Zuckerberg rechazó unirse a Musk en su oferta multimillonaria por OpenAI
Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg a su oferta por OpenAI, valorada en 97.400 millones de dólares, pero el CEO de Meta se negó
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Elon Musk quiso sumar a su viejo rival Mark Zuckerberg a la oferta multimillonaria por OpenAI, pero el CEO de Meta rechazó el acercamiento. La revelación salió a la luz en documentos judiciales presentados esta semana, donde se detalla cómo Musk buscaba aliados estratégicos para su consorcio que valoró a la compañía de inteligencia artificial en 97.400 millones de dólares.
Según la presentación, Musk contactó directamente a Zuckerberg para discutir posibles inversiones o financiamiento. El movimiento sorprendió porque ambos lideran empresas que compiten en inteligencia artificial, con xAI de Musk y los proyectos de Meta en el mismo sector.
OpenAI afirmó que esas conversaciones muestran las motivaciones detrás de la oferta y pidió al tribunal acceso a comunicaciones internas de Meta relacionadas con la operación.
Zuckerberg, sin embargo, no se sumó a la iniciativa. En su respuesta judicial, Meta aseguró que cualquier documento relevante debía pedirse directamente a Musk o a xAI, subrayando que sus propias comunicaciones sobre una hipotética reestructuración de OpenAI no eran pertinentes para el caso.
La negativa de Meta ocurre en un momento en que Musk enfrenta un proceso legal complejo. OpenAI lo acusa de intentar dañar su reputación mediante declaraciones públicas, publicaciones en redes sociales y lo que describe como una “oferta falsa” por los activos de la empresa.
Musk, por su parte, demandó a OpenAI y a Sam Altman en 2024, alegando que la firma traicionó sus orígenes sin fines de lucro. La contrademanda de OpenAI llegó meses después, intensificando un choque legal que ahora se desarrolla en los tribunales de California.
Los analistas interpretan el episodio como un nuevo capítulo en la rivalidad entre dos gigantes de la tecnología. Musk y Zuckerberg, que ya se enfrentaron en público por temas como la seguridad de la IA o la colonización de Marte, vuelven a cruzar caminos en uno de los negocios más estratégicos del planeta.
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers fijó un juicio con jurado para la primavera de 2026. Hasta entonces, ambas partes seguirán presionando en los tribunales y en el mercado, donde cada movimiento puede influir en inversores y gobiernos que observan la disputa con atención.
El futuro de OpenAI, de Musk y de Meta sigue abierto. Lo único seguro es que la pugna por el liderazgo en inteligencia artificial ya no solo se libra en laboratorios y oficinas, sino también en las salas de justicia.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que Musk intentó reclutar a Zuckerberg para financiar su oferta por OpenAI, pero el CEO de Meta rechazó la propuesta.
- 💬 El consorcio liderado por Musk valoró a OpenAI en 97.400 millones de dólares a inicios de 2025.
- 💬 Meta sostuvo que cualquier documento relevante debía solicitarse a Musk o xAI, y negó la pertinencia de sus propias comunicaciones.
- 💬 La jueza Yvonne Gonzalez Rogers fijó el inicio del juicio para la primavera de 2026 en California.
Continúa informándote

La advertencia de Bill Gates sobre los celulares: riesgo para la creatividad y el pensamiento crítico
Bill Gates advierte que el uso excesivo de celulares en jóvenes afecta creatividad y pensamiento crítico, planteando alternativas para un desarrollo sano

La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿qué trabajos desaparecerán primero?
La automatización y la IA están transformando el mercado laboral, amenazando empleos rutinarios y creando nuevas profesiones tecnológicas

¿Vale la pena estudiar programación cuando la inteligencia artificial lo hace todo?
La inteligencia artificial cambia el empleo, pero la programación aún ofrece ventajas en innovación, control y oportunidades profesionales

El 71% de los estadounidenses teme que la inteligencia artificial provoque desempleo permanente
Una encuesta nacional refleja la creciente desconfianza hacia la IA, con temores sobre empleo, caos político, uso militar y consumo energético

La robótica entra en la cirugía pediátrica: primer caso exitoso en Luisiana
La primera cirugía pediátrica de columna asistida por robot en Luisiana marca un hito médico, combinando precisión tecnológica y seguridad para los niños
Continúa informándote

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre el riesgo de una nueva pandemia de origen animal
La OMS alerta que el salto de virus de animales a humanos podría desencadenar otra pandemia global si no se refuerza la vigilancia sanitaria

Bukele y el control del cabello: disciplina escolar o un paso más hacia el autoritarismo
La norma que impone cortes de cabello “adecuados” en escuelas salvadoreñas abre un debate sobre disciplina, control social y el estilo de gobierno de Bukele

Atentados en Colombia dejan al menos 20 muertos tras la explosión en Cali y derribo de un helicóptero policial
Colombia sufre dos ataques casi simultáneos atribuidos a disidencias de las FARC que dejan 20 muertos y más de 70 heridos entre Cali y Amalfi

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas
Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo
El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones

Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025
En 2025, el ranking global de Brand Finance confirma el dominio tecnológico de Estados Unidos y el crecimiento acelerado de nuevas potencias como NVIDIA y la china State Grid

Residuos plásticos podrían convertirse en combustibles y químicos gracias a un nuevo catalizador
Un innovador proceso convierte plásticos comunes en olefinas valiosas, ofreciendo una vía de reciclaje eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente

Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético
Un avance permite disminuir las pérdidas en tanques de hidrógeno verde, clave para abaratar costos y consolidar esta energía limpia

Google afirma que la inteligencia artificial generará más empleos que los que sustituirá
La inteligencia artificial abre oportunidades laborales y educativas, asegura Google, que apuesta por la capacitación digital para enfrentar el futuro

Cómo podrían los extraterrestres detectar las llamadas de la Tierra en el espacio profundo
Un estudio de Penn State y la NASA revela que nuestras transmisiones hacia Marte y otros planetas podrían ser interceptadas por inteligencias alienígenas