática mundial con un aumento récord de temperatura
México experimenta un calentamiento un 60% más acelerado que el promedio global, según investigadores de la UNAM

Prompting: La habilidad clave que decidirá quién triunfa (y quién queda atrás) en la era de la IA
Dominar el arte del prompting se ha convertido en una ventaja competitiva esencial en la era de la inteligencia artificial

China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global
El ambicioso Canal de Pinglu permitirá a China conectar sus ciudades interiores con el mar y reforzar la integración económica en Asia

Rocket Lab impulsa la constelación japonesa iQPS con un nuevo lanzamiento
Rocket Lab completa con éxito su tercer lanzamiento para iQPS, desplegando el satélite QPS-SAR-10 en órbita y anunciando nuevos lanzamientos para 2025 y 2026