Donald Trump confirma que el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos está a punto de firmarse
Donald Trump confirma que está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Se espera su firma el próximo jueves
2 min lectura
 
                                El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su gobierno está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Durante una reunión en la Oficina Oval, Trump reveló que el acuerdo, que se había negociado por varios meses, probablemente se firmará el próximo jueves. Este acuerdo es clave para la política energética y de seguridad nacional de ambos países.
“Tenemos un acuerdo sobre minerales”, comentó Trump, quien destacó que este paso se da luego de varias rondas de negociaciones y algunos obstáculos previos. Inicialmente, se esperaba que el acuerdo fuera firmado cuando el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, visitara la Casa Blanca, pero la reunión terminó con tensiones que impidieron la firma en ese momento.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, también ha indicado que aún se están cerrando detalles del acuerdo, pero que la firma podría ocurrir la próxima semana, como adelantó Trump. Esto marca un avance importante en las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en un contexto geopolítico tenso debido a la guerra en Ucrania.
Además, Trump reiteró su visión sobre las negociaciones comerciales internacionales, señalando que todos los países, incluidos China, están interesados en discutir los aranceles con Estados Unidos. "Incluido China", afirmó el mandatario estadounidense en su encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien se encontraba de visita en Washington.
Por su parte, Zelensky expresó confianza en que el acuerdo de minerales se firmará en los próximos días, destacando que la voluntad de Kiev es "positiva" y "constructiva". Sin embargo, el presidente ucraniano criticó al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, por, según él, difundir narrativas que favorecen a Moscú. Zelensky también recalcó que las "líneas rojas" de Ucrania sobre los territorios ocupados por Rusia son bien conocidas.
A pesar de sus diferencias con Zelensky, Trump no considera al presidente ucraniano responsable de la guerra, aunque aseguró que, de haber sido él quien liderara Estados Unidos en 2022, el conflicto nunca habría estallado. Este acuerdo sobre minerales podría fortalecer aún más las relaciones comerciales entre ambos países y reforzar la cooperación en un área crucial para la seguridad global.
Preguntas frecuentes
El acuerdo se espera que se firme el próximo jueves, según las declaraciones del presidente Donald Trump.
Este acuerdo es clave para la política energética y de seguridad nacional de ambos países, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas actuales.
Zelensky ha mostrado optimismo sobre la firma del acuerdo, pero ha criticado al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, por difundir narrativas rusas en las negociaciones.
Trump ha afirmado que no considera a Zelensky responsable de la guerra, pero añadió que el conflicto nunca habría comenzado si él hubiera sido presidente en 2022.
Continúa informándote
 
                                                Los neutrinos podrían explicar por qué el universo está hecho de materia y no de luz
Un estudio internacional con participación de físicos de la Universidad de Tufts sugiere que los neutrinos pudieron romper el equilibrio entre materia y antimateria tras el Big Bang.
 
                                                Una carabela portuguesa con nombre de samurái: descubren una nueva especie en Japón
Un grupo de jóvenes investigadores japoneses descubrió una nueva especie de medusa azul en la bahía de Sendai y la nombró en honor a un legendario guerrero samurái.
 
                                                Trump niega estar considerando ataques dentro de Venezuela mientras crece la presencia militar estadounidense
El presidente Donald Trump aseguró que no planea ataques en territorio venezolano, aunque Washington refuerza su despliegue militar en el Caribe con nuevos buques y aviones de combate.
 
                                                Descubren cómo se origina el agua durante la formación planetaria
Un nuevo experimento demuestra que el agua puede generarse de forma natural durante la formación de los planetas, revelando un proceso clave para la habitabilidad.
 
                                                Taiwán rompe récords de consumo de gas y frena su transición hacia la energía limpia
El uso récord de gas natural en Taiwán refleja la dificultad de avanzar hacia una matriz energética limpia, pese al crecimiento de la energía eólica y solar.
 Iceebook News
                            Iceebook News