Rover Perseverance se prepara para analizar una de las rocas más antiguas de Marte en la región de Krokodillen
El rover Perseverance de la NASA inicia el estudio de la región de Krokodillen, clave para entender la historia más antigua de Marte
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El rover Perseverance de la NASA explora estos días una nueva región en Marte bautizada como Krokodillen, una zona de especial interés para los científicos por contener algunas de las rocas más antiguas del planeta rojo. Situada en la ladera inferior del borde del cráter Jezero, esta área marca el límite entre formaciones geológicas muy antiguas y las extensas llanuras exteriores.
Krokodillen, nombrada en honor a una cresta noruega, es una meseta de unos 30 hectáreas cubierta de afloramientos rocosos. El equipo científico de Perseverance la considera fundamental para investigar las etapas más remotas de la evolución marciana. Recientes estudios previos han detectado minerales de arcilla, cuya presencia indica agua líquida en el pasado y potencial para conservar compuestos orgánicos, considerados bloques esenciales para la vida.
“Los últimos cinco meses han sido un torbellino geológico”, explicó Ken Farley, científico del proyecto en Caltech. Si se encuentran biofirmas en Krokodillen, podrían ser mucho más antiguas que las halladas en otras zonas del cráter, como Cheyava Falls, y aportarían datos sobre la habitabilidad y el clima temprano de Marte.
Las rocas de esta región corresponden al período Noé, la época más antigua de la historia marciana. Según datos orbitales, los bordes exteriores de Krokodillen pueden albergar olivino y carbonato. En la Tierra, los carbonatos preservan fósiles y registran el clima antiguo, lo que refuerza la importancia de la exploración.
El rover, que celebró su día marciano 1.500 el 9 de mayo, examina actualmente un afloramiento llamado Copper Cove. Este tipo de afloramientos puede ofrecer las mejores oportunidades para descubrir rastros de la química original de Marte, anteriores incluso a la formación del propio cráter Jezero.
La estrategia de muestreo de Perseverance ahora permite dejar algunos tubos de muestra sin sellar si se identifican objetivos más interesantes en el futuro. Hasta la fecha, el rover ha recolectado 26 núcleos de roca, sellando 25 de ellos, además de regolito y muestras atmosféricas. La muestra más reciente, de “Bell Island”, aún no ha sido sellada para conservar flexibilidad ante nuevos hallazgos.
Katie Stack Morgan, científica del Laboratorio de Propulsión a Chorro, aclaró que el riesgo de contaminación en los tubos no sellados es mínimo, gracias al estricto control de limpieza durante la construcción del rover y la disposición cuidadosa de los tubos en su compartimento. Esto permite maximizar la calidad y diversidad de la colección de muestras mientras continúa la travesía marciana.
Con siete tubos de muestra vacíos aún disponibles y un largo camino por recorrer, Perseverance sigue siendo clave para desentrañar los secretos del Marte primitivo y sentar las bases para futuras misiones que buscarán traer estas muestras a la Tierra.
Referencias: NASA/JPL.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es una meseta marciana con algunas de las rocas más antiguas, clave para estudiar el agua y la posible vida temprana en Marte.
- 💬 El rover busca rocas del período Noé, minerales de arcilla, olivino y carbonatos, todos relevantes para la habitabilidad marciana.
- 💬 Ha recolectado 26 núcleos de roca, sellando 25 de ellos, además de regolito, muestras atmosféricas y tubos testigos.
- 💬 Para poder remplazarlos si se encuentran muestras científicamente más valiosas durante la exploración.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar