SpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship desde Texas

La nave Starship afronta su décima prueba de vuelo con nuevas mejoras en motores y protección térmica, tras los fallos registrados en vuelos previos

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Starship de SpaceX
Cohete Starship. Créditos: SpaceX

SpaceX tiene todo listo para llevar a cabo la décima prueba de vuelo de Starship desde sus instalaciones en Starbase, Texas. El lanzamiento está previsto para este domingo 24 de agosto, con una ventana que se abre a las 18:30 hora local.

La compañía de Elon Musk transmitirá el evento en directo a través de sus canales oficiales en X y X TV, una práctica habitual que genera millones de espectadores en todo el mundo cada vez que la nave se pone a prueba.

Starship, el cohete más poderoso jamás construido, se encuentra en fase de desarrollo con el objetivo de ser completamente reutilizable y capaz de transportar tanto carga como tripulación a destinos como la Luna y Marte.

El vuelo número 10 llega tras meses de ajustes técnicos. SpaceX completó investigaciones sobre la pérdida de la nave en su noveno intento y sobre un incendio estático que afectó a la nave 36. Ambos sucesos obligaron a rediseñar hardware y protocolos operativos.

Entre las mejoras introducidas destacan nuevos procedimientos de carga de combustible, ajustes en el sistema de encendido de los motores Raptor y la instalación de placas térmicas alternativas que serán sometidas a reentrada extrema.

El propulsor Super Heavy también será puesto a prueba en maniobras de aterrizaje. Durante el descenso, se desactivarán intencionalmente algunos de los motores centrales para analizar la capacidad de respaldo y recopilar datos sobre escenarios de emergencia.

Por su parte, la etapa superior de Starship desplegará ocho simuladores de satélites Starlink, diseñados para imitar el peso y la dinámica de la nueva generación de satélites que SpaceX planea lanzar en el futuro cercano.

Además, se prevé reencender un motor Raptor en pleno espacio, un paso crucial para validar la capacidad de la nave de realizar misiones más largas, como el regreso desde la Luna o el traslado hacia Marte.

La prueba también busca estresar la estructura de la nave. Algunas secciones han sido deliberadamente expuestas al calor del reingreso para evaluar la resistencia de los materiales y probar recubrimientos de refrigeración activa.

Para SpaceX, cada intento fallido es una oportunidad de aprendizaje. La filosofía de iteración rápida ha permitido avances constantes, y este vuelo se percibe como clave para demostrar que Starship avanza hacia su meta de reutilización total.

Elon Musk ha insistido en que Starship será el vehículo que permitirá a la humanidad convertirse en una civilización multiplanetaria. Para ello, necesita validar un ciclo de despegue y aterrizaje seguro que pueda repetirse en intervalos cortos.

Con Starfactory aumentando su producción y la construcción de nueva infraestructura en Texas y Florida, SpaceX apunta a un futuro donde lanzar un cohete gigante sea tan rutinario como despegar un avión comercial.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está previsto para el 24 de agosto desde Starbase, Texas, con la ventana de despegue abriéndose a las 18:30 hora local.
💬 Incluye placas térmicas nuevas, ajustes en los motores Raptor y maniobras de aterrizaje del propulsor Super Heavy.
💬 Desplegará ocho simuladores de satélites Starlink, además de realizar experimentos de reentrada y encendido en órbita.
💬 Convertirse en un sistema de lanzamiento rápido y reutilizable para transportar personas y carga a la Luna, Marte y otros destinos espaciales.

Continúa informándote

Avión estratégico ruso Tupolev Tu-95MS en vuelo a gran altitud
El Mundo

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska

NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Base de cañón GH2021-A100 descubierta en 2021 con la base de cañón 29704:237 detrás y cámara de pólvora 29704:7 debajo de la cinta métrica
El Mundo

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial

El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

Banderas de Islandia, Nueva Zelanda y Suiza con fondo de explosión nuclear opacada
El Mundo

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial

La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

Banderas de Estados Unidos y Venezuela ondeando frente a un fondo con buques de guerra
El Mundo

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?

La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

Representación gráfica de una molécula sintética diseñada para imitar la fotosíntesis, capaz de retener cargas eléctricas de manera transitoria
Ciencia

Desarrollan molécula que impulsa la fotosíntesis artificial y acerca los combustibles solares

Un equipo de químicos suizos creó una molécula que almacena cuatro cargas eléctricas con luz, paso clave para producir combustibles solares neutros en carbono

Vista panorámica del río Yarlung Tsangpo serpenteando entre los valles del Tíbet
El Mundo

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India

China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Sección delgada del meteorito Allende con cóndrulos redondeados vistos al microscopio
Espacio

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Chaleco antibalas con la palabra "PRENSA" y marcas de impactos de bala en un entorno de guerra, con las banderas de Israel y Palestina al fondo
El Mundo

Periodistas entre las víctimas mortales de un bombardeo israelí a hospital de Gaza

Periodistas figuran entre los fallecidos en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser de Gaza que dejó al menos 15 muertos según autoridades

Logo de OpenAI sobre fondo azul con el texto ChatGPT-6
Tecnología

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman

GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Representación del cohete Xuanniao 1 atravesando la atmósfera con superficies aerodinámicas para planear
Espacio

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal

La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX