La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar

En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración dividida en diagonal mostrando a un artista pintando y una interfaz de IA generativa
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

En los últimos años, la irrupción de la inteligencia artificial ha transformado radicalmente el panorama creativo. Antes, el valor residía en la habilidad de construir una obra desde cero; hoy, cada vez más, se reconoce que la clave está en formular la pregunta precisa que guíe a la máquina hacia un resultado único y valioso.

Lejos de desaparecer, la figura del creador se reinventa. Ya no se limita a producir directamente, sino que asume el rol de estratega, definiendo la intención, el tono y los límites que la IA debe seguir. La creatividad, en este contexto, se convierte en una conversación, un proceso de diálogo continuo entre la visión humana y la capacidad de ejecución tecnológica.

Esta transición no supone una pérdida de originalidad, sino un cambio en el tipo de esfuerzo que requiere. El “qué” puede provenir de millones de combinaciones generadas por un algoritmo, pero el “cómo” y el “por qué” siguen dependiendo del criterio humano. Un buen prompt es mucho más que una orden: es un compendio de conocimiento, sensibilidad y visión.

A medida que estas herramientas se democratizan, los resultados básicos se vuelven accesibles para cualquiera. La diferencia, por tanto, no estará en producir algo, sino en lograr que ese algo destaque entre miles de piezas similares. En otras palabras, el talento se mide por la capacidad de hacer la pregunta que nadie más ha formulado.

Pero aquí surgen dilemas éticos. ¿Hasta qué punto lo generado sigue siendo obra de la persona que lo solicitó y no de la máquina que lo ejecutó? La autoría se difumina y, con ella, las nociones tradicionales de propiedad intelectual. Esto obliga a repensar leyes, derechos y contratos en el sector creativo.

En el arte, la IA puede imitar estilos, escribir poemas o componer música, pero carece de vivencias. No conoce la alegría de un amanecer, ni el peso de una pérdida, ni el vértigo de un primer beso. La pregunta es inevitable: ¿puede considerarse arte algo que no proviene de una experiencia humana auténtica?

Para algunos, esta revolución tecnológica marca el inicio de una nueva era en la que el arte deja de ser patrimonio exclusivo de quienes dominan técnicas complejas, y pasa a ser un terreno abierto a cualquiera que sepa guiar a la IA con intención y precisión.

Otros advierten que esto podría llevar a una homogeneización de estilos, donde la originalidad se vea comprometida por la dependencia excesiva de los patrones preexistentes en los que se entrenan los modelos.

La clave, coinciden muchos expertos, será mantener viva la chispa humana: la capacidad de conectar ideas inesperadas, de introducir matices culturales y emocionales que ninguna máquina puede replicar por completo.

En este sentido, el futuro de la creatividad no está amenazado, sino en evolución. El arte de preguntar, de guiar y de decidir qué merece ser creado, se convierte en la nueva destreza esencial del siglo XXI.

Quizá, dentro de unos años, la historia recuerde esta etapa no como el fin de la creatividad humana, sino como el momento en que aprendimos a expandirla más allá de nuestras propias manos, utilizando a la IA como herramienta y no como sustituto.

La pregunta definitiva, entonces, no es si la IA puede crear, sino si nosotros sabremos seguir haciéndolo con sentido, propósito y humanidad.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una instrucción o conjunto de instrucciones que guían a un modelo de IA para generar un resultado específico.
💬 No, puede imitarla y potenciarla, pero carece de vivencias y contexto emocional.
💬 Porque determina la calidad, originalidad y relevancia de lo que la IA genera.
💬 Dudas sobre autoría, derechos de propiedad intelectual y originalidad de las obras.

Continúa informándote

Vista panorámica de la central nuclear de Gravelines con sus seis reactores en estructuras de hormigón
Energía

Cuatro reactores nucleares en Francia se detienen por una invasión de medusas

Un enjambre masivo de medusas obliga a cerrar cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, interrumpiendo por completo la producción

Huesos arqueológicos de ovejas de la Edad de Bronce hallados en la estepa euroasiática, importantes para el estudio de enfermedades zoonóticas
Ciencia

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce

Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

Presa en China
Energía

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas

La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Bomberos y maquinaria pesada combatiendo un gran incendio forestal en Zamora
El Mundo

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas

Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Ambulancia del Samur-Protección Civil en Madrid durante la atención a un golpe de calor
El Mundo

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados

Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

Vista submarina de un cable de comunicaciones tendido sobre el lecho marino con agua de tono azul profundo
El Mundo

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias

La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Policías de la SSC limpiando una alcantarilla durante una inundación en Ciudad de México
El Mundo

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX

Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Restos incandescentes de un cohete chino Jielong-3 desintegrándose en el cielo nocturno de España
Espacio

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito

Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Personas y rescatistas trabajando entre los escombros tras el terremoto en Turquía de magnitud 6,1
El Mundo

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos

Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

Cometa interestelar 3I/ATLAS captado por el Hubble en julio de 2025
Espacio

Observaciones del Hubble afinan el tamaño y la composición del cometa 3I/ATLAS

Las imágenes del Telescopio Espacial Hubble muestran detalles inéditos del cometa interestelar 3I/ATLAS, afinando estimaciones de su núcleo y su composición