Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería
Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Junta de Andalucía activó en la madrugada del viernes 29 de agosto de 2025 la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan Infoca debido a un incendio forestal declarado en el paraje de Las Cubillas en Lubrín provincia de Almería. La decisión fue adoptada a las 05:46 horas por el consejero de la Presidencia Interior Diálogo Social y Simplificación Administrativa Antonio Sanz ante la evolución de las llamas.
El fuego comenzó alrededor de las 23:00 horas del jueves cuando el teléfono único de emergencias 112 de Andalucía recibió las primeras llamadas alertando de un foco en la zona de Barranco Muñoz. De inmediato se movilizaron efectivos de la Guardia Civil Policía Local Bomberos y los grupos especializados de Infoca que desplegaron medios terrestres durante la noche.
Durante las labores de extinción se procedió al desalojo preventivo de cinco personas en las barriadas de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos en el municipio vecino de Bédar. Horas después pudieron regresar a sus viviendas tras confirmarse que el fuego no alcanzó sus casas.
En total en la zona trabajan quince grupos de especialistas nueve vehículos cinco técnicos y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones. Con el amanecer se sumaron cinco medios aéreos entre ellos helicópteros semipesados de carga en tierra y una aeronave de coordinación que apoyan desde el aire la labor de los retenes en tierra.
Las condiciones meteorológicas han complicado la situación debido a fuertes rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que favorecieron la propagación de las llamas y dificultaron las maniobras de control. A pesar de ello las autoridades aseguraron que el dispositivo trabaja de manera coordinada para estabilizar el perímetro del incendio.
El alcalde de Lubrín Domingo Ramos explicó que en el casco urbano no se registraron incidentes aunque la noche fue de gran tensión en barrios como El Marchal y Campico de las Moletas donde las llamas llegaron a acercarse. Según indicó varios vecinos señalaron que el origen del fuego pudo estar en una línea eléctrica que presentaba chispazos.
El regidor recordó que este es el tercer incendio que sufre el municipio en lo que va de verano y calificó la campaña estival como especialmente complicada por la sequedad del terreno y la acumulación de vegetación. Añadió que en esta ocasión el rápido avance de las llamas impidió la actuación inicial de los grupos locales de pronto auxilio.
Por su parte el alcalde de Bédar Ángel Collado confirmó que se desalojaron de manera preventiva dos pequeñas barriadas con unas veinte personas en total. Finalmente el cambio del viento evitó que las llamas entrasen en el término municipal y los vecinos pudieron regresar a sus viviendas a primera hora de la mañana.
La Agencia de Emergencias de Andalucía recordó que la ciudadanía puede seguir en tiempo real la evolución de los incendios a través de la Plataforma de Emergencias donde se informa del estado de cada siniestro los medios desplegados y consejos de autoprotección.
Aunque la situación evolucionó de manera favorable durante la mañana del viernes las autoridades mantienen la fase de emergencia activa hasta garantizar la completa estabilización y posterior control del incendio en el término municipal de Lubrín.
Preguntas frecuentes
- 💬 El fuego comenzó en la noche del jueves en el paraje de Las Cubillas en Lubrín en la zona del Barranco Muñoz.
- 💬 Se activó la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y se desalojó de forma preventiva a vecinos de las barriadas de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos en Bédar.
- 💬 En la zona trabajan quince grupos de especialistas vehículos técnicos la Unidad de Meteorología y cinco aeronaves de apoyo.
- 💬 Las fuertes rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora complicaron el control de las llamas durante la madrugada y la mañana del viernes.
Continúa informándote

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025
Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

¿Estamos viviendo el inicio de una sexta extinción masiva o un ciclo natural de la Tierra?
La humanidad debate si la crisis de biodiversidad actual es un fenómeno natural de la Tierra o el inicio de una sexta extinción causada por nuestra especie

Los dientes fosilizados de dinosaurios revelan que la Tierra tuvo niveles de CO₂ cuatro veces superiores a los actuales
Un estudio con dientes de dinosaurios revela que en el Mesozoico los niveles de CO₂ eran hasta cuatro veces mayores que los actuales y alteraban el clima

La IA entra al pronóstico meteorológico: detecta las primeras señales de formación de huracanes
Una IA desarrollada en la Universidad de Miami identifica ondas tropicales y mejora la detección temprana de huracanes, ya usada en el Centro Nacional de Huracanes

Estudio advierte que las olas de calor en África duran hasta tres veces más que en décadas pasadas
Investigadores de la UIC confirman que las olas de calor en África son hoy más intensas, frecuentes y prolongadas, impulsadas por actividades humanas
Continúa informándote

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción
Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años
Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares
Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes
Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo

Investigación confirma que el río Tijuana emite sulfuro de hidrógeno en niveles peligrosos
Científicos confirmaron que el río Tijuana libera sulfuro de hidrógeno en concentraciones peligrosas que deterioran la calidad del aire y afectan la salud pública

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro

Desmienten caída de meteorito en Zimatlán Oaxaca autoridades confirman incendio
Autoridades confirmaron que el resplandor y el estruendo en Zimatlán se debieron a un incendio en un basurero el 27 de agosto de 2025 sin daños

El calor extremo por cambio climático reduce hasta un 38% las poblaciones de aves tropicales
El calor extremo por cambio climático reduce hasta un 38% las poblaciones de aves tropicales, incluso en selvas protegidas como Panamá y la Amazonía

La osteomielitis pudo extinguir a los dinosaurios de cuello largo en São Paulo durante el Cretácico
La osteomielitis pudo extinguir a los dinosaurios de cuello largo en São Paulo durante el Cretácico según un estudio de fósiles hallados en Ibirá

El CEO de Nvidia Jensen Huang asegura que la revolución de la inteligencia artificial apenas comienza
El CEO de Nvidia Jensen Huang asegura que la revolución de la inteligencia artificial apenas comienza y proyecta inversiones billonarias en chips y centros de datos