Un nuevo estudio científico revela que Utah alberga más de mil especies de abejas

Un estudio liderado por ecologistas de la USU documenta 1.167 especies de abejas en Utah, reafirmando su apodo como "el estado de la colmena".

Un estudio liderado por ecologistas de la USU documenta 1.167 especies de abejas en Utah, reafirmando su apodo como "el estado de la colmena".

2 min lectura

Nido cilíndrico de abejas Diadasia en un camino de tierra cerca de Moab, Utah.
Las abejas Diadasia, también llamadas abejas de chimenea, construyen sus nidos característicos en pleno suelo del desierto de Utah. (Créditos: Joseph S. Wilson, USU).

La investigación fue publicada el 14 de marzo de 2025 en la revista Diversity y representa un esfuerzo sin precedentes por catalogar las especies de abejas que habitan Utah. El trabajo fue liderado por Joseph Wilson, profesor de biología en la USU Tooele, junto con el investigador Anthony Hunsaker, el entomólogo Terry Griswold del USDA-ARS y Olivia Messinger Carril, experta en polinizadores nativos.

Para compilar la lista, los investigadores utilizaron datos de la Red de Artrópodos de la Colección Symbiota y especímenes almacenados en la Unidad de Investigación de Insectos Polinizadores del USDA-ARS, ubicada en el campus de la USU en Logan. Su objetivo fue proporcionar una base científica sólida que apoye futuras políticas de conservación en el estado.

"Documentamos 1.167 especies de abejas en Utah, pero estimamos que podría haber hasta 1.500", señaló Wilson. Esta cifra posiciona a Utah como uno de los territorios con mayor riqueza en abejas del país, un hecho que valida su sobrenombre como "el estado de la colmena".

Anthony Hunsaker, recién graduado en recursos naturales y coautor del estudio, destacó la importancia de una lista detallada para proteger la biodiversidad. “Queremos que nuestra investigación represente la verdad e informe a los conservacionistas. Esta lista puede alertar sobre especies que desaparecen o ayudar a identificar nuevas”, explicó.

Además de su valor ecológico, el trabajo tiene aplicaciones educativas. Hunsaker enseña ciencias de la vida silvestre en una escuela pública y afirma que esta experiencia le permitió desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la paciencia, cualidades esenciales tanto para la investigación como para la enseñanza.

Wilson subraya que, si bien existen listas estatales en otras regiones de Norteamérica, son pocas en los estados áridos del oeste, donde paradójicamente la diversidad de abejas es muy alta. “Los esfuerzos de conservación suelen ser estatales, por eso necesitábamos esta lista”, añadió.

La publicación del estudio no solo es un logro científico, sino también una herramienta fundamental para administradores y conservacionistas. Permite comprender la distribución de las especies y actuar ante posibles amenazas como la introducción de abejas invasoras o el colapso de poblaciones locales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Según el estudio, se documentaron 1.167 especies de abejas en el estado, aunque se estima que podrían existir hasta 1.500.
💬 La lista ayuda a conservar la biodiversidad, detectar especies invasoras y proteger a los polinizadores nativos clave para los ecosistemas.
💬 Muchos de los especímenes están resguardados en la Unidad de Investigación de Insectos Polinizadores del USDA-ARS en el campus Logan de la USU.
💬 Aprendió sobre el proceso científico, desarrolló habilidades como la paciencia y el pensamiento crítico, y reafirmó su interés por seguir estudios de posgrado.

Continúa informándote

Un murciélago de labios con flecos responde a los cantos de apareamiento de una rana túngara en su hábitat natural.
Ciencia

Jóvenes murciélagos aprenden a identificar presas venenosas a través de la experiencia

Un estudio revela cómo los murciélagos de labios con flecos aprenden a diferenciar presas seguras de peligrosas a través de la experiencia

Ingenieros del MIT trabajando en investigación de computación cuántica
Tecnología

MIT revoluciona la computación cuántica con un acoplador que acelera la lectura en nanosegundos

Un nuevo acoplador cuántico desarrollado en el MIT permite lecturas más rápidas y eficientes, acercando la computación cuántica tolerante a fallos

Estado del cúbit desintegrándose por decoherencia según la esfera de Bloch
Ciencia

Un nuevo protocolo cuántico rompe los límites de detección y promete avances tecnológicos inmediatos

Investigadores de la USC desarrollan un protocolo que mejora la detección cuántica y contrarresta la decoherencia, elevando la sensibilidad hasta un 165%

Manada de lobos caminando entre árboles en un bosque europeo
Planeta Tierra

El retorno del lobo en Europa: éxito ecológico y desafío sociopolítico

El aumento de lobos en Europa impulsa la conservación, pero también intensifica tensiones rurales y debates sobre su gestión legal

Fragmentos óseos de renos hallados en el sitio de Kammern-Grubgraben, Austria, durante excavaciones arqueológicas.
Ciencia

Revelan en una cueva de Austria las estrategias de supervivencia humana en la era glacial

Un yacimiento en Austria revela que herramientas avanzadas y el uso de pieles de reno fueron clave para sobrevivir al máximo glacial

Formaciones rocosas captadas por el rover Curiosity en Marte en 2025, con patrones de erosión y crestas fracturadas
Espacio

Nuevas imágenes de Marte: Curiosity revela secretos ocultos en 2025

Nuevas imágenes captadas por Curiosity en 2025 muestran formaciones geológicas únicas y fenómenos atmosféricos en Marte

Ilustración artística de un magnetar expulsando materia al espacio, con líneas verdes que representan campos magnéticos distorsionados.
Espacio

Estrellas con intensos campos magnéticos forjan planetas de oro y elementos pesados

Un estudio revela que las llamaradas de magnetares producen elementos pesados como oro y platino, resolviendo un misterio de décadas

Pueblo nevado en Groenlandia con casas de colores junto al mar, en un paisaje ártico.
El Mundo

Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España

Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España

Aves migratorias volando al atardecer en formación, destacando la importancia de conservar sus rutas frente al cambio climático
Análisis

¿Qué pasaría si la migración de las aves falla por culpa del cambio climático?

Analizamos las consecuencias ecológicas y sociales si la migración de las aves falla debido al cambio climático

Superficie rocosa del asteroide Ryugu captada en alta resolución por una misión conjunta de NASA y JAXA, rodeada de oscuridad absoluta en el espacio
Espacio

NASA y JAXA publican la imagen más nítida del asteroide Ryugu: el fondo negro causa terror

Una imagen del asteroide Ryugu ha generado inquietud por su fondo negro absoluto, pese a su importancia científica