Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron
Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Rocket Lab inauguró el Complejo de Lanzamiento 3 en la isla Wallops Virginia el 28 de agosto de 2025. La instalación está dedicada al cohete reutilizable Neutron y marca un paso clave en la industria espacial estadounidense.
El complejo se ubica dentro del Puerto Espacial Regional del Atlántico Medio en la plataforma 0D y ofrecerá la mayor capacidad orbital de la historia del puerto. Neutron podrá colocar hasta 13 mil kilogramos en órbita baja terrestre.
El cohete está diseñado para misiones comerciales de gran escala seguridad nacional y futuras operaciones interplanetarias con una hoja de ruta que incluye vuelos tripulados. Se trata del primer vehículo de carga media de Rocket Lab totalmente reutilizable.
La construcción del complejo comenzó a finales de 2023 y se completó en menos de dos años gracias a más de 60 contratistas muchos de ellos locales. La rapidez del proyecto refuerza el compromiso de Rocket Lab con la innovación y la eficiencia.
Entre sus instalaciones destacan un soporte de lanzamiento de 9 metros con más de 700 toneladas de acero parques de propulsión para oxígeno líquido y gas natural licuado y una torre de agua de más de 200 pies con capacidad para 200 mil galones.
Autoridades como el gobernador de Virginia y representantes del Congreso destacaron la importancia estratégica del complejo para la economía local y para el liderazgo espacial del país. También resaltaron su valor en innovación y seguridad nacional.
Neutron empleará nueve motores Archimedes en la primera etapa y un motor optimizado en la segunda. Su diseño recupera etapa y carenados en una sola pieza lo que reduce costos y tiempos de preparación consolidando a Rocket Lab como actor clave en el sector.
Preguntas frecuentes
- 💬 Se encuentra en la isla Wallops dentro del Puerto Espacial Regional del Atlántico Medio en Virginia Estados Unidos.
- 💬 Podrá colocar hasta 13 mil kilogramos en órbita baja terrestre y será reutilizable lo que lo hace competitivo en la categoría de carga media.
- 💬 La construcción comenzó a finales de 2023 y fue completada en menos de dos años con la participación de más de 60 contratistas.
- 💬 Refuerza su papel en la industria aeroespacial estadounidense impulsa la economía regional y crea oportunidades de innovación y seguridad nacional.
Continúa informándote

El Sol como nunca antes: el telescopio Inouye muestra con nitidez histórica erupciones y arcos coronales
El telescopio solar Inouye logra imágenes inéditas de una llamarada de clase X y revela los bucles coronales más pequeños fotografiados en el Sol

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos
Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal
La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX

SpaceX cancela el décimo vuelo de prueba de Starship por un fallo en los sistemas de tierra
Elon Musk suspendió el lanzamiento en Texas por problemas técnicos. Starship debía probar maniobras clave para su futura reutilización

SpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship desde Texas
La nave Starship afronta su décima prueba de vuelo con nuevas mejoras en motores y protección térmica, tras los fallos registrados en vuelos previos
Continúa informándote

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo
Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción
Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años
Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería
Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares
Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes
Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo

Investigación confirma que el río Tijuana emite sulfuro de hidrógeno en niveles peligrosos
Científicos confirmaron que el río Tijuana libera sulfuro de hidrógeno en concentraciones peligrosas que deterioran la calidad del aire y afectan la salud pública

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro