Materiales superan condiciones extremas de 1.150 °C y 300 bares con CO₂ supercrítico

Impulsados por CO₂ supercrítico, ingenieros del SwRI logran someter materiales a presiones y temperaturas récord, abriendo nuevas fronteras para la energía y la ciencia

Impulsados por CO₂ supercrítico, ingenieros del SwRI logran someter materiales a presiones y temperaturas récord, abriendo nuevas fronteras para la energía y la ciencia

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Muestras de aleación de níquel después de pruebas extremas de temperatura y presión en el SwRI
Muestras de aleación de níquel tras soportar condiciones récord de temperatura y presión en el Instituto de Investigación del Suroeste. Crédito: Instituto de Investigación del Suroeste

El Southwest Research Institute (SwRI) ha logrado un avance histórico en la ciencia de materiales al romper el récord mundial de presión y temperatura en pruebas con dióxido de carbono supercrítico (sCO₂). Por primera vez, un equipo ha sometido muestras de aleaciones avanzadas a 1.150 grados Celsius y 300 bares de presión, estableciendo un nuevo estándar global para ensayos en entornos extremos.

Este logro es clave para el futuro de las turbinas de sCO₂, consideradas el siguiente paso en eficiencia para generación eléctrica, aviación e investigación de nuevos materiales. Hasta la fecha, ninguna instalación había alcanzado estos límites, superando el récord anterior de 800 °C. El reto: evaluar materiales que soporten condiciones similares a las de una estrella en miniatura.

El Dr. Florent Bocher (izquierda) y Justin Been (derecha) junto al equipo de pruebas en SwRI
El Dr. Florent Bocher (izquierda), supervisor de ingeniería de materiales, y el técnico Justin Been (derecha) junto al sistema de pruebas que permitió batir el récord de temperatura y presión. Crédito: Instituto de Investigación del Suroeste

El proyecto, financiado por el Departamento de Energía de EE.UU. con 6,4 millones de dólares, busca revolucionar el diseño de turbinas de oxicombustible para plantas eléctricas basadas en sCO₂. Los ingenieros Michael Marshall y Jeff Moore lideraron las pruebas, esenciales para validar el rendimiento de materiales y recubrimientos ante estrés térmico y mecánico sin precedentes.

Para superar los límites tradicionales de seguridad y resistencia, SwRI modificó un autoclave avanzado incorporando una bobina de inducción interna y enfriamiento externo activo. Así, la estructura de contención permanece estable mientras el interior alcanza temperaturas extremas, permitiendo pruebas que antes se consideraban imposibles por la degradación de los materiales.

El Dr. Florent Bocher explicó que este avance no solo mejora el desarrollo de turbinas, sino que abre la puerta a probar materiales para aplicaciones tan variadas como almacenamiento de energía con sales fundidas, investigación hipersónica o sistemas de generación eléctrica de próxima generación, como la planta piloto STEP de 10 megavatios.

La capacidad de alcanzar 1.150 °C y 300 bares amplía los límites de lo posible en ingeniería, permitiendo validar aleaciones que podrían ser empleadas en reactores avanzados, cohetes, y nuevas centrales de energía limpia de ciclo cerrado. Las condiciones extremas exigen materiales con una combinación única de resistencia, estabilidad y conductividad térmica.

Según Bocher, “las capacidades superiores del SwRI son cruciales para las tecnologías que requieren entornos de prueba extremos. Este avance nos posiciona a la vanguardia internacional en ensayos de materiales para energía y aeroespacial”.

El récord no solo es un logro técnico, sino un hito estratégico para la transición energética global, apoyando el desarrollo de sistemas más eficientes, seguros y sostenibles para el futuro de la generación eléctrica y la movilidad avanzada.

Referencias: SwRI - Energy & Environment, SwRI - Chemistry & Materials

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Lograron 1.150 °C y 300 bares de presión en pruebas con CO₂ supercrítico, un hito sin precedentes en ingeniería de materiales.
💬 Permiten validar materiales para turbinas y tecnologías energéticas avanzadas que requieren operar en condiciones extremas.
💬 Un autoclave modificado con bobina de inducción interna y enfriamiento externo, asegurando la integridad estructural a altas temperaturas.
💬 Desarrollo de turbinas de alta eficiencia, almacenamiento de energía, investigación hipersónica y plantas eléctricas de nueva generación.

Continúa informándote

Arrecife de coral saludable en el Mar de China Meridional
Planeta Tierra

Restaurar los océanos para prosperar: China revoluciona la gestión de los servicios ecosistémicos

China apuesta por la contabilidad de los servicios marinos y el capital natural para transformar la sostenibilidad de sus mares y asegurar beneficios económicos y sociales

Locomotora del tren expreso número 56 colgando de la estación Montparnasse tras el accidente de 1895
El Mundo

Expreso de Montparnasse cae a la calle y deja la imagen más icónica de la historia ferroviaria

Un expreso se descarriló en la terminal de Montparnasse y cayó a la calle, dejando una de las imágenes más icónicas de la historia ferroviaria

Distribución del hidrógeno atómico en una galaxia, destacando las zonas activas para la formación estelar
Espacio

Descubren que el secreto para que nazcan estrellas en las galaxias está en la ubicación del gas y no en la cantidad

Un estudio revela que solo el gas en el lugar adecuado dentro de la galaxia permite la formación de nuevas estrellas, sin importar cuánto haya

Madre latina sostiene a su hijo pequeño en brazos mientras caminan por un barrio residencial de Estados Unidos
El Mundo

Madre migrante multada con 1,8 millones de dólares por permanecer en EE.UU.

Recibe multa millonaria por permanecer en EE.UU.: el caso de Wendy Ortiz revela el impacto de la política migratoria.

Víboras bufadoras en su hábitat natural de África
Ciencia

Víboras bufadoras se consolidan como aliadas en la agricultura africana gracias a su control natural de roedores

Un estudio revela el poder de las víboras bufadoras para el control biológico en África

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
El Mundo

División republicana complica la aprobación del plan fiscal de Trump en el Congreso

El presidente Trump presiona para lograr apoyo a su proyecto de recorte de impuestos y reformas en Medicaid ante la división interna en el Congreso

Tiburón de puntas negras nadando cerca de la superficie en aguas costeras.
Planeta Tierra

Científicos revelan cómo el cartílago del tiburón inspira nuevas soluciones en biomateriales

Científicos mapearon con nanotomografía la estructura interna del cartílago de tiburón, descubriendo adaptaciones biomecánicas únicas que inspiran nuevos materiales

El rover Perseverance de la NASA deja sus huellas en el suelo rojizo de Marte.
Espacio

Rover Perseverance se prepara para analizar una de las rocas más antiguas de Marte en la región de Krokodillen

El rover Perseverance de la NASA inicia el estudio de la región de Krokodillen, clave para entender la historia más antigua de Marte

Mujer china de perfil bebe agua bajo el sol intenso de un día caluroso
El Mundo

Temperaturas de hasta 43 °C marcan un mayo inusual en el centro y norte de China

China afronta una nueva ola de calor extremo, con máximos históricos en varias provincias y alerta por posibles nuevos eventos climáticos severos

Cohete Starship de SpaceX en la plataforma de lanzamiento al atardecer.
Espacio

SpaceX obtiene licencia ampliada para Starship, pero la FAA retiene el permiso del próximo vuelo

SpaceX recibe autorización de la FAA para aumentar lanzamientos de Starship, pero el Vuelo 9 sigue pendiente del cierre de la investigación del accidente previo