Madre migrante multada con 1,8 millones de dólares por permanecer en EE.UU.

Recibe multa millonaria por permanecer en EE.UU., el caso de Wendy Ortiz revela el impacto de la política migratoria

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Madre latina sostiene a su hijo pequeño en brazos mientras caminan por un barrio residencial de Estados Unidos
Retrato de Wendy Ortiz, migrante en EE.UU., acompañada de su hijo pequeño

Vivir en la sombra se ha vuelto aún más difícil para miles de migrantes en Estados Unidos. La historia de Wendy Ortiz, una madre salvadoreña residente en Pensilvania, expone una cara poco visible de la política migratoria, la imposición de multas desproporcionadas que llegan a cifras inalcanzables, como 1,8 millones de dólares.

Ortiz, quien huyó de la violencia en El Salvador para protegerse a sí misma y a su hijo autista, ha trabajado durante años por el salario mínimo en una empacadora de carne. Sin embargo, en mayo de 2025, recibió una notificación que le exigía pagar una suma astronómica por permanecer en el país tras una orden de deportación que, según afirma, nunca llegó a conocer oficialmente.

La administración Trump, según cifras oficiales, envió avisos similares a más de 4.500 inmigrantes, acumulando multas superiores a los 500 millones de dólares. El objetivo declarado, presionar para que quienes no tienen documentos legales se autodeporten voluntariamente.

La ley en la que se basa esta política data de 1996, pero no fue aplicada hasta el gobierno de Trump. Las sanciones pueden sumar casi mil dólares diarios por cada día de permanencia tras la orden de deportación, y el gobierno ha contemplado incluso la confiscación de propiedades de quienes no puedan pagar.

"¿De dónde va a sacar alguien tanto dinero?", se pregunta Ortiz, quien apenas puede cubrir las necesidades básicas de su familia. Su abogado y otros defensores de migrantes afirman que muchos de los sancionados ni siquiera sabían que tenían órdenes de expulsión activas o estaban intentando legalizar su situación.

El caso de Ortiz no es único. Reuters recopiló testimonios de familias en situaciones similares, cónyuges de ciudadanos estadounidenses, padres de niños nacidos en EE. UU., personas con enfermedades graves o quienes temen regresar a sus países de origen. Para todos ellos, la notificación de la multa llegó como un golpe inesperado e imposible de afrontar.

Abogados de inmigración aseguran que la mayoría de los afectados no tienen antecedentes penales y han vivido durante años integrados en sus comunidades. Muchos buscan recursos legales para impugnar las sanciones o reabrir sus casos, pero la incertidumbre y el temor a perderlo todo los acompaña día a día.

El gobierno de Biden eliminó estas multas en 2021, aunque algunas permanecen en revisión y continúan generando preocupación y angustia entre los migrantes afectados. Mientras tanto, miles de familias siguen navegando entre la esperanza de regularizarse y el miedo a sanciones imposibles de pagar.

Referencias: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Para presionar la salida voluntaria de migrantes con órdenes de deportación, usando sanciones económicas extremas.
💬 Las multas pueden superar 1,8 millones de dólares, sumando hasta 998 dólares diarios durante varios años.
💬 Sí, pueden presentar pruebas bajo juramento en 30 días para intentar anular la multa, pero el proceso es complejo.
💬 No, el gobierno de Biden eliminó las multas en 2021, pero persisten casos y sanciones previas aún en revisión.

Continúa informándote

Cráneo fósil de un Tyrannosaurus rex expuesto en un museo, iluminado con luces moradas
Ciencia

El secreto del T. rex: mordidas devastadoras frente a rivales que cortaban y desgarraban carne

El T. rex poseía la mordida más poderosa registrada, pero otros dinosaurios como Spinosaurus y Giganotosaurus desarrollaron métodos distintos para cazar

Imagen satelital del huracán Erin avanzando por el Atlántico, con trayectoria hacia Puerto Rico y el Caribe
El Mundo

Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe

El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

Incendio forestal activo en Extremadura con grandes llamas avanzando por el terreno
El Mundo

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura

Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Vista aérea de los incendios forestales en Asturias con columnas de humo sobre el bosque
El Mundo

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control

Puente destruido y escombros arrastrados por la inundación en el río Min tras un deslizamiento de tierra
Ciencia

Años después del terremoto de Wenchuan, los ríos siguen bajando las montañas río abajo

Un estudio revela que el río Min en China aún transporta enormes cantidades de sedimentos liberados por el terremoto de Wenchuan, mostrando riesgos y claves sobre la formación de montañas

Vista satelital de Europa con altas temperaturas registradas durante una ola de calor
Ciencia

Descubren que los anticiclones africanos impulsan las olas de calor marinas en el Mediterráneo

Un nuevo estudio identifica a las dorsales subtropicales africanas como el factor clave detrás de las olas de calor marinas más extremas del Mediterráneo

Tablero de ajedrez con piezas de madera en disposición inicial
Tecnología

Allie, el robot de ajedrez con IA que juega como un humano

Un robot de ajedrez desarrollado en Carnegie Mellon, entrenado con 91 millones de partidas humanas, busca imitar la lógica y los errores de los jugadores reales

Prueba de pila de electrólisis de agua de mar con electrodo desarrollado por KIER
Energía

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Lago de agua de deshielo en la superficie del glaciar 79° N con grietas visibles
Ciencia

Científicos advierten que el lago supraglaciar 79°N genera grietas permanentes en el hielo

Un lago de agua de deshielo en el glaciar 79°N de Groenlandia está provocando fracturas gigantescas y cambios irreversibles en la capa de hielo

Siluetas de Trump y Putin frente a la bandera de Ucrania representando la falta de acuerdo en la cumbre
El Mundo

Conversaciones entre Trump y Putin no logran alto el fuego en Ucrania

Una cumbre clave entre Trump y Putin terminó sin acuerdo sobre Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances sin ofrecer detalles concretos