WhatsApp revoluciona los mensajes de voz con tres funciones clave: grabación rápida, audios efímeros y transcripción
WhatsApp mejora los audios con grabación con un solo toque, mensajes de voz que se autodestruyen y transcripción instantánea
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

WhatsApp ha decidido llevar sus mensajes de voz a otro nivel, respondiendo a las necesidades reales de más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta ha desplegado tres nuevas funciones que transforman por completo la experiencia de grabar, compartir y consumir audios: una nueva forma de grabación con un solo toque, mensajes de voz que solo pueden reproducirse una vez, y la esperada transcripción automática.
La primera novedad llega con la versión beta 2.25.15.19 de WhatsApp para Android, que introduce una interfaz de grabación mucho más intuitiva. Ya no será necesario mantener el botón del micrófono pulsado: un simple toque activa la grabación y bloquea el envío automáticamente, permitiendo al usuario concentrarse en su mensaje sin preocuparse por mantener el dedo en pantalla. Además, ahora se podrá escuchar el audio antes de enviarlo o eliminarlo si el resultado no convence.
La segunda función responde a una necesidad de privacidad. WhatsApp ha habilitado los mensajes de voz de visualización única, audios que solo pueden escucharse una vez y luego desaparecen automáticamente. Esta herramienta resulta ideal para compartir datos confidenciales como contraseñas, códigos o información personal. Una vez escuchado, el mensaje se borra y no puede reproducirse de nuevo ni ser reenviado, copiado o guardado.
Por último, una función que muchos esperaban: la transcripción de mensajes de voz a texto. Disponible en versiones recientes de la app y aún en fase de despliegue global, esta herramienta permite leer el contenido de un audio en situaciones donde no es posible escucharlo. Basta con tener la versión más actualizada y acceder al texto directamente en la burbuja del chat. Es una solución práctica para entornos de trabajo, transporte público o reuniones.
Estas innovaciones reflejan el objetivo de Meta de consolidar a WhatsApp como la plataforma de comunicación más completa del mundo. Con la integración de inteligencia artificial, la creación de avatares personalizados, y funciones como “Eventos” y el modo walkie-talkie, la app evoluciona más allá de la simple mensajería. Ahora, también compite con herramientas como Zoom, Slack y Google Calendar.
Aunque no se ha anunciado una fecha oficial para el lanzamiento estable de estas funciones, las pruebas en curso y la recepción positiva de los usuarios en el programa beta sugieren que estarán disponibles en los próximos meses. WhatsApp da un paso firme hacia una experiencia más fluida, segura y adaptada a la vida cotidiana de sus usuarios.
Preguntas frecuentes
- 💬 Solo necesitas tocar una vez el ícono del micrófono: la grabación inicia sin mantenerlo presionado.
- 💬 Son mensajes de voz que se borran automáticamente después de ser escuchados por primera vez.
- 💬 Sí, algunas versiones de WhatsApp permiten convertir audios en texto de forma automática.
- 💬 Aún no hay fecha oficial, pero se espera su llegada en las próximas actualizaciones globales.
Continúa informándote

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador
Continúa informándote

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro