WhatsApp revoluciona los mensajes de voz con tres funciones clave: grabación rápida, audios efímeros y transcripción
WhatsApp mejora los audios con grabación con un solo toque, mensajes de voz que se autodestruyen y transcripción instantánea
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

WhatsApp ha decidido llevar sus mensajes de voz a otro nivel, respondiendo a las necesidades reales de más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta ha desplegado tres nuevas funciones que transforman por completo la experiencia de grabar, compartir y consumir audios: una nueva forma de grabación con un solo toque, mensajes de voz que solo pueden reproducirse una vez, y la esperada transcripción automática.
La primera novedad llega con la versión beta 2.25.15.19 de WhatsApp para Android, que introduce una interfaz de grabación mucho más intuitiva. Ya no será necesario mantener el botón del micrófono pulsado: un simple toque activa la grabación y bloquea el envío automáticamente, permitiendo al usuario concentrarse en su mensaje sin preocuparse por mantener el dedo en pantalla. Además, ahora se podrá escuchar el audio antes de enviarlo o eliminarlo si el resultado no convence.
La segunda función responde a una necesidad de privacidad. WhatsApp ha habilitado los mensajes de voz de visualización única, audios que solo pueden escucharse una vez y luego desaparecen automáticamente. Esta herramienta resulta ideal para compartir datos confidenciales como contraseñas, códigos o información personal. Una vez escuchado, el mensaje se borra y no puede reproducirse de nuevo ni ser reenviado, copiado o guardado.
Por último, una función que muchos esperaban: la transcripción de mensajes de voz a texto. Disponible en versiones recientes de la app y aún en fase de despliegue global, esta herramienta permite leer el contenido de un audio en situaciones donde no es posible escucharlo. Basta con tener la versión más actualizada y acceder al texto directamente en la burbuja del chat. Es una solución práctica para entornos de trabajo, transporte público o reuniones.
Estas innovaciones reflejan el objetivo de Meta de consolidar a WhatsApp como la plataforma de comunicación más completa del mundo. Con la integración de inteligencia artificial, la creación de avatares personalizados, y funciones como “Eventos” y el modo walkie-talkie, la app evoluciona más allá de la simple mensajería. Ahora, también compite con herramientas como Zoom, Slack y Google Calendar.
Aunque no se ha anunciado una fecha oficial para el lanzamiento estable de estas funciones, las pruebas en curso y la recepción positiva de los usuarios en el programa beta sugieren que estarán disponibles en los próximos meses. WhatsApp da un paso firme hacia una experiencia más fluida, segura y adaptada a la vida cotidiana de sus usuarios.
Preguntas frecuentes
- 💬 Solo necesitas tocar una vez el ícono del micrófono: la grabación inicia sin mantenerlo presionado.
- 💬 Son mensajes de voz que se borran automáticamente después de ser escuchados por primera vez.
- 💬 Sí, algunas versiones de WhatsApp permiten convertir audios en texto de forma automática.
- 💬 Aún no hay fecha oficial, pero se espera su llegada en las próximas actualizaciones globales.
Continúa informándote

Los 5 avances tecnológicos de 2025 que cambiarán la forma en que vivimos
Estos cinco avances están redefiniendo nuestra vida cotidiana, desde la salud hasta la conectividad global

Zuckerberg apuesta a que tus amigos serán chatbots de IA, pero la crítica no se hace esperar
Mark Zuckerberg afirma que la IA reemplazará la amistad humana, pero expertos advierten sobre riesgos emocionales, éticos y sociales.

Lluvia como fuente de energía: un nuevo método promete generar electricidad de forma barata y eficiente
Un estudio propone generar electricidad con gotas de lluvia mediante flujo tapón, abriendo nuevas posibilidades en días nublados o zonas remotas.

La inteligencia artificial cuántica redefine el futuro digital y acelera la nueva guerra tecnológica global
La carrera por dominar la inteligencia artificial cuántica marca un punto de inflexión geopolítico que transformará la seguridad, la economía y el ciberespacio

Iceebook informa: La automatización supera la capacidad humana de adaptación
La automatización avanza a un ritmo que deja atrás a millones de trabajadores, reconfigurando el empleo sin respuestas claras desde la política
Continúa informándote

Científicos de todo el mundo se reúnen para trazar el mapa de lo que realmente enferma al cuerpo humano
El Exposome Moonshot arranca en Washington con más de 500 líderes globales para trazar la hoja de ruta del Proyecto Exposoma Humano

La Gran Pirámide de Giza revela un secreto estructural: su geometría oculta explica su durabilidad milenaria
Un estudio revela que la Gran Pirámide de Giza tiene ocho caras, no cuatro, gracias a una concavidad geométrica que refuerza su estructura

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública
Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales

Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter
La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter
El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

El entrelazamiento cuántico podría reescribir la gravedad y el tejido del espacio-tiempo
Un estudio sugiere que la gravedad puede surgir de la información cuántica codificada en el entrelazamiento, reformulando las ecuaciones de Einstein

Estados Unidos descubre uno de los mayores depósitos de litio del mundo, valorado en miles de millones de dólares
El hallazgo de litio en la McDermitt Caldera podría transformar la economía energética de EE.UU., pero enfrenta una fuerte oposición ambiental e indígena

El análisis de 788 artefactos revela una sofisticada red comercial azteca basada en la obsidiana
Estudio en PNAS muestra que los aztecas obtenían obsidiana desde al menos ocho regiones, incluso más allá de sus fronteras imperiales

Un estudio revela cómo se forman las mini dunas de arena en la Tierra y posiblemente en Marte
Investigadores de Southampton descubren cómo se originan las protodunas, pequeñas formaciones de arena que podrían explicar procesos similares en Marte

SpaceX traslada su nueva Starship al sitio de pruebas para preparar el Vuelo 9
SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo