El vuelo impredecible de las mariposas revela secretos para crear drones más ágiles y silenciosos
Las mariposas flotan con precisión gracias a la inclinación de su cuerpo, una estrategia clave que podría inspirar nuevos microvehículos aéreos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Aunque a simple vista el vuelo de una mariposa parece errático, ese caos aparente esconde una estrategia sofisticada. Un nuevo estudio publicado en la revista Physics of Fluids revela que las mariposas emplean la inclinación constante de su cuerpo como mecanismo clave para mantener el vuelo estacionario, una capacidad vital que podría transformar el diseño de microvehículos aéreos (MAV) de próxima generación.
El equipo liderado por Yanlai Zhang de la Universidad de Beihang utilizó cámaras de alta velocidad y técnicas de aprendizaje profundo para analizar el vuelo de mariposas de la col blanca en un entorno controlado. A diferencia de los drones convencionales, que mantienen un ángulo fijo, las mariposas ajustan constantemente la inclinación de su cuerpo para modificar la dirección de las fuerzas aerodinámicas que generan con sus alas.
“El vuelo estacionario es esencial para actividades como alimentarse de flores o escapar de depredadores”, explicó Zhang. “Comprender su cinemática adaptativa nos da claves evolutivas y tecnológicas de gran valor”. Según el estudio, la inclinación del cuerpo en sincronía con los movimientos ascendentes y descendentes de las alas permite una distribución eficiente de la fuerza vertical para contrarrestar la gravedad.
Para evitar interferir con el comportamiento natural de vuelo, los investigadores prescindieron de colocar marcadores físicos en las mariposas. En su lugar, entrenaron un sistema de visión por computadora basado en inteligencia artificial que rastrea con precisión el movimiento corporal y de las alas sin alterar su dinámica real.
Uno de los hallazgos más innovadores es que las mariposas logran mantener el vuelo estacionario con frecuencias de aleteo bajas, lo cual abre la puerta a drones silenciosos y ligeros. A diferencia de otros insectos, su movimiento no depende tanto de velocidad como de precisión aerodinámica, lo que reduce las exigencias mecánicas para replicarlo en microvehículos.
Esta inspiración biomimética tiene múltiples aplicaciones prácticas. Desde operaciones de rescate en espacios confinados hasta polinización automatizada en invernaderos, pasando por la observación no invasiva de fauna silvestre, estos MAV podrían ofrecer un nuevo paradigma en diseño robótico con eficiencia energética y mínimo impacto ambiental.
“Nos entusiasma especialmente explorar el potencial de estos MAV silenciosos en contextos donde el ruido o la intrusión pueden alterar el comportamiento animal”, añadió Zhang. La combinación de apariencia natural y funcionamiento sigiloso podría revolucionar tareas que hoy resultan complejas para la tecnología actual.
El artículo completo, titulado “El papel de los ángulos de cabeceo del cuerpo y las alas en mariposas en vuelo estacionario”, fue publicado este 13 de mayo en la revista Physics of Fluids. El trabajo demuestra cómo los mecanismos aerodinámicos de las mariposas no solo reflejan una evolución fascinante, sino que también pueden ser la clave para diseñar drones inteligentes más adaptables, silenciosos y eficientes.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que ajustan el ángulo de su cuerpo para generar fuerza vertical y mantenerse flotando.
- 💬 Cámaras de alta velocidad y un modelo de aprendizaje profundo para rastrear su movimiento.
- 💬 Porque podría inspirar el diseño de microdrones sigilosos, ligeros y eficientes.
- 💬 En la revista Physics of Fluids, el 13 de mayo de 2025, por investigadores de la Universidad de Beihang.
Continúa informándote

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026
Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica
Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento
Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Google convierte 2.500 millones de teléfonos Android en red global de detección de terremotos
Sistema detectó 11.231 terremotos en 3 años y envió 18 millones de alertas mensuales en 98 países con precisión comparable a redes sísmicas tradicionales

Encuesta revela que 55% de adultos mayores usa IA pero 92% quiere saber cuándo la información es artificial
Estudio de Universidad de Michigan con 2.883 personas mayores de 50 años muestra adopción creciente pero demanda transparencia en contenido generado
Continúa informándote

La inteligencia artificial provoca 500.000 despidos en el sector tecnológico desde 2022
Microsoft despide 9.000 empleados e Intel recorta 5.000 puestos mientras empresas automatizan trabajos con IA para mejorar eficiencia

Científicos confirman la estructura interna de la Luna después de décadas de debate
Investigación internacional demuestra que nuestro satélite tiene núcleo sólido de hierro y manto geológicamente activo

Colombia impulsa primer proyecto geotérmico a gran escala para diversificar su matriz energética
Ecopetrol evaluará 80 MW de capacidad en Nariño usando calor del subsuelo, con potencial para abastecer todo el departamento

Bill Gates propone reactores nucleares para abastecer la carga de vehículos eléctricos
Tecnología Natrium usa sodio líquido para reducir riesgos y combinar energías renovables con nuclear de forma más segura

Por qué España vive una crisis de incendios forestales sin precedentes
Análisis de los factores estructurales que han convertido el territorio español en un escenario especialmente vulnerable al fuego

Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.3 se registra en Pijijiapan, Chiapas, sin causar daños
Movimiento telúrico ocurrió a las 8:41 horas del sábado a 125 km del municipio costero, confirma Servicio Sismológico Nacional

NASA descubre que los rayos X de púlsar transicional provienen del viento estelar, no del disco
Telescopio IXPE resuelve misterio de 40 años sobre el origen de radiación de alta energía en sistema PSR J1023+0038

Incendio forestal en Arroyomolinos arrasa 15 hectáreas y obliga a cortar la M-413 en Madrid
Bomberos movilizan cuatro helicópteros y diez dotaciones terrestres para contener las llamas que amenazaron zona residencial

SpaceX lanzará la misión TRACERS de NASA el 22 de julio para estudiar clima espacial
Satélites estudiarán interacción del viento solar con magnetosfera terrestre para proteger redes eléctricas y astronautas

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Rusia con límite del precio del petróleo un 15% por debajo del mercado
Decimoctavo paquete busca reemplazar límite fijo de $60 del G7 que resultó ineficaz para reducir ingresos petroleros de Moscú