SpaceX obtiene licencia ampliada para Starship, pero la FAA retiene el permiso del próximo vuelo
SpaceX recibe autorización de la FAA para aumentar lanzamientos de Starship, pero el Vuelo 9 sigue pendiente del cierre de la investigación del accidente previo
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX ha obtenido la licencia actualizada de lanzamiento para su megacohete Starship por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), lo que permitirá a la compañía quintuplicar la cantidad de vuelos anuales desde la base Starbase en Texas, hasta alcanzar un máximo de 25 lanzamientos al año.
La FAA comunicó el viernes 15 de mayo que la modificación en la licencia fue aprobada tras una evaluación ambiental realizada a principios de mes. Sin embargo, advirtió que el Vuelo 9 de Starship no podrá despegar hasta que concluya la investigación oficial sobre el accidente ocurrido durante el Vuelo 8, o hasta que la agencia tome una decisión formal sobre el regreso al vuelo.
Según el comunicado oficial, “SpaceX podría no lanzar el Vuelo 9 hasta que la FAA cierre la investigación del Vuelo 8 o tome una decisión sobre el regreso al vuelo”. La compañía presentó el informe correspondiente el 14 de mayo y la FAA continúa revisando los detalles del percance.
El Vuelo 8, realizado el 6 de marzo, transcurrió según lo planeado en sus primeras fases. El propulsor Super Heavy completó el retorno y fue atrapado por la torre de lanzamiento. Sin embargo, la etapa superior de Starship explotó menos de 10 minutos después del despegue, arrojando escombros sobre el mar Caribe, incluyendo las Bahamas. Este incidente se suma al del Vuelo 7, que dejó fragmentos en las Islas Turcas y Caicos en enero.
Ambos percances provocaron la intervención de funcionarios del gobierno británico, que solicitaron a Estados Unidos modificar la trayectoria de los futuros vuelos para proteger territorios británicos en el Caribe. Como respuesta, la FAA amplió las zonas de riesgo aéreo y marítimo para la misión del Vuelo 9, incluyendo explícitamente Bahamas y Turcas y Caicos.
La agencia también exigió a SpaceX una revisión completa del Análisis de Seguridad de Vuelo tras el incidente. El Vuelo 9, además, marcará la primera vez que SpaceX reutilice un propulsor Super Heavy previamente lanzado: será el mismo que voló en el Vuelo 7, equipado con 29 de sus 33 motores Raptor originales y solo cuatro reemplazados.
SpaceX ha venido preparando el Vuelo 9 con pruebas de motores en tierra y validaciones técnicas. Elon Musk anunció el 13 de mayo la intención de lanzar en los días siguientes, pero la fecha exacta depende ahora de la revisión y aprobación final de la FAA.
El programa Starship se encuentra bajo una estricta supervisión regulatoria tras los recientes accidentes, lo que subraya la complejidad de alcanzar la operatividad comercial y reutilizable en los megacohetes. Mientras tanto, la comunidad internacional y los gobiernos afectados vigilan de cerca los próximos pasos tanto de SpaceX como de la FAA.
Preguntas frecuentes
- 💬 Autoriza hasta 25 lanzamientos anuales de Starship desde Starbase, Texas, un aumento significativo respecto al permiso anterior.
- 💬 Porque la FAA debe cerrar primero la investigación del accidente del Vuelo 8 o tomar una decisión formal sobre el regreso al vuelo.
- 💬 La etapa superior explotó menos de 10 minutos tras el lanzamiento, esparciendo escombros sobre el Caribe.
- 💬 Amplió las zonas de riesgo aéreo y marítimo, incluyó Bahamas y Turcas y Caicos y exigió un análisis de seguridad reforzado.
Continúa informándote

Fracaso de la misión EOS-09 desata dudas sobre el avance espacial de India
El fallo en el lanzamiento del satélite EOS-09 marca un revés para la India, que refuerza sus esfuerzos para entender y superar los retos tecnológicos

Rocket Lab impulsa la constelación japonesa iQPS con un nuevo lanzamiento
Rocket Lab completa con éxito su tercer lanzamiento para iQPS, desplegando el satélite QPS-SAR-10 en órbita y anunciando nuevos lanzamientos para 2025 y 2026

Explosiones de Starship intensifican la presión internacional sobre SpaceX y la FAA
El delicado equilibrio entre la innovación aeroespacial y la seguridad global marca el debate sobre los lanzamientos de Starship de SpaceX.

La NASA captura por primera vez una aurora verde visible desde la superficie de Marte
Un fenómeno sin precedentes revela que los astronautas futuros podrían contemplar auroras en el cielo nocturno marciano

Una misión espacial revela que los agujeros negros expulsan vientos “en forma de balas” con energía descomunal
Un estudio internacional demuestra que los vientos de agujeros negros supermasivos se fragmentan en corrientes ultrarrápidas de gas, multiplicando su impacto en galaxias
Continúa informándote

División republicana complica la aprobación del plan fiscal de Trump en el Congreso
El presidente Trump presiona para lograr apoyo a su proyecto de recorte de impuestos y reformas en Medicaid ante la división interna en el Congreso

Científicos revelan cómo el cartílago del tiburón inspira nuevas soluciones en biomateriales
Científicos mapearon con nanotomografía la estructura interna del cartílago de tiburón, descubriendo adaptaciones biomecánicas únicas que inspiran nuevos materiales

Rover Perseverance se prepara para analizar una de las rocas más antiguas de Marte en la región de Krokodillen
El rover Perseverance de la NASA inicia el estudio de la región de Krokodillen, clave para entender la historia más antigua de Marte

Temperaturas de hasta 43 °C marcan un mayo inusual en el centro y norte de China
China afronta una nueva ola de calor extremo, con máximos históricos en varias provincias y alerta por posibles nuevos eventos climáticos severos

Sam Altman proyecta ChatGPT como el próximo sistema operativo inteligente
Sam Altman impulsa que ChatGPT sea el eje de la vida digital, reemplazando sistemas operativos clásicos y cambiando la relación humano-IA

El objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París no basta para evitar el deshielo polar y el aumento del nivel del mar
Limitar el calentamiento global a 1,5 °C no evitaría la pérdida acelerada de las capas de hielo polares, según una nueva investigación de la Universidad de Durham

Reino Unido, Canadá y Francia presionan a Israel para detener la ofensiva y permitir ayuda en Gaza
Reino Unido, Canadá y Francia amenazan a Israel con medidas si no cesa su operación militar en Gaza y no facilita la entrada de ayuda humanitaria

La nueva generación de vapeadores supera al chicle de nicotina en adicción y atracción
Un estudio de Oxford revela que los dispositivos de vapeo tipo cápsula son más adictivos que el chicle de nicotina, especialmente en jóvenes que nunca fumaron

Investigadores documentan nacimientos inesperados de ballena jorobada al sur de Australia y Nueva Zelanda
Un estudio revela que las ballenas jorobadas dan a luz hasta 1.500 km más al sur de lo esperado, cambiando estrategias de conservación marina

Las algas aseguran el equilibrio del clima, el agua y la biodiversidad
Las algas son esenciales para el clima, la calidad del agua y la riqueza biológica de la Tierra, actuando como reguladoras en todos los ecosistemas donde prosperan