El volcán Kanlaon entra en erupción, arrojando ceniza a 4,5 kilómetros de altura

El volcán Kanlaon en Filipinas entra en erupción brevemente, lanzando ceniza a 4,5 kilómetros de altura. No se reportan daños

El volcán Kanlaon en Filipinas entra en erupción brevemente, lanzando ceniza a 4,5 kilómetros de altura. No se reportan daños

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupción volcánica de Kanlaon
Crédito: Iceebook.

El volcán Kanlaon, situado en el centro de Filipinas, entró en erupción el martes por la mañana, arrojando una columna de ceniza y escombros a 4,5 kilómetros (2,8 millas) de altura. El evento fue moderadamente explosivo y duró aproximadamente cinco minutos, según los datos obtenidos por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS).

La erupción generó una columna de color grisáceo que se desplazó hacia el suroeste, afectando al menos nueve aldeas situadas al sur del volcán, en la isla de Negros. A pesar de la magnitud de la erupción, no se reportaron heridos ni daños materiales importantes en la zona afectada.

El PHIVOLCS señaló que la alerta de nivel 3, emitida previamente en diciembre, sigue en vigor, ya que el volcán continúa mostrando signos de inestabilidad magmática. Esta alerta implica que las autoridades mantienen una zona de peligro de seis kilómetros (3,7 millas) alrededor del cráter, donde existe una mayor probabilidad de erupciones breves y moderadamente explosivas.

Este volcán de 2,435 metros de altura es uno de los 24 volcanes más activos del país y ha presentado múltiples erupciones a lo largo de los años, siendo la más reciente en abril. En diciembre, miles de residentes fueron evacuados debido a las intensas señales de actividad volcánica, aunque afortunadamente no se produjeron víctimas mortales.

Kanlaon es conocido por su comportamiento impredecible; en 1996, una erupción sorpresiva causó la muerte de tres excursionistas y la evacuación de otros. Este tipo de actividad resalta la constante amenaza volcánica en Filipinas, que se encuentra ubicada en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, una región famosa por su alta actividad sísmica y volcánica.

Además de las erupciones volcánicas, Filipinas se enfrenta a cerca de 20 tifones y tormentas al año, lo que convierte al país en uno de los más vulnerables a desastres naturales en el mundo.

Referencias: Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS)

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La erupción fue moderadamente explosiva y duró aproximadamente cinco minutos, arrojando ceniza a 4,5 km de altura.
💬 No se reportaron víctimas ni daños materiales importantes en las aldeas afectadas.
💬 Se mantiene una alerta de nivel 3, lo que significa que el volcán sigue en estado de inestabilidad magmática.
💬 Además de la erupción de mayo, Kanlaon experimentó erupciones en abril y diciembre de 2024, lo que generó evacuaciones y preocupaciones por su actividad continua.

Continúa informándote

Erupción del volcán Spurr
Planeta Tierra

El Monte Spurr muestra signos de erupción inminente, con riesgos para el tráfico aéreo

El Monte Spurr en Alaska muestra señales de una posible erupción, lo que podría generar nubes de ceniza que interrumpan el tráfico aéreo

Barco carguero
El Mundo

Estados Unidos reduce aranceles a importaciones chinas tras acuerdo con Beijing

Estados Unidos ha reducido los aranceles a las importaciones chinas de bajo valor, tras un acuerdo comercial con Beijing, beneficiando a plataformas como Shein y AliExpress

Hidrógeno natural
Ciencia

Científicos descubren cómo encontrar hidrógeno limpio en la corteza terrestre

Investigadores de la Universidad de Oxford detallan los ingredientes geológicos necesarios para localizar fuentes naturales de hidrógeno limpio y libre de emisiones

Paisaje costero antiguo
Planeta Tierra

La anomalía geológica que hizo retroceder el mar 30 metros y transformó el planeta

Una anomalía geológica redujo la producción de corteza oceánica y provocó un descenso del nivel del mar de 30 metros hace millones de años

Simulación galáctica con Webb
Espacio

Astrofísicos logran simular con gran precisión la turbulencia magnética en la Vía Láctea utilizando un nuevo modelo computacional

Los astrofísicos desarrollan un modelo innovador para simular la turbulencia magnética del medio interestelar, mejorando nuestra comprensión de la Vía Láctea y fenómenos astrofísicos

Afiche del foro Exposome Moonshot 2025
Ciencia

Científicos de todo el mundo se reúnen para trazar el mapa de lo que realmente enferma al cuerpo humano

El Exposome Moonshot arranca en Washington con más de 500 líderes globales para trazar la hoja de ruta del Proyecto Exposoma Humano

Pirámide de Giza
El Mundo

La Gran Pirámide de Giza revela un secreto estructural: su geometría oculta explica su durabilidad milenaria

Un estudio revela que la Gran Pirámide de Giza tiene ocho caras, no cuatro, gracias a una concavidad geométrica que refuerza su estructura

Mineral de plomo
Ciencia

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública

Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales

Marte captada por la cámara de Europa Clipper
Espacio

Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

Auroras de Júpiter Telescopio Webb
Espacio

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter

El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético