¿Es 3I/ATLAS una nave alienígena? Los expertos explican la verdadera naturaleza del objeto
Un misterioso objeto interestelar que viaja a más de 200.000 km/h ha generado especulaciones sobre su origen. Expertos y la NASA analizan si se trata de un cometa natural o de una sonda extraterrestre.
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Desde que fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), en Chile, el objeto conocido como 3I/ATLAS ha captado la atención de científicos y medios de todo el mundo. Este visitante interestelar, clasificado inicialmente como cometa, se mueve a velocidades inusuales y sigue una trayectoria poco común, lo que ha dado lugar a teorías que van desde lo puramente científico hasta lo absolutamente especulativo.
El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, junto con otros investigadores, sugirió recientemente que 3I/ATLAS podría no ser un cuerpo natural, sino una posible nave tecnológica operada por civilizaciones extraterrestres avanzadas. Sin embargo, esta hipótesis ha sido ampliamente cuestionada por otros expertos y autoridades como la NASA, quienes destacan pruebas que apuntan hacia una explicación completamente natural.
¿Qué es 3I/ATLAS?
3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar jamás detectado en la historia de la astronomía. El nombre del objeto refleja sus características: "ATLAS" corresponde al telescopio que lo identificó; la "I" indica que es interestelar; y el "3" significa que es el tercero de este tipo, después de 1I/‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
Este cuerpo celeste tiene aproximadamente 24 kilómetros de ancho y viaja a una velocidad estimada de más de 221.000 km/h, lo que supera con creces las velocidades típicas de los cometas y asteroides dentro del Sistema Solar. Además, su trayectoria lo ha llevado cerca de Júpiter, Marte y Venus antes de dirigirse hacia el Sol.
La NASA calcula que alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre de 2025, a una distancia de 209 millones de kilómetros, pasando dentro de la órbita de Marte. Según los modelos actuales, no representará ninguna amenaza para la Tierra, ya que su distancia mínima será de alrededor de 240 millones de kilómetros.
Las hipótesis: ¿cometa o nave extraterrestre?
El físico teórico Avi Loeb, conocido por su trabajo en objetos interestelares, publicó un estudio en el servidor de preimpresión arXiv donde plantea que 3I/ATLAS podría ser una nave tecnológica o sonda alienígena debido a su velocidad extremadamente alta y su trayectoria poco convencional.
Según Loeb, el objeto podría estar diseñado para evitar observaciones directas desde la Tierra cuando pase cerca del Sol. Esto, dice, podría hacerlo intencionadamente para evadir detección o incluso para desplegar dispositivos hacia nuestro planeta sin ser visto. Esta idea, aunque intrigante, no está respaldada por evidencia concluyente y ha sido calificada por algunos expertos como exagerada o prematura.
Samantha Lawler, astrónoma de la Universidad de Regina en Canadá, señala que todo apunta a que 3I/ATLAS es un cometa expulsado de otro sistema solar, similar a otros cuerpos que han sido encontrados anteriormente. No hay indicios claros de tecnología artificial ni actividad no natural.
Además, imágenes obtenidas por el Observatorio Gemini en Hawái muestran una estructura típica de un cometa: núcleo helado rodeado por una nube de gas y polvo (coma), sin anomalías que sugieran ingeniería desconocida. La NASA también afirma que no hay motivos para considerarlo una amenaza para la Tierra.
¿Por qué se generan estas especulaciones?
En parte, la confusión surge de la hipótesis del Bosque Oscuro, una teoría que propone que civilizaciones avanzadas podrían ocultarse deliberadamente del resto del universo para protegerse o para evitar revelar su existencia. En este contexto, 3I/ATLAS se presenta como un candidato interesante para analizar si se cumplen algunas de estas condiciones.
Sin embargo, los expertos insisten en que no se puede saltar a conclusiones sin pruebas sólidas. La ciencia requiere de datos objetivos, y hasta ahora, no existe evidencia concluyente que respalde la idea de que 3I/ATLAS sea una nave extraterrestre.
De hecho, Davide Farnocchia, ingeniero de navegación de la NASA, asegura que el comportamiento del objeto es consistente con el de un cometa ordinario, aunque provenga de fuera del Sistema Solar. La incertidumbre principal radica en el tamaño exacto de su núcleo y en cómo la luz interacciona con su coma.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es el tercer objeto interestelar jamás detectado. Fue descubierto el 1 de julio de 2025 y se mueve a más de 221.000 km/h, atravesando el Sistema Solar.
- 💬 Aunque el astrofísico Avi Loeb sugirió esta posibilidad, la mayoría de los expertos y la NASA coinciden en que probablemente sea un cometa natural, como los otros dos objetos interestelares previamente descubiertos.
- 💬 No. Se espera que su distancia mínima sea de unos 240 millones de kilómetros, lo que no representa ningún riesgo para nuestro planeta.
- 💬 Un cometa muestra características físicas conocidas, como núcleo helado y coma gaseosa. Una nave espacial, por su parte, mostraría signos de diseño, como formas geométricas inusuales o emisiones artificiales.
Continúa informándote

