Donald Trump confirma que el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos está a punto de firmarse
Donald Trump confirma que está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Se espera su firma el próximo jueves
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su gobierno está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Durante una reunión en la Oficina Oval, Trump reveló que el acuerdo, que se había negociado por varios meses, probablemente se firmará el próximo jueves. Este acuerdo es clave para la política energética y de seguridad nacional de ambos países.
“Tenemos un acuerdo sobre minerales”, comentó Trump, quien destacó que este paso se da luego de varias rondas de negociaciones y algunos obstáculos previos. Inicialmente, se esperaba que el acuerdo fuera firmado cuando el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, visitara la Casa Blanca, pero la reunión terminó con tensiones que impidieron la firma en ese momento.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, también ha indicado que aún se están cerrando detalles del acuerdo, pero que la firma podría ocurrir la próxima semana, como adelantó Trump. Esto marca un avance importante en las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en un contexto geopolítico tenso debido a la guerra en Ucrania.
Además, Trump reiteró su visión sobre las negociaciones comerciales internacionales, señalando que todos los países, incluidos China, están interesados en discutir los aranceles con Estados Unidos. "Incluido China", afirmó el mandatario estadounidense en su encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien se encontraba de visita en Washington.
Por su parte, Zelensky expresó confianza en que el acuerdo de minerales se firmará en los próximos días, destacando que la voluntad de Kiev es "positiva" y "constructiva". Sin embargo, el presidente ucraniano criticó al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, por, según él, difundir narrativas que favorecen a Moscú. Zelensky también recalcó que las "líneas rojas" de Ucrania sobre los territorios ocupados por Rusia son bien conocidas.
A pesar de sus diferencias con Zelensky, Trump no considera al presidente ucraniano responsable de la guerra, aunque aseguró que, de haber sido él quien liderara Estados Unidos en 2022, el conflicto nunca habría estallado. Este acuerdo sobre minerales podría fortalecer aún más las relaciones comerciales entre ambos países y reforzar la cooperación en un área crucial para la seguridad global.
Preguntas frecuentes
El acuerdo se espera que se firme el próximo jueves, según las declaraciones del presidente Donald Trump.
Este acuerdo es clave para la política energética y de seguridad nacional de ambos países, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas actuales.
Zelensky ha mostrado optimismo sobre la firma del acuerdo, pero ha criticado al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, por difundir narrativas rusas en las negociaciones.
Trump ha afirmado que no considera a Zelensky responsable de la guerra, pero añadió que el conflicto nunca habría comenzado si él hubiera sido presidente en 2022.
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos