Publicidad

Donald Trump confirma que el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos está a punto de firmarse

Donald Trump confirma que está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Se espera su firma el próximo jueves

Encuentro entre Volodymyr Zelensky y Donald Trump en la Casa Blanca, con un ambiente tenso de discusión.
Volodymyr Zelensky y Donald Trump durante una reunión en la Casa Blanca, en un encuentro que marca un punto clave en las relaciones internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su gobierno está a punto de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a minerales críticos. Durante una reunión en la Oficina Oval, Trump reveló que el acuerdo, que se había negociado por varios meses, probablemente se firmará el próximo jueves. Este acuerdo es clave para la política energética y de seguridad nacional de ambos países.

“Tenemos un acuerdo sobre minerales”, comentó Trump, quien destacó que este paso se da luego de varias rondas de negociaciones y algunos obstáculos previos. Inicialmente, se esperaba que el acuerdo fuera firmado cuando el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, visitara la Casa Blanca, pero la reunión terminó con tensiones que impidieron la firma en ese momento.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, también ha indicado que aún se están cerrando detalles del acuerdo, pero que la firma podría ocurrir la próxima semana, como adelantó Trump. Esto marca un avance importante en las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en un contexto geopolítico tenso debido a la guerra en Ucrania.

Además, Trump reiteró su visión sobre las negociaciones comerciales internacionales, señalando que todos los países, incluidos China, están interesados en discutir los aranceles con Estados Unidos. "Incluido China", afirmó el mandatario estadounidense en su encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien se encontraba de visita en Washington.

Publicidad

Por su parte, Zelensky expresó confianza en que el acuerdo de minerales se firmará en los próximos días, destacando que la voluntad de Kiev es "positiva" y "constructiva". Sin embargo, el presidente ucraniano criticó al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, por, según él, difundir narrativas que favorecen a Moscú. Zelensky también recalcó que las "líneas rojas" de Ucrania sobre los territorios ocupados por Rusia son bien conocidas.

A pesar de sus diferencias con Zelensky, Trump no considera al presidente ucraniano responsable de la guerra, aunque aseguró que, de haber sido él quien liderara Estados Unidos en 2022, el conflicto nunca habría estallado. Este acuerdo sobre minerales podría fortalecer aún más las relaciones comerciales entre ambos países y reforzar la cooperación en un área crucial para la seguridad global.

❓ Preguntas frecuentes

El acuerdo se espera que se firme el próximo jueves, según las declaraciones del presidente Donald Trump.

Este acuerdo es clave para la política energética y de seguridad nacional de ambos países, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas actuales.

Zelensky ha mostrado optimismo sobre la firma del acuerdo, pero ha criticado al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, por difundir narrativas rusas en las negociaciones.

Trump ha afirmado que no considera a Zelensky responsable de la guerra, pero añadió que el conflicto nunca habría comenzado si él hubiera sido presidente en 2022.

Continúa informándote

Bandera de Palestina ondeando al viento con una ciudad en el fondo, bajo un cielo parcialmente nublado
El Mundo

Israel intensifica su ofensiva terrestre en Gaza y advierte que la captura de la ciudad tomará meses

El ejército israelí abre una nueva ruta de escape para civiles mientras los bombardeos elevan la cifra de muertos a más de 65.000 en la Franja

Cresta de arrecife coralino blanqueado y sin vida en la costa caribeña de México, con fragmentos de coral expuestos sobre aguas poco profundas
Medio Ambiente

Un estudio advierte que los arrecifes de coral dejarán de crecer antes de 2040 si sigue el calentamiento global

Investigadores de la Universidad de Exeter alertan que más del 70 % de los arrecifes del Atlántico dejarán de crecer para 2040 si no se frena el cambio climático

Robot controlado como marioneta por una mano humana en sombras
Tecnología

Un estudio del Instituto Max Planck revela que las personas hacen más deshonestas cuando delegan tareas en IA

Una investigación internacional con más de 8.000 participantes confirma que delegar tareas en la inteligencia artificial aumenta la deshonestidad y reduce la responsabilidad moral

Vista del Canal de Panamá con grúas, embarcaciones y una estructura industrial de gran tamaño junto al puerto
El Mundo

El Canal de Panamá mueve cerca del 6% del comercio marítimo mundial y unos 14.000 tránsitos al año

El Canal de Panamá conecta océanos, reduce tiempos de navegación y sostiene cadenas de suministro globales con más de 14.000 tránsitos al año

Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede del PSOE
El Mundo

Conflicto de intereses y transparencia: lo que revela la investigación a Pedro Sánchez por el caso Air Europa

El TSJM ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa y reabre el debate sobre transparencia en el Gobierno