Estas son las profesiones con más aplicabilidad de IA, según Microsoft

Microsoft identifica empleos donde la inteligencia artificial podría tener mayor aplicabilidad, especialmente aquellos vinculados con el lenguaje y la escritura

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logo de Microsoft con un robot de inteligencia artificial difuminado en segundo plano
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El avance de la inteligencia artificial vuelve a poner sobre la mesa un debate recurrente: ¿en qué empleos podría la IA ser más útil como herramienta? Microsoft, en su más reciente estudio "Working with AI: Measuring the Occupational Implications of Generative AI", identifica profesiones donde la IA generativa podría tener mayor aplicabilidad, en particular aquellas relacionadas con la comunicación, la escritura y la investigación.

Según la investigación de Microsoft Research, trabajos como traductores, correctores de estilo, periodistas o redactores técnicos muestran alta superposición con las capacidades actuales de chatbots y modelos generativos. La explicación es sencilla: son actividades basadas en el procesamiento del lenguaje, el terreno en el que más rápidamente han evolucionado las herramientas de IA.

Profesiones con mayor aplicabilidad de IA

Pantalla de ordenador portátil mostrando líneas de código en primer plano
Imagen ilustrativa. Créditos: Pixabay
  • Intérpretes y traductores
  • Historiadores
  • Escritores, autores y periodistas
  • Correctores de estilo, editores y redactores técnicos
  • Representantes de atención al cliente
  • Agentes de viajes y operadores telefónicos
  • Analistas de noticias y reporteros
  • Politólogos y analistas de mercado
  • Programadores y desarrolladores web
  • Agentes de corretaje y ventas publicitarias
  • Educadores y profesores universitarios de economía y negocios
  • Profesionales en relaciones públicas
  • Científicos de datos y auxiliares de estadística
  • Archivistas y empleados de cuentas
  • Anfitriones, azafatas y demostradores de productos

El listado muestra cómo la IA podría ser especialmente útil en profesiones ligadas al procesamiento del lenguaje, la información y la atención al cliente. Microsoft señala que estas tareas muestran alta superposición con las capacidades de modelos generativos y chatbots.

Profesiones con menor aplicabilidad de IA

Trabajador utilizando una herramienta de corte que genera chispas sobre una barra metálica
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook
  • Albañiles y peones de obra
  • Auxiliares de enfermería y cirujanos asistentes
  • Masajistas y técnicos médicos oftalmológicos
  • Operadores de plantas de tratamiento de agua
  • Operadores de maquinaria ferroviaria y de tendido de vías
  • Operadores de dragas, esclusas y compresores de gas
  • Operadores de lanchas motoras y equipos de tala
  • Constructores de neumáticos y protésicos
  • Trabajadores de mantenimiento, limpieza y carreteras
  • Reparadores y cambiadores de neumáticos
  • Lavavajillas y ayudantes de producción
  • Preparadores de equipos médicos y auxiliares de cirugía
  • Ingenieros navales y operadores industriales pesados

El contraste es claro, mientras la digitalización ofrece herramientas de apoyo a escritores, editores o desarrolladores web, las tareas que requieren destreza manual, contacto humano directo o supervisión física mantienen claras ventajas humanas frente a la automatización.

Importante: Microsoft aclara que su estudio mide "aplicabilidad de IA" como herramienta de apoyo, no "riesgo de reemplazo" de empleos. Los investigadores enfatizan que estos hallazgos indican dónde la IA podría cambiar cómo se realiza el trabajo, promoviendo la colaboración humano-IA en lugar de eliminación de puestos.

Expertos en el mercado laboral advierten que más allá de identificar dónde la IA puede ser útil, la clave estará en la capacidad de adaptación. La IA no solo transforma tareas existentes, también abre nuevas oportunidades profesionales ligadas a su desarrollo, regulación y supervisión.

De ahí que el debate no sea únicamente qué trabajos podrían cambiar, sino qué competencias necesitarán los trabajadores para aprovechar estas herramientas en un escenario donde la tecnología avanza más rápido que la legislación y la formación académica.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Principalmente las relacionadas con el lenguaje, la escritura, la traducción, la atención al cliente y el
💬 No, el informe aclara que la IA facilita tareas concretas, pero no sustituye integralmente una ocupación.
💬 Oficios manuales y tareas con contacto humano directo, como albañiles, auxiliares de enfermería o
💬 Desarrollar nuevas competencias y aprovechar las oportunidades que genera la supervisión y el desarrollo

Continúa informándote

Avión estratégico ruso Tupolev Tu-95MS en vuelo a gran altitud
El Mundo

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska

NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Base de cañón GH2021-A100 descubierta en 2021 con la base de cañón 29704:237 detrás y cámara de pólvora 29704:7 debajo de la cinta métrica
El Mundo

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial

El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

Banderas de Islandia, Nueva Zelanda y Suiza con fondo de explosión nuclear opacada
El Mundo

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial

La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

Banderas de Estados Unidos y Venezuela ondeando frente a un fondo con buques de guerra
El Mundo

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?

La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

Representación gráfica de una molécula sintética diseñada para imitar la fotosíntesis, capaz de retener cargas eléctricas de manera transitoria
Ciencia

Desarrollan molécula que impulsa la fotosíntesis artificial y acerca los combustibles solares

Un equipo de químicos suizos creó una molécula que almacena cuatro cargas eléctricas con luz, paso clave para producir combustibles solares neutros en carbono

Vista panorámica del río Yarlung Tsangpo serpenteando entre los valles del Tíbet
El Mundo

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India

China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Sección delgada del meteorito Allende con cóndrulos redondeados vistos al microscopio
Espacio

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Chaleco antibalas con la palabra "PRENSA" y marcas de impactos de bala en un entorno de guerra, con las banderas de Israel y Palestina al fondo
El Mundo

Periodistas entre las víctimas mortales de un bombardeo israelí a hospital de Gaza

Periodistas figuran entre los fallecidos en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser de Gaza que dejó al menos 15 muertos según autoridades

Logo de OpenAI sobre fondo azul con el texto ChatGPT-6
Tecnología

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman

GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Representación del cohete Xuanniao 1 atravesando la atmósfera con superficies aerodinámicas para planear
Espacio

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal

La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX