SpaceX lanza con éxito el dron militar secreto X-37B de Estados Unidos
El Falcon 9 de SpaceX puso en órbita el dron militar secreto X-37B de EE. UU., que probará comunicaciones láser y navegación cuántica en el espacio
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Fuerza Espacial de Estados Unidos lanzó con éxito la octava misión del dron secreto X-37B, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. El despegue se realizó desde Cabo Cañaveral el jueves por la noche, en un evento seguido con gran expectación.
El X-37B, considerado uno de los proyectos más reservados del Pentágono, fue diseñado por United Launch Alliance, una filial de Boeing. Su capacidad para permanecer cientos de días en órbita lo convierte en un activo estratégico de gran valor militar.
Con unas dimensiones de nueve metros de largo y 4,5 metros de envergadura, este vehículo recuerda a una versión reducida de los transbordadores espaciales retirados en 2011. Su aspecto compacto encierra tecnologías de última generación.
La misión OTV-8 tiene como objetivo poner a prueba sistemas avanzados, entre ellos un sensor inercial cuántico de alta precisión y tecnologías de comunicación láser que podrían cambiar el futuro de la navegación espacial.
Según la Fuerza Espacial, la prueba del sensor cuántico busca ofrecer navegación confiable en escenarios donde el GPS pueda quedar inutilizado por ataques o fallas técnicas. De confirmarse su eficacia, marcaría un hito en la autonomía de los sistemas militares.
En paralelo, el experimento con comunicaciones láser pretende aumentar la resiliencia y velocidad de las transmisiones en órbita, algo clave para garantizar la seguridad de futuras operaciones espaciales.
El X-37B ya había protagonizado misiones anteriores con objetivos científicos y tecnológicos. En el pasado, incluso colaboró con la NASA en pruebas de materiales expuestos al ambiente espacial extremo.
El lanzamiento en colaboración con SpaceX refleja la creciente importancia de la industria privada en proyectos militares. El Falcon 9 fue elegido por su fiabilidad y capacidad de poner cargas sensibles en órbita con un alto grado de seguridad.
Estados Unidos busca mantener una ventaja estratégica en el espacio, en un contexto donde China y Rusia desarrollan programas similares. El Pentágono considera esta misión como parte de su apuesta por reforzar la seguridad nacional más allá de la Tierra.
Aunque no se reveló la duración exacta de la misión, se espera que el X-37B permanezca varios meses en órbita antes de regresar a la Tierra, aterrizando como un avión convencional.
El éxito del lanzamiento confirma el potencial del X-37B como plataforma de experimentación y demuestra que la frontera militar también se libra en el espacio exterior.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un dron espacial militar de EE. UU., diseñado por Boeing, capaz de permanecer cientos de días en órbita realizando pruebas secretas.
- 💬 SpaceX proporcionó el cohete Falcon 9 que puso en órbita al dron X-37B desde Cabo Cañaveral, en Florida.
- 💬 Entre sus pruebas destacan un sensor inercial cuántico y sistemas de comunicación láser para navegación sin GPS.
- 💬 La Fuerza Espacial no reveló la duración exacta, pero se espera que permanezca en el espacio durante varios meses.
Continúa informándote

Urano sorprende con una nueva luna detectada por el telescopio espacial Webb
Un hallazgo del telescopio Webb revela una diminuta luna en Urano, ampliando a 29 sus satélites conocidos y ofreciendo pistas sobre su compleja dinámica orbital

Revelan en Júpiter un comportamiento del plasma nunca antes visto en una aurora
Un fenómeno inesperado en la aurora de Júpiter revela dinámicas de plasma que desafían los modelos actuales de su magnetosfera

Psyche de la NASA sorprende al fotografiar la Tierra y la Luna desde 290 millones de kilómetros de distancia
La nave Psyche de la NASA capturó imágenes de la Tierra y la Luna a 290 millones de km, validando sus instrumentos en su trayecto hacia el asteroide metálico

SwRI crea un sistema para proteger satélites de los impactos de basura espacial
El Instituto SwRI desarrolla un sistema de detección que monitorea en tiempo real los impactos de basura espacial en satélites y naves espaciales

Asteroides Bennu y Ryugu comparten origen en Polana, según datos del James Webb
Los espectros de Bennu y Ryugu coinciden con el del asteroide Polana, lo que sugiere un origen común en una antigua colisión del cinturón principal
Continúa informándote

SpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship desde Texas
La nave Starship afronta su décima prueba de vuelo con nuevas mejoras en motores y protección térmica, tras los fallos registrados en vuelos previos

Turistas captan en video una tromba marina gigante en Boca del Río
Una tromba marina sorprendió en Boca del Río, Veracruz, fue grabada por turistas y vecinos; el fenómeno no causó daños, pero impactó por su magnitud

Incendio en Granada: declarado fuego forestal en la Fuente de la Bicha
Incendio en Granada en la Fuente de la Bicha moviliza a Infoca y Bomberos; arde matorral junto al río Genil mientras se coordinan cortes y autobombas

El Hierro vuelve a sufrir un incendio en la zona de La Mareta, el mismo punto del gran fuego de 2006
El Hierro registra un nuevo incendio forestal en La Mareta, el mismo lugar del gran fuego de 2006, con 9,5 hectáreas afectadas y un amplio despliegue aéreo

Sequías extremas en España se convierten en la nueva normalidad climática, según expertos
La falta de agua dejará de ser un fenómeno aislado en España y pasará a ser una condición más frecuente que afectará economía, sociedad y medio ambiente

Artemis II será la base científica para futuras misiones humanas en la Luna y Marte
La NASA prepara Artemis II, misión que servirá como base científica para la exploración lunar y ayudará a sentar las bases de futuras misiones tripuladas hacia Marte

Por qué cada vez más trabajadores optan por la renuncia silenciosa en sus empleos
La renuncia silenciosa se ha convertido en un fenómeno global que refleja un cambio profundo en la forma en que millones de trabajadores se relacionan con su empleo

Google informa el consumo energético real de una consulta en su IA Gemini
Una petición de texto en Gemini consume apenas 0,24 Wh de energía y 0,03 gramos de CO₂, según Google, lo que equivale a ver la televisión menos de nueve segundos

Las predicciones del nivel del mar hechas en 1995 se cumplieron casi al milímetro, revela nueva investigación
Un estudio confirma que los cálculos del IPCC en 1995 sobre el aumento del nivel del mar fueron sorprendentemente precisos tras tres décadas de observaciones

Stanford desarrolla un sistema que convierte orina en fertilizante y energía limpia sin necesidad de red eléctrica
Un prototipo convierte la orina en fertilizante y electricidad mediante energía solar, ofreciendo saneamiento y recursos en regiones sin red eléctrica