Cuatro reactores nucleares en Francia se detienen por una invasión de medusas

Un enjambre masivo de medusas obliga a cerrar cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, interrumpiendo por completo la producción

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista panorámica de la central nuclear de Gravelines con sus seis reactores en estructuras de hormigón
Panorámica de la central nuclear de Gravelines, donde seis reactores se encuentran protegidos por sus estructuras de contención de hormigón. Créditos: Douchet Quentin, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

Cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, se apagaron el domingo por la noche después de que un enorme enjambre de medusas bloqueara sus sistemas de refrigeración. EDF, la empresa operadora, cree que el calor inusual del agua es el principal factor detrás del incidente.

Situada junto al Mar del Norte, esta planta es una de las mayores del país. Sus seis unidades generan 5,4 gigavatios, aunque dos ya estaban fuera de servicio por mantenimiento, lo que dejó a toda la instalación sin producir energía tras el apagón.

Los reactores 2, 3 y 4 se detuvieron automáticamente poco antes de la medianoche, cuando los filtros quedaron saturados de medusas. El reactor 6 corrió la misma suerte unas horas después, dejando la planta completamente inactiva.

EDF informó que las bombas no sufrieron daños y que bastará con limpiar los sistemas antes de reiniciar. La compañía subrayó que no se registraron riesgos para el personal, las instalaciones ni el medio ambiente durante el evento.

En los últimos años, las aguas cercanas a Gravelines han visto un aumento significativo de medusas. El fenómeno se atribuye tanto al calentamiento del Mar del Norte como a la llegada de especies invasoras a través de buques mercantes.

Derek Wright, biólogo marino de la NOAA, señala que las temperaturas más cálidas prolongan la temporada de reproducción. Esto da más tiempo a las poblaciones para multiplicarse y aumenta la probabilidad de que se acumulen cerca de infraestructuras críticas.

Entre las especies avistadas destaca la medusa luna asiática, originaria del noroeste del Pacífico. Fue detectada por primera vez en el Mar del Norte en 2020 y es conocida por haber causado problemas en puertos y centrales de Asia.

Wright advierte que estos episodios también reflejan un impacto indirecto de la energía nuclear: la alteración térmica de ecosistemas que, a su vez, favorece la proliferación de organismos marinos en zonas poco habituales.

EDF no ha identificado la especie que provocó esta parada, pero asegura que sus técnicos trabajan para restablecer la operación de los reactores lo antes posible y minimizar las consecuencias en el suministro eléctrico.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Un enjambre masivo de medusas bloqueó los sistemas de refrigeración de la planta.
💬 En el norte de Francia, junto al Mar del Norte, entre Dunkerque y Calais.
💬 Podría tratarse de la medusa luna asiática, detectada en el Mar del Norte desde 2020.
💬 EDF afirma que será tras limpiar los sistemas y garantizar la seguridad operativa.

Continúa informándote

Robot humanoide realista con las letras IA en un entorno tecnológico futurista
Tecnología

San Francisco supera a Nueva York como capital de los nuevos ricos de la IA

La inteligencia artificial dispara la creación de multimillonarios y coloca a San Francisco por delante de Nueva York como nuevo epicentro de la riqueza

Huesos arqueológicos de ovejas de la Edad de Bronce hallados en la estepa euroasiática, importantes para el estudio de enfermedades zoonóticas
Ciencia

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce

Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

Presa en China
Energía

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas

La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Bomberos y maquinaria pesada combatiendo un gran incendio forestal en Zamora
El Mundo

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas

Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Ambulancia del Samur-Protección Civil en Madrid durante la atención a un golpe de calor
El Mundo

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados

Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

Vista submarina de un cable de comunicaciones tendido sobre el lecho marino con agua de tono azul profundo
El Mundo

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias

La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Policías de la SSC limpiando una alcantarilla durante una inundación en Ciudad de México
El Mundo

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX

Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Restos incandescentes de un cohete chino Jielong-3 desintegrándose en el cielo nocturno de España
Espacio

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito

Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Personas y rescatistas trabajando entre los escombros tras el terremoto en Turquía de magnitud 6,1
El Mundo

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos

Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

Ilustración dividida en diagonal mostrando a un artista pintando y una interfaz de IA generativa
Tecnología

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar

En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos