WhatsApp revoluciona los mensajes de voz con tres funciones clave: grabación rápida, audios efímeros y transcripción
WhatsApp mejora los audios con grabación con un solo toque, mensajes de voz que se autodestruyen y transcripción instantánea
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
WhatsApp ha decidido llevar sus mensajes de voz a otro nivel, respondiendo a las necesidades reales de más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta ha desplegado tres nuevas funciones que transforman por completo la experiencia de grabar, compartir y consumir audios: una nueva forma de grabación con un solo toque, mensajes de voz que solo pueden reproducirse una vez, y la esperada transcripción automática.
La primera novedad llega con la versión beta 2.25.15.19 de WhatsApp para Android, que introduce una interfaz de grabación mucho más intuitiva. Ya no será necesario mantener el botón del micrófono pulsado: un simple toque activa la grabación y bloquea el envío automáticamente, permitiendo al usuario concentrarse en su mensaje sin preocuparse por mantener el dedo en pantalla. Además, ahora se podrá escuchar el audio antes de enviarlo o eliminarlo si el resultado no convence.
La segunda función responde a una necesidad de privacidad. WhatsApp ha habilitado los mensajes de voz de visualización única, audios que solo pueden escucharse una vez y luego desaparecen automáticamente. Esta herramienta resulta ideal para compartir datos confidenciales como contraseñas, códigos o información personal. Una vez escuchado, el mensaje se borra y no puede reproducirse de nuevo ni ser reenviado, copiado o guardado.
Por último, una función que muchos esperaban: la transcripción de mensajes de voz a texto. Disponible en versiones recientes de la app y aún en fase de despliegue global, esta herramienta permite leer el contenido de un audio en situaciones donde no es posible escucharlo. Basta con tener la versión más actualizada y acceder al texto directamente en la burbuja del chat. Es una solución práctica para entornos de trabajo, transporte público o reuniones.
Estas innovaciones reflejan el objetivo de Meta de consolidar a WhatsApp como la plataforma de comunicación más completa del mundo. Con la integración de inteligencia artificial, la creación de avatares personalizados, y funciones como “Eventos” y el modo walkie-talkie, la app evoluciona más allá de la simple mensajería. Ahora, también compite con herramientas como Zoom, Slack y Google Calendar.
Aunque no se ha anunciado una fecha oficial para el lanzamiento estable de estas funciones, las pruebas en curso y la recepción positiva de los usuarios en el programa beta sugieren que estarán disponibles en los próximos meses. WhatsApp da un paso firme hacia una experiencia más fluida, segura y adaptada a la vida cotidiana de sus usuarios.
Preguntas frecuentes
Solo necesitas tocar una vez el ícono del micrófono: la grabación inicia sin mantenerlo presionado.
Son mensajes de voz que se borran automáticamente después de ser escuchados por primera vez.
Sí, algunas versiones de WhatsApp permiten convertir audios en texto de forma automática.
Aún no hay fecha oficial, pero se espera su llegada en las próximas actualizaciones globales.
Continúa informándote
Una semana lejos de las redes sociales puede aliviar ansiedad, depresión e insomnio, según un nuevo estudio
Un estudio con jóvenes de EE. UU. muestra que reducir el uso de redes sociales durante una semana disminuye la ansiedad, la depresión y el insomnio, especialmente en quienes tenían más síntomas
Desarrollan un modelo más preciso para predecir el tiempo de retorno de los buques en puertos
Un nuevo modelo de la Universidad Nacional de Pusan mejora la predicción del tiempo de retorno de los buques y ofrece una herramienta más precisa para planificar operaciones portuarias
Los principales riesgos reales de la inteligencia artificial explicados de forma sencilla
Explicación clara y humana de los riesgos reales de la inteligencia artificial, desde los deepfakes hasta la vigilancia, los sesgos y la pérdida de control
La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork
Dave Baszucki, CEO de Roblox, mostró incomodidad en el podcast Hard Fork ante preguntas sobre seguridad infantil y la nueva verificación de edad basada en escaneo facial
Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos
Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial
Por qué no debes dejar que la IA haga tus tareas escolares
Usar IA para hacer tareas puede parecer práctico, pero frena tu aprendizaje, debilita tu escritura y puede acabar en errores y problemas académicos