El Monte Spurr muestra signos de erupción inminente, con riesgos para el tráfico aéreo

El Monte Spurr en Alaska muestra señales de una posible erupción, lo que podría generar nubes de ceniza que interrumpan el tráfico aéreo

El Monte Spurr en Alaska muestra señales de una posible erupción, lo que podría generar nubes de ceniza que interrumpan el tráfico aéreo

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupción del volcán Spurr
Erupción volcánica desde el Cráter Peak, con una columna de ceniza negra y densa elevándose en el aire. Crédito de la foto: R. McGimsey, U.S. Geological Survey, Dominio Público.

Según un artículo reciente de National Geographic, durante el último año, el Monte Spurr, ubicado en Alaska, ha mostrado signos de actividad volcánica que podrían indicar una erupción inminente. Si esta erupción ocurre, se espera que se produzca en el Crater Peak, uno de los respiraderos principales del volcán, que ha sido escenario de erupciones anteriores. En caso de que se materialice, la explosión podría generar enormes nubes de ceniza que representarían una amenaza seria para el tráfico aéreo en la región.

El Monte Spurr ha estado temblando, hinchándose y liberando gases peligrosos durante los últimos meses, lo que ha alertado a los científicos del Observatorio de Volcanes de Alaska. Aunque este tipo de actividad podría ser una señal de una erupción explosiva, también podría ser una forma en que el volcán libera presión de manera más benigna. El peligro más inmediato de una erupción en este volcán no sería tanto para la población, ya que no hay asentamientos cercanos al cráter, sino para las aeronaves que surcan el cielo de Alaska.

Volcán Spurr en Alaska
Vista aérea del volcán Spurr en Alaska, cubierto de nieve. Crédito de la foto: USGS, Dominio Público.

Una erupción del Monte Spurr podría generar una gran cantidad de ceniza que sería transportada por el viento, afectando gravemente el tráfico aéreo en Anchorage, que se encuentra a aproximadamente 130 kilómetros del volcán. Las cenizas volcánicas no solo son abrasivas, sino que pueden derretirse rápidamente y bloquear los motores de los aviones, causando fallas mecánicas y poniendo en peligro la seguridad aérea.

Según los expertos, una erupción de esta magnitud podría causar el cierre completo del Aeropuerto Internacional de Anchorage, que es el cuarto aeropuerto de carga más grande del mundo. Además, la caída de ceniza en las calles de la ciudad afectaría la visibilidad y podría obstruir los filtros de aire de los vehículos, haciendo peligrosa la conducción y generando pérdidas económicas significativas debido a la interrupción de las rutas aéreas y terrestres.

Aunque la erupción del Monte Spurr no sería comparable a la de 2010 del volcán Eyjafjallajökull de Islandia, que paralizó el espacio aéreo europeo, el impacto sería considerable en Alaska, dada la alta frecuencia de vuelos en la región. Si la erupción ocurre, la caída de ceniza podría durar varias horas, interrumpiendo el tráfico aéreo durante un tiempo considerable.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El Monte Spurr ha mostrado signos como hinchazón, temblores y la liberación de gases peligrosos, lo que sugiere una posible erupción.
💬 El principal peligro es la generación de grandes nubes de ceniza que podrían interrumpir el tráfico aéreo, especialmente en Anchorage.
💬 Si el volcán entra en erupción, la ciudad podría enfrentar caída de ceniza, lo que afectaría la visibilidad y causaría el cierre del aeropuerto y problemas de tráfico.
💬 No se espera que la erupción cause víctimas humanas, ya que no hay poblaciones cercanas al cráter, pero sí afectaría el tráfico aéreo y la infraestructura de Anchorage.

Continúa informándote

Mariposa blanca
Tecnología

El vuelo impredecible de las mariposas revela secretos para crear drones más ágiles y silenciosos

Las mariposas flotan con precisión gracias a la inclinación de su cuerpo, una estrategia clave que podría inspirar nuevos microvehículos aéreos

Incendio forestal con llamas
Planeta Tierra

Cómo los incendios forestales y los PyroCb están transformando el clima y poniendo en riesgo a las comunidades

El fenómeno de los pirocumulonimbos (PyroCb) está en aumento, impulsado por incendios forestales extremos. Analizamos su impacto en el clima y la seguridad de las comunidades

Barco carguero
El Mundo

Estados Unidos reduce aranceles a importaciones chinas tras acuerdo con Beijing

Estados Unidos ha reducido los aranceles a las importaciones chinas de bajo valor, tras un acuerdo comercial con Beijing, beneficiando a plataformas como Shein y AliExpress

Hidrógeno natural
Ciencia

Científicos descubren cómo encontrar hidrógeno limpio en la corteza terrestre

Investigadores de la Universidad de Oxford detallan los ingredientes geológicos necesarios para localizar fuentes naturales de hidrógeno limpio y libre de emisiones

Erupción volcánica de Kanlaon
Planeta Tierra

El volcán Kanlaon entra en erupción, arrojando ceniza a 4,5 kilómetros de altura

El volcán Kanlaon en Filipinas entra en erupción brevemente, lanzando ceniza a 4,5 kilómetros de altura. No se reportan daños

Paisaje costero antiguo
Planeta Tierra

La anomalía geológica que hizo retroceder el mar 30 metros y transformó el planeta

Una anomalía geológica redujo la producción de corteza oceánica y provocó un descenso del nivel del mar de 30 metros hace millones de años

Simulación galáctica con Webb
Espacio

Astrofísicos logran simular con gran precisión la turbulencia magnética en la Vía Láctea utilizando un nuevo modelo computacional

Los astrofísicos desarrollan un modelo innovador para simular la turbulencia magnética del medio interestelar, mejorando nuestra comprensión de la Vía Láctea y fenómenos astrofísicos

Afiche del foro Exposome Moonshot 2025
Ciencia

Científicos de todo el mundo se reúnen para trazar el mapa de lo que realmente enferma al cuerpo humano

El Exposome Moonshot arranca en Washington con más de 500 líderes globales para trazar la hoja de ruta del Proyecto Exposoma Humano

Pirámide de Giza
El Mundo

La Gran Pirámide de Giza revela un secreto estructural: su geometría oculta explica su durabilidad milenaria

Un estudio revela que la Gran Pirámide de Giza tiene ocho caras, no cuatro, gracias a una concavidad geométrica que refuerza su estructura

Mineral de plomo
Ciencia

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública

Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales