Mega bloqueo de comerciantes en 14 alcaldías de la CDMX: exigen frenar políticas de abasto popular
Locatarios de mercados públicos de la CDMX realizarán un mega bloqueo en 14 alcaldías este miércoles 30 de julio para protestar contra programas de abasto popular que, según ellos, han reducido sus ventas en un 40-50%.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Este miércoles 30 de julio a las 10:00 horas, comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México (CDMX) llevarán a cabo un mega bloqueo en 14 alcaldías para exigir al Congreso local que detenga políticas que consideran perjudican su economía. La protesta busca presionar a las autoridades tras una caída del 40-50% en sus ventas, atribuida a los programas de abasto popular y la digitalización de actividades comerciales.
El Grupo Plural de Comerciantes de Mercados Públicos denunció que la distribución de productos básicos a bajo costo por parte de autoridades y legisladores de Morena ha generado una competencia desleal. En un comunicado, señalaron: “Lamentamos que prefieran seguir violentando diversas leyes y aferrarse a un negocio que les permite hacer promoción personal con recursos públicos”.
Entre sus principales demandas figuran:
- Derogar los lineamientos de digitalización publicados en enero de 2025.
- Detener programas sociales que, según los manifestantes, politizan la actividad comercial.
- Frenar la distribución de productos básicos a bajo costo en mercados públicos.
Los bloqueos afectarán vialidades clave en las siguientes alcaldías: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Benito Juárez y Xochimilco. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo vial para mitigar el impacto del cierre de calles.
Las protestas se suman a un contexto de tensión entre comerciantes y el gobierno capitalino. Los manifestantes ya habían realizado una movilización el pasado 23 de julio, pero aseguran no haber recibido respuesta oficial. Ahora, con bloqueos simultáneos en puntos estratégicos, buscan visibilizar su situación crítica y exigir cambios en las políticas que, según afirman, “afectan directamente su sustento”.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que elementos de la dependencia estarán desplegados para mediar con los manifestantes y garantizar la seguridad en las zonas afectadas. Además, recomendó alternativas viales para evitar congestiones, como el uso de Ejes, viaductos o rutas secundarias en cada alcaldía.
Los comerciantes argumentan que las políticas de abasto popular han generado un impacto desproporcionado en su actividad económica. “Nuestros mercados son históricos y representan la esencia del comercio local, pero ahora nos ven como un obstáculo”, destacó un portavoz durante una entrevista. La protesta también incluye una crítica al uso de recursos públicos para promociones políticas, acusando a los legisladores de Morena de “usar el abasto como herramienta de campaña”.
El gobierno capitalino, por su parte, ha justificado los programas de abasto como una medida para garantizar precios accesibles a la población vulnerable. Sin embargo, los comerciantes insisten en que estas iniciativas no consideran el impacto en los mercados tradicionales, muchos de los cuales ya enfrentan problemas de desgaste estructural y competencia desigual.
El mega bloqueo refleja un conflicto creciente entre el sector informal y las políticas públicas, que busca equilibrar la protección social con la sostenibilidad económica de los mercados históricos. Si las demandas no son atendidas, los manifestantes advierten que las acciones continuarán, poniendo en riesgo la operación normal de la CDMX.
Preguntas frecuentes
- 💬 En 14 alcaldías de la CDMX: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Benito Juárez y Xochimilco.
- 💬 Exigen detener programas de abasto popular y derogar lineamientos de digitalización que, según ellos, generan competencia desleal y reducen sus ventas en un 40-50%.
- 💬 Los bloqueos iniciarán a las 10:00 horas del miércoles 30 de julio.
- 💬 Locatarios de mercados públicos que aseguran su actividad se ve afectada por políticas gubernamentales y la digitalización forzada.
Continúa informándote

España se prepara para lluvias torrenciales y un notable descenso térmico según la última previsión de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio inestable con lluvias intensas y bajada de temperaturas en varias provincias para cerrar julio

Tenerife logra controlar el incendio forestal tras una jornada de emergencia
La rápida intervención de los equipos de emergencia estabiliza el incendio en Tenerife tras afectar a unas 70 hectáreas y obligar al desalojo preventivo de viviendas

Aeroflot cancela más de 50 vuelos tras un ciberataque atribuido a dos grupos pro-Ucrania
La aerolínea rusa Aeroflot fue víctima de un ataque informático masivo, lo que resultó en la cancelación de decenas de vuelos y una investigación criminal

Tres muertos y heridos graves tras el descarrilamiento de un tren regional en el sur de Alemania
Un tren regional se salió de las vías en Baden-Württemberg, causando al menos tres fallecidos y varios heridos graves

El motor izquierdo aún funcionaba cuando el avión Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló
Nuevos datos revelan que el motor izquierdo del Boeing 737-800 de Jeju Air seguía operativo al momento del impacto en Muan, Corea del Sur
Continúa informándote

El secreto del hormigón romano: ¿puede enseñarnos a construir más sostenible?
Un análisis revela cómo el hormigón romano, gracias a su durabilidad y baja toxicidad, podría ser clave para la construcción sostenible del futuro

NASA y ISRO lanzan el satélite NISAR para mapear con precisión los cambios en la superficie terrestre
El satélite NISAR, fruto de la colaboración entre la NASA e ISRO, despega para monitorear con radar de alta precisión los movimientos de tierra, glaciares y ecosistemas globales

Así ajusta el cerebro nuestras sensaciones en cada momento
El cerebro no solo recibe estímulos: actúa en tiempo real para ajustar cómo percibimos el tacto, el sonido o la luz

¿Es esta sustancia pegajosa lo que queda de la miel ofrecida a los dioses?
Un residuo encontrado en jarras de bronce de un santuario griego de 2500 años podría ser la evidencia química de miel ofrecida a los dioses. Un estudio revela nuevas pistas sobre su origen y preservación

La NASA contrata a Firefly para estudiar recursos en la Luna y preparar futuras misiones a Marte
Firefly Aerospace recibirá 176,7 millones de dólares para enviar rovers e instrumentos a la Luna en 2029, apoyando la exploración sostenible y futuras misiones interplanetarias

El eclipse solar más largo del siglo llega en 2027: 6 minutos de oscuridad total en Egipto y España
Millones podrán presenciar en 2027 un eclipse solar total inusualmente largo, visible en sitios históricos y con valioso impacto para la astronomía mundial

Descubren señales atmosféricas en exoplanetas con ayuda del espectrógrafo NIRPS
Un equipo liderado por la Universidad de Ginebra revela nuevos detalles sobre atmósferas de exoplanetas usando el espectrógrafo NIRPS en Chile

Meta se enfrenta a una investigación en Italia por integrar su chatbot de IA en WhatsApp sin consentimiento
La integración de Meta AI en WhatsApp sin aviso previo desata una investigación en Italia sobre privacidad, abuso de dominio y regulación digital europea

Tesla diversifica su cadena de suministro: acuerdos con LGES y Samsung para reducir dependencia china
Tesla firma acuerdos con LGES y Samsung para producir baterías y chips en Estados Unidos, reduciendo su dependencia de proveedores chinos y mitigando riesgos por aranceles

Cómo pensar en el tiempo, no en el dinero, puede aumentar tu motivación al alcanzar metas
Una investigación revela que centrarse en el tiempo invertido, más que en el dinero gastado, fomenta una mayor persistencia y autodeterminación, especialmente después de fracasos iniciales