El Hierro vuelve a sufrir un incendio en la zona de La Mareta, el mismo punto del gran fuego de 2006
El Hierro registra un nuevo incendio forestal en La Mareta, el mismo lugar del gran fuego de 2006, con 9,5 hectáreas afectadas y un amplio despliegue aéreo
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Hierro vuelve a vivir la amenaza de un incendio forestal en la zona de La Mareta, el mismo escenario que en 2006 dejó imágenes grabadas en la memoria de la isla. Las llamas se declararon en la tarde del sábado y, de inmediato, se desplegaron equipos de emergencias para frenar el avance en un área de difícil acceso y con vegetación sensible al fuego.
El Cabildo insular confirmó la existencia de dos focos activos de manera simultánea: uno en las laderas próximas al Mirador de Las Playas y otro en la zona de Las Asomadas, cerca de la carretera de La Cumbre. La simultaneidad de los conatos obligó a un refuerzo extraordinario de medios tanto terrestres como aéreos.
En total han participado más de 50 efectivos, distribuidos en diez brigadas y apoyados por cinco autobombas, coordinados por el Cecoes 1-1-2. A esta labor se sumaron seis medios aéreos, entre ellos helicópteros con base en Tenerife Sur, La Palma y El Hierro, además de un avión Air Tractor desplazado desde La Gomera.
El perímetro afectado alcanza los 1,8 kilómetros y la superficie calcinada se aproxima a las 9,5 hectáreas, principalmente de pinocha, pino verde y brezal. La climatología, más benévola que en otros episodios, jugó a favor de los equipos de extinción y permitió estabilizar las llamas al cierre de la jornada.
Como medida preventiva se evacuó la zona de acampada de la Hoya del Morcillo y se recomendó a la población evitar desplazamientos innecesarios. Las autoridades locales insistieron en cerrar ventanas para impedir la entrada de humo en viviendas y recordaron que la calma y la atención a los canales oficiales son esenciales en estas circunstancias.
El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, recordó la coincidencia con el incendio de 2006 y reconoció la preocupación que esto genera entre los herreños. Aun así, agradeció la rápida coordinación entre el Gobierno de Canarias, el Ejecutivo central y los servicios de emergencias, que evitaron una propagación mayor en una jornada de alto riesgo para la isla.
Preguntas frecuentes
- 💬 El fuego se declaró en La Mareta y afectó también a zonas próximas como Las Asomadas y las laderas del Mirador de Las Playas.
- 💬 Según el Cecoes, el perímetro alcanzó 1,8 kilómetros y unas 9,5 hectáreas resultaron calcinadas de pinocha, pino verde y brezal.
- 💬 Más de 50 efectivos de diez brigadas, cinco autobombas y seis medios aéreos, incluidos helicópteros y un avión Air Tractor, trabajaron sobre el terreno.
- 💬 Se evacuó la zona de acampada de la Hoya del Morcillo, se recomendó cerrar ventanas y evitar desplazamientos innecesarios para no entorpecer el operativo.
Continúa informándote

Atentados en Colombia dejan al menos 20 muertos tras la explosión en Cali y derribo de un helicóptero policial
Colombia sufre dos ataques casi simultáneos atribuidos a disidencias de las FARC que dejan 20 muertos y más de 70 heridos entre Cali y Amalfi

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas
Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo
El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones

El ejército chino exhibirá armas hipersónicas y drones en el desfile del 80º aniversario
China mostrará su poderío militar en Pekín con drones, armas hipersónicas y sistemas de combate avanzados en el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Netanyahu prepara la ofensiva en Gaza mientras continúan los ataques aéreos
Israel intensifica sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza mientras Netanyahu reúne a su gabinete para definir el asalto terrestre
Continúa informándote

SpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship desde Texas
La nave Starship afronta su décima prueba de vuelo con nuevas mejoras en motores y protección térmica, tras los fallos registrados en vuelos previos

Turistas captan en video una tromba marina gigante en Boca del Río
Una tromba marina sorprendió en Boca del Río, Veracruz, fue grabada por turistas y vecinos; el fenómeno no causó daños, pero impactó por su magnitud

Incendio en Granada: declarado fuego forestal en la Fuente de la Bicha
Incendio en Granada en la Fuente de la Bicha moviliza a Infoca y Bomberos; arde matorral junto al río Genil mientras se coordinan cortes y autobombas

SpaceX lanza con éxito el dron militar secreto X-37B de Estados Unidos
El Falcon 9 de SpaceX puso en órbita el dron militar secreto X-37B de EE. UU., que probará comunicaciones láser y navegación cuántica en el espacio

Sequías extremas en España se convierten en la nueva normalidad climática, según expertos
La falta de agua dejará de ser un fenómeno aislado en España y pasará a ser una condición más frecuente que afectará economía, sociedad y medio ambiente

Artemis II será la base científica para futuras misiones humanas en la Luna y Marte
La NASA prepara Artemis II, misión que servirá como base científica para la exploración lunar y ayudará a sentar las bases de futuras misiones tripuladas hacia Marte

Por qué cada vez más trabajadores optan por la renuncia silenciosa en sus empleos
La renuncia silenciosa se ha convertido en un fenómeno global que refleja un cambio profundo en la forma en que millones de trabajadores se relacionan con su empleo

Google informa el consumo energético real de una consulta en su IA Gemini
Una petición de texto en Gemini consume apenas 0,24 Wh de energía y 0,03 gramos de CO₂, según Google, lo que equivale a ver la televisión menos de nueve segundos

Las predicciones del nivel del mar hechas en 1995 se cumplieron casi al milímetro, revela nueva investigación
Un estudio confirma que los cálculos del IPCC en 1995 sobre el aumento del nivel del mar fueron sorprendentemente precisos tras tres décadas de observaciones

Stanford desarrolla un sistema que convierte orina en fertilizante y energía limpia sin necesidad de red eléctrica
Un prototipo convierte la orina en fertilizante y electricidad mediante energía solar, ofreciendo saneamiento y recursos en regiones sin red eléctrica