Madre migrante multada con 1,8 millones de dólares por permanecer en EE.UU.

Recibe multa millonaria por permanecer en EE.UU.: el caso de Wendy Ortiz revela el impacto de la política migratoria.

Recibe multa millonaria por permanecer en EE.UU.: el caso de Wendy Ortiz revela el impacto de la política migratoria.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Madre latina sostiene a su hijo pequeño en brazos mientras caminan por un barrio residencial de Estados Unidos
Retrato de Wendy Ortiz, migrante en EE.UU., acompañada de su hijo pequeño

Vivir en la sombra se ha vuelto aún más difícil para miles de migrantes en Estados Unidos. La historia de Wendy Ortiz, una madre salvadoreña residente en Pensilvania, expone una cara poco visible de la política migratoria, la imposición de multas desproporcionadas que llegan a cifras inalcanzables, como 1,8 millones de dólares.

Ortiz, quien huyó de la violencia en El Salvador para protegerse a sí misma y a su hijo autista, ha trabajado durante años por el salario mínimo en una empacadora de carne. Sin embargo, en mayo de 2025, recibió una notificación que le exigía pagar una suma astronómica por permanecer en el país tras una orden de deportación que, según afirma, nunca llegó a conocer oficialmente.

La administración Trump, según cifras oficiales, envió avisos similares a más de 4.500 inmigrantes, acumulando multas superiores a los 500 millones de dólares. El objetivo declarado, presionar para que quienes no tienen documentos legales se autodeporten voluntariamente.

La ley en la que se basa esta política data de 1996, pero no fue aplicada hasta el gobierno de Trump. Las sanciones pueden sumar casi mil dólares diarios por cada día de permanencia tras la orden de deportación, y el gobierno ha contemplado incluso la confiscación de propiedades de quienes no puedan pagar.

"¿De dónde va a sacar alguien tanto dinero?", se pregunta Ortiz, quien apenas puede cubrir las necesidades básicas de su familia. Su abogado y otros defensores de migrantes afirman que muchos de los sancionados ni siquiera sabían que tenían órdenes de expulsión activas o estaban intentando legalizar su situación.

El caso de Ortiz no es único. Reuters recopiló testimonios de familias en situaciones similares, cónyuges de ciudadanos estadounidenses, padres de niños nacidos en EE. UU., personas con enfermedades graves o quienes temen regresar a sus países de origen. Para todos ellos, la notificación de la multa llegó como un golpe inesperado e imposible de afrontar.

Abogados de inmigración aseguran que la mayoría de los afectados no tienen antecedentes penales y han vivido durante años integrados en sus comunidades. Muchos buscan recursos legales para impugnar las sanciones o reabrir sus casos, pero la incertidumbre y el temor a perderlo todo los acompaña día a día.

El gobierno de Biden eliminó estas multas en 2021, aunque algunas permanecen en revisión y continúan generando preocupación y angustia entre los migrantes afectados. Mientras tanto, miles de familias siguen navegando entre la esperanza de regularizarse y el miedo a sanciones imposibles de pagar.

Referencias: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Para presionar la salida voluntaria de migrantes con órdenes de deportación, usando sanciones económicas extremas.
💬 Las multas pueden superar 1,8 millones de dólares, sumando hasta 998 dólares diarios durante varios años.
💬 Sí, pueden presentar pruebas bajo juramento en 30 días para intentar anular la multa, pero el proceso es complejo.
💬 No, el gobierno de Biden eliminó las multas en 2021, pero persisten casos y sanciones previas aún en revisión.

Continúa informándote

Locomotora del tren expreso número 56 colgando de la estación Montparnasse tras el accidente de 1895
El Mundo

Expreso de Montparnasse cae a la calle y deja la imagen más icónica de la historia ferroviaria

Un expreso se descarriló en la terminal de Montparnasse y cayó a la calle, dejando una de las imágenes más icónicas de la historia ferroviaria

Distribución del hidrógeno atómico en una galaxia, destacando las zonas activas para la formación estelar
Espacio

Descubren que el secreto para que nazcan estrellas en las galaxias está en la ubicación del gas y no en la cantidad

Un estudio revela que solo el gas en el lugar adecuado dentro de la galaxia permite la formación de nuevas estrellas, sin importar cuánto haya

Muestras de aleación de níquel después de pruebas extremas de temperatura y presión en el SwRI
Ciencia

Materiales superan condiciones extremas de 1.150 °C y 300 bares con CO₂ supercrítico

Impulsados por CO₂ supercrítico, ingenieros del SwRI logran someter materiales a presiones y temperaturas récord, abriendo nuevas fronteras para la energía y la ciencia

Víboras bufadoras en su hábitat natural de África
Ciencia

Víboras bufadoras se consolidan como aliadas en la agricultura africana gracias a su control natural de roedores

Un estudio revela el poder de las víboras bufadoras para el control biológico en África

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
El Mundo

División republicana complica la aprobación del plan fiscal de Trump en el Congreso

El presidente Trump presiona para lograr apoyo a su proyecto de recorte de impuestos y reformas en Medicaid ante la división interna en el Congreso

Tiburón de puntas negras nadando cerca de la superficie en aguas costeras.
Planeta Tierra

Científicos revelan cómo el cartílago del tiburón inspira nuevas soluciones en biomateriales

Científicos mapearon con nanotomografía la estructura interna del cartílago de tiburón, descubriendo adaptaciones biomecánicas únicas que inspiran nuevos materiales

El rover Perseverance de la NASA deja sus huellas en el suelo rojizo de Marte.
Espacio

Rover Perseverance se prepara para analizar una de las rocas más antiguas de Marte en la región de Krokodillen

El rover Perseverance de la NASA inicia el estudio de la región de Krokodillen, clave para entender la historia más antigua de Marte

Mujer china de perfil bebe agua bajo el sol intenso de un día caluroso
El Mundo

Temperaturas de hasta 43 °C marcan un mayo inusual en el centro y norte de China

China afronta una nueva ola de calor extremo, con máximos históricos en varias provincias y alerta por posibles nuevos eventos climáticos severos

Cohete Starship de SpaceX en la plataforma de lanzamiento al atardecer.
Espacio

SpaceX obtiene licencia ampliada para Starship, pero la FAA retiene el permiso del próximo vuelo

SpaceX recibe autorización de la FAA para aumentar lanzamientos de Starship, pero el Vuelo 9 sigue pendiente del cierre de la investigación del accidente previo

Sam Altman, CEO de OpenAI
Tecnología

Sam Altman proyecta ChatGPT como el próximo sistema operativo inteligente

Sam Altman impulsa que ChatGPT sea el eje de la vida digital, reemplazando sistemas operativos clásicos y cambiando la relación humano-IA