Esta es la estrategia de Rusia en Estambul según Ucrania: maniobra para ganar tiempo y frenar sanciones
Ucrania acusa a Rusia de utilizar la reunión en Estambul para simular diálogo de paz y evitar nuevas sanciones internacionales
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ucrania denunció oficialmente que Rusia habría usado la reciente reunión celebrada en Estambul como una maniobra para aparentar disposición al diálogo y así ganar tiempo ante la inminencia de nuevas sanciones internacionales. Las declaraciones del vicecanciller ucraniano, Andri Sibiga, subrayan que Moscú sigue recurriendo a tácticas dilatorias mientras intensifica sus ataques en territorio ucraniano.
El encuentro, celebrado el viernes en la ciudad turca, tenía como objetivo avanzar hacia un posible cese al fuego y explorar opciones para la paz. Sin embargo, según Kiev, la única decisión concreta alcanzada fue un intercambio de prisioneros, quedando en evidencia las profundas diferencias entre ambas partes. “Putin intenta parecer constructivo mientras se niega a poner fin a la guerra”, afirmó Sibiga, quien sostuvo que la delegación rusa solo buscaba mejorar su imagen internacional y ralentizar la adopción de nuevas sanciones.
Desde el inicio de la invasión, Rusia ha participado en varias rondas de negociaciones en terceros países, pero Ucrania insiste en que estas reuniones a menudo son instrumentalizadas para desviar la presión internacional y ganar margen de maniobra en el frente militar. El vicecanciller recalcó que la única señal real de voluntad de paz sería “un alto el fuego incondicional, total y duradero” por parte de Moscú.
Mientras tanto, los bombardeos rusos continúan golpeando el territorio ucraniano, con ataques recientes en la región de Sumy y otras zonas fronterizas. Las fuerzas de emergencia ucranianas trabajan para contener incendios y asistir a la población civil afectada, mientras crecen las expectativas de nuevas sanciones por parte de los aliados occidentales.
El Kremlin, por su parte, afirmó que una eventual reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski no está descartada, pero insistió en que solo se produciría si ambas partes alcanzan previamente acuerdos sustanciales. El portavoz ruso, Dmitri Peskov, declaró que “una cumbre es posible únicamente si existen resultados previos concretos en forma de acuerdo”.
La comunidad internacional observa con escepticismo la evolución del proceso diplomático. Diversos analistas advierten que, ante la falta de avances sustanciales y el incremento de los ataques, la postura de Rusia podría estar dirigida principalmente a debilitar la presión internacional y evitar el aislamiento financiero y económico impuesto por Occidente.
Ucrania reitera su compromiso con la paz, aunque subraya que solo negociará sobre la base del respeto a su soberanía y de garantías de seguridad efectivas. La situación en el terreno, sin embargo, sugiere que el camino hacia una solución negociada sigue siendo incierto y lleno de obstáculos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Kiev considera que Rusia solo buscaba ganar tiempo y simular voluntad de diálogo para evitar nuevas sanciones.
- 💬 Solo se acordó un intercambio de prisioneros; no hubo avances sobre el cese al fuego ni la paz.
- 💬 Sí, los ataques rusos persisten en varias regiones, según las autoridades ucranianas.
- 💬 Solo si se alcanzan acuerdos previos significativos, según el Kremlin.
Continúa informándote

Una guerra entre EE.UU. y China tendría consecuencias directas en territorio estadounidense, advierten altos mandos
EE.UU. y China se preparan para una posible guerra larga en torno a Taiwán; altos mandos militares advierten que las bases y el propio territorio estadounidense serían objetivo directo

Dispositivos de comunicación ocultos en inversores solares chinos generan alarma por riesgos en la red eléctrica
Se detectaron radios ocultos en inversores solares chinos, desatando temores de ciberataques y riesgos en la red eléctrica de EE.UU. y Europa

La administración Trump elimina la base de datos histórica sobre desastres climáticos en EE.UU.
La decisión de retirar la base de datos de desastres climáticos de la NOAA, vigente desde 1980, limita el acceso público a información sobre el costo de eventos extremos

Más de 300.000 personas quedan sin electricidad tras el paso de tornados y tormentas en el Medio Oeste de EE.UU.
Más de 300.000 personas sin luz y viviendas destruidas tras tornados y tormentas en el Medio Oeste de Estados Unidos

Negociaciones clave entre Corea del Sur y EEUU buscan frenar los aranceles que afectan el comercio bilateral
Corea del Sur y EEUU retoman el diálogo para evitar nuevos aranceles a automóviles y productos industriales, en el marco de la cumbre de APEC
Continúa informándote

Descubren un lago salado en la cima del volcán Emi Koussi, el extinto del Sahara
Una impactante fotografía tomada desde la EEI muestra un depósito salino en el punto más alto del Sahara y evidencia un pasado climático muy diferente

Esta es la gigantesca forma de vida marina detectada por la NASA desde el espacio en las aguas del sur de Australia
Un resplandor turquesa en la costa australiana, visible desde el espacio, revela una floración masiva de fitoplancton bioluminiscente según la NASA

Explosión en la Planta de Oppau: el desastre industrial que sacudió Alemania y cambió la historia
La explosión en la planta de Oppau en 1921 transformó la seguridad industrial y dejó una huella profunda en la memoria europea

Esta es la ciudad con más millonarios del mundo y probablemente no es la que imaginas
Descubre qué ciudad lidera el ranking mundial de millonarios y por qué sigue atrayendo fortunas de todo el planeta

Rusia desata el mayor ataque con 273 drones tras fracasar las negociaciones de paz en Ucrania
El mayor ataque con drones rusos desde 2022 golpea Ucrania tras las negociaciones de paz, dejando víctimas y tensión internacional

Fracaso de la misión EOS-09 desata dudas sobre el avance espacial de India
El fallo en el lanzamiento del satélite EOS-09 marca un revés para la India, que refuerza sus esfuerzos para entender y superar los retos tecnológicos

México lidera la emergencia climática mundial con un aumento récord de temperatura
México experimenta un calentamiento un 60% más acelerado que el promedio global, según investigadores de la UNAM

Prompting: La habilidad clave que decidirá quién triunfa (y quién queda atrás) en la era de la IA
Dominar el arte del prompting se ha convertido en una ventaja competitiva esencial en la era de la inteligencia artificial

China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global
El ambicioso Canal de Pinglu permitirá a China conectar sus ciudades interiores con el mar y reforzar la integración económica en Asia

Rocket Lab impulsa la constelación japonesa iQPS con un nuevo lanzamiento
Rocket Lab completa con éxito su tercer lanzamiento para iQPS, desplegando el satélite QPS-SAR-10 en órbita y anunciando nuevos lanzamientos para 2025 y 2026