Eclipse solar parcial del 29 de marzo 2025 será visible en América Europa y Asia

El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 ofrecerá un espectáculo fascinante en gran parte del hemisferio norte, aunque no será visible desde México.

Representación artística de un eclipse solar con la Luna cubriendo parcialmente al Sol brillante.
Representación de un eclipse solar. (Créditos: Pixabay)

El próximo sábado 29 de marzo, el cielo nos regalará un evento astronómico imperdible: un eclipse solar parcial. Aunque este fenómeno no se verá desde México, captará la atención de millones de personas en otras regiones del planeta. La Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, ocultando parte de su luz y generando imágenes sorprendentes, como los conocidos “cuernos del diablo” en el cielo.

Según la NASA, el eclipse comenzará a las 08:50 UTC (03:50 en CDMX) y finalizará a las 12:43 UTC (07:43 en CDMX). Será visible desde partes del noreste de Canadá, Estados Unidos, el norte y oeste de África, el norte de Asia y gran parte de Europa. Los países donde mejor podrá observarse serán Canadá, Reino Unido, Finlandia y algunas regiones de Rusia.

El punto de mayor visibilidad ocurrirá durante el amanecer en Nunavik, al este de la bahía de Hudson, Canadá, donde el Sol se elevará parcialmente cubierto por la Luna, creando una silueta luminosa en forma de cuernos. En Nueva York, el eclipse alcanzará su punto máximo a las 06:46 EDT, cubriendo un 22 % del disco solar, mientras que en Londres será a las 11:03 GMT, con un 31 % de oscurecimiento.

En el caso de Roma, Italia, el eclipse apenas alcanzará un 2 % de cobertura solar alrededor del mediodía. Incluso en Helsinki, Finlandia, se espera una cobertura del 17 % a las 13:38 hora local. En cambio, en México y el resto de América Central, este fenómeno no será visible desde tierra firme.

Publicidad

Para quienes deseen seguir el eclipse desde cualquier lugar del mundo, varias instituciones ofrecerán transmisiones en vivo. El Real Observatorio de Greenwich iniciará su cobertura desde las 04:00 (hora de CDMX) en sus canales de YouTube y Facebook. También se podrá seguir por el sitio especializado TimeandDate.com, con transmisión desde las 03:30 (hora de CDMX).

Es importante recordar que observar un eclipse solar sin protección adecuada puede causar daños oculares permanentes. La única forma segura de verlo es utilizando lentes certificados con norma ISO 12312-2. También se pueden emplear métodos indirectos, como proyectores solares caseros o cámaras oscuras.

Este eclipse solar parcial forma parte de una pareja astronómica, ya que sigue al eclipse lunar total ocurrido el pasado 13 y 14 de marzo. Ambos fenómenos corresponden a la primera temporada de eclipses de 2025, la cual concluirá con otro eclipse lunar total el 7 de septiembre, seguido por un eclipse solar parcial el 21 del mismo mes, visible solo en el hemisferio sur.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde se verá el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025?

El eclipse será visible en el norte de América, Europa, el norte de Asia, el Ártico y parte de África. México no se encuentra dentro de la zona de visibilidad.

¿A qué hora ocurrirá el eclipse solar del 29 de marzo de 2025?

El eclipse iniciará a las 08:50 UTC y concluirá a las 12:43 UTC. En hora de CDMX, será entre las 03:50 y las 07:43 de la madrugada.

¿Cómo puedo ver el eclipse solar si estoy en México?

Aunque no será visible desde México, se podrá seguir en vivo a través de las transmisiones del Real Observatorio de Greenwich y TimeandDate.com en YouTube y Facebook.

¿Es seguro mirar un eclipse solar con gafas normales?

No, nunca se debe mirar un eclipse solar con gafas normales. Solo se deben usar gafas especiales certificadas ISO 12312-2 o métodos indirectos como proyecciones.

Continúa informándote

Grieta del terreno en el desierto de Arizona causada por subsidencia
Ciencia

El terreno se hunde en Arizona por la sobreexplotación del agua subterránea

El uso intensivo del agua subterránea para el riego está provocando que el suelo en la cuenca de Willcox, en Arizona, se hunda a un ritmo alarmante, según un estudio presentado por geólogos

Buque portacontenedores de la compañía Maersk navegando sobre aguas tranquilas con el cielo parcialmente nublado
Energía

China presenta el primer megabuque nuclear del mundo impulsado por torio

China revela un buque de carga nuclear con reactor de torio capaz de transportar 14.000 contenedores y operar durante años sin repostar

Simulación comparativa de agujeros negros según teorías alternativas de la gravedad
Espacio

Las sombras de los agujeros negros podrían decidir entre la relatividad de Einstein y nuevas teorías de la gravedad

Científicos de Frankfurt y Shanghái desarrollan un método para comparar imágenes de agujeros negros con teorías alternativas a la relatividad, buscando señales que pongan a prueba las ideas de Einstein

Nódulos polimetálicos en el fondo marino abisal de la Zona Clarion Clipperton con una nube de sedimentos
Medio Ambiente

La minería submarina amenaza la vida marina en la “zona crepuscular” del océano, según un nuevo estudio

Un estudio de la Universidad de Hawái revela que los desechos de la minería submarina pueden alterar la cadena alimentaria de la “zona crepuscular” del océano, afectando a especies de todo el ecosistema

Logotipo verde de WhatsApp sobre fondo oscuro con un escudo difuminado
Tecnología

WhatsApp desarrolla una “modo de seguridad avanzada” para proteger a los usuarios de ataques y spam

WhatsApp prueba una función que activa protecciones automáticas contra mensajes sospechosos y archivos maliciosos, mejorando la privacidad de los perfiles