¿Qué hace tan valioso a este pedazo de Marte? Se vendió por 5,3 millones de dólares
Un fragmento rojizo de Marte se subastó en Nueva York por 5,3 millones de dólares. Su rareza y origen lo convierten en un hallazgo único

Un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra este lunes a más de 70,000 kilómetros por hora
Un asteroide similar al tamaño de un avión se aproxima a la Tierra a una velocidad de más de 70,000 kilómetros por hora, según la NASA.

Detectan ingredientes esenciales para la vida en un disco protoplanetario lejano
Astrónomos utilizan ALMA para descubrir moléculas orgánicas complejas como etilenglicol y glicolonitrilo en el sistema V883 Orionis, precursores de azúcares y aminoácidos

El telescopio Webb detecta agujeros negros "dormidos" que despiertan para devorar estrellas en galaxias poco visibles
Astrónomos del MIT utilizan el JWST para observar eventos de disrupción de marea en galaxias polvorientas, confirmando que agujeros negros inactivos se despiertan brevemente para alimentarse de estrellas

Hallan una supertierra en la zona habitable de una enana roja a solo 35 años luz
Investigadores confirman quinto exoplaneta L 98-59 f en sistema que incluye mundos volcánicos y acuáticos con condiciones para agua líquida
Continúa informándote

Meta se enfrenta a una investigación en Italia por integrar su chatbot de IA en WhatsApp sin consentimiento
La integración de Meta AI en WhatsApp sin aviso previo desata una investigación en Italia sobre privacidad, abuso de dominio y regulación digital europea

Tesla diversifica su cadena de suministro: acuerdos con LGES y Samsung para reducir dependencia china
Tesla firma acuerdos con LGES y Samsung para producir baterías y chips en Estados Unidos, reduciendo su dependencia de proveedores chinos y mitigando riesgos por aranceles

Mega bloqueo de comerciantes en 14 alcaldías de la CDMX: exigen frenar políticas de abasto popular
Locatarios de mercados públicos de la CDMX realizarán un mega bloqueo en 14 alcaldías este miércoles 30 de julio para protestar contra programas de abasto popular que, según ellos, han reducido sus ventas en un 40-50%

Cómo pensar en el tiempo, no en el dinero, puede aumentar tu motivación al alcanzar metas
Una investigación revela que centrarse en el tiempo invertido, más que en el dinero gastado, fomenta una mayor persistencia y autodeterminación, especialmente después de fracasos iniciales

Noche de estrellas en agosto: guía para ver las Delta Acuáridas y Perseidas
Agosto es un mes ideal para observar lluvias de meteoros como las Delta Acuáridas y las Perseidas. Aprende cómo y cuándo ver este espectáculo celestial desde México

Google y Microsoft consideran adherirse al código de IA de la UE, pero Meta lo rechaza por falta de claridad legal
El debate sobre la regulación de IA en Europa resalta tensiones entre seguridad jurídica, innovación y transparencia en el desarrollo de inteligencia artificial

Más de 30 casos y un fallecido por gusano barrenador: alerta sanitaria en Chiapas y Campeche
La Secretaría de Salud confirmó 33 casos humanos de miasis por gusano barrenador, incluyendo un fallecimiento en Campeche. La mayor parte de los casos se registran en Chiapas

Thales Alenia Space y ASI diseñan el primer módulo habitable en la Luna dentro del programa Artemis
Italia se consolida en la carrera espacial: Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) desarrollarán el primer hábitat lunar para misiones humanas dentro del programa Artemis de la NASA

Un terremoto de magnitud 8,8 sacude Kamchatka y desencadena alertas de tsunami a lo largo del Pacífico
Un potente sismo de magnitud 8,8 frente a las costas de Kamchatka, Rusia, generó alertas de tsunami en Japón, Hawái, Perú, Chile, México y otras regiones costeras del Pacífico

Científicos usan polvo cósmico para entender cómo era el aire hace millones de años
Un equipo internacional liderado por la Universidad de Göttingen ha desarrollado un método innovador para reconstruir la atmósfera del pasado utilizando micrometeoritos fosilizados