Imágenes de radar de la NASA revelan nuevos detalles sobre deslizamientos de tierra en Los Ángeles
Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA han utilizado datos de radar aerotransportado para analizar el desplazamiento del suelo en la península de Palos Verdes, California. Las imágenes revelan que la zona, que ha sufrido deslizamientos de tierra durante décadas, se está expandiendo a un ritmo alarmante, alcanzando velocidades de hasta 10 centímetros por semana. Este fenómeno pone en peligro viviendas, carreteras y otras infraestructuras en la región de Los Ángeles.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La aceleración de un deslizamiento de tierra histórico
Los deslizamientos de tierra en Palos Verdes no son nuevos, pero los expertos han registrado un aumento en la velocidad del movimiento tras las lluvias extremas de 2023 y 2024. En un período de cuatro semanas, el radar UAVSAR montado en un avión Gulfstream III de la NASA midió el desplazamiento del terreno, revelando que la zona afectada se ha expandido más allá de los límites establecidos en 2007 por el Servicio Geológico de California.
Cómo se realizó el estudio
Para analizar los deslizamientos, los investigadores utilizaron el Radar de Apertura Sintética para Vehículos Aéreos Deshabitados (UAVSAR) de la NASA, que realizó cuatro vuelos entre el 18 de septiembre y el 17 de octubre de 2024. Los datos recopilados permitieron generar un mapa tridimensional de la velocidad y dirección del movimiento del suelo, proporcionando información crucial para evaluar los riesgos en la zona.
Peligro para comunidades y estructuras
Los deslizamientos de tierra en esta región afectan a cientos de viviendas y han comprometido carreteras y servicios básicos en el condado de Los Ángeles. Según Alexander Handwerger, investigador del JPL de la NASA, "la velocidad del desplazamiento es suficiente para representar un riesgo para la vida humana y la infraestructura".
Uso de satélites para monitoreo continuo
Además de los datos del UAVSAR, los científicos han utilizado imágenes de los satélites Copernicus Sentinel-1A/B de la Agencia Espacial Europea (ESA) para complementar el estudio. Estos análisis fueron entregados a funcionarios de California para ayudar en la respuesta estatal ante los deslizamientos de tierra.
Próximos estudios sobre deslizamientos de tierra
Handwerger también lidera un nuevo experimento de la NASA sobre el impacto del cambio climático en los deslizamientos de tierra. Este estudio analizará cómo los patrones extremos de precipitación influyen en la estabilidad del terreno en la costa de California, utilizando radares aerotransportados para obtener datos detallados.
El avance de los deslizamientos de tierra en Palos Verdes pone en alerta a la comunidad científica y a los residentes de la zona. Con el uso de tecnologías avanzadas como UAVSAR y satélites de observación, la NASA continúa monitoreando la situación y proporcionando datos críticos para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno natural.
Preguntas frecuentes
- 💬 Los científicos han observado un aumento en la velocidad de los deslizamientos tras las lluvias récord de 2023 y 2024, que saturaron el suelo y desestabilizaron la zona.
- 💬 Los investigadores utilizaron el radar aerotransportado UAVSAR de la NASA y datos satelitales de Copernicus Sentinel-1A/B para medir la velocidad y dirección de los deslizamientos.
- 💬 Ponen en peligro viviendas, carreteras y la infraestructura local, además de representar una amenaza para la seguridad de los residentes de la zona.
- 💬 La información recopilada ha sido entregada a las autoridades de California para ayudar en la planificación de respuestas ante desastres y la mitigación de daños.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Tensión en la cumbre del G7 por la postura de Trump sobre Rusia y los consensos internacionales
La falta de acuerdo sobre Rusia y Oriente Medio evidencia divisiones en el G7 y deja en el aire los compromisos clave del grupo

Videos hechos con IA en redes sociales: ¿creatividad sin límites o el fin de la confianza digital?
El boom de los videos con IA transforma la comunicación digital y plantea desafíos para la autenticidad en internet

Roban electricidad a un pueblo ruso con un camión equipado con 95 mineros de Bitcoin
Un camión clandestino de minería de criptomonedas provoca cortes y sobrecargas en la red eléctrica de una localidad en Buriatia, Rusia

Científicos suizos usan IA para observar y entender mejor el comportamiento de la fauna alpina
La inteligencia artificial ayuda a descifrar la vida de los animales salvajes en los Alpes, mejorando el monitoreo y la conservación de especies

KIST desarrolla un sensor que ve con claridad a través de la niebla y mejora la seguridad en la conducción
Un nuevo sensor coreano permite detectar obstáculos en condiciones de baja visibilidad, abriendo el camino a una conducción más segura

Clima Mazatlán: análisis y pronóstico detallado para la semana del 16 al 22 de junio de 2025
Pronóstico profesional del clima Mazatlán: semana lluviosa, calor y recomendaciones clave para residentes y turistas

El petróleo se dispara y se vuelve inestable ante la ofensiva entre Israel e Irán
El conflicto entre Israel e Irán sacude los mercados petroleros y reaviva el temor a una crisis de suministro global

ISTA y Google colaboran en nuevos proyectos para impulsar la investigación y el desarrollo de ideas innovadoras
Google y ISTA unen fuerzas en Austria para promover nuevas ideas, apoyar a jóvenes y conectar la ciencia con la vida cotidiana

¿Café cada mañana? Esto opinan los expertos sobre sus efectos en la edad y la salud
Disfrutar café a diario puede aportar beneficios a la salud y el envejecimiento, siempre que se consuma con moderación y dentro de hábitos saludables

Canadá y Reino Unido dan un paso decisivo hacia una cooperación más profunda en comercio, tecnología y defensa
Las nuevas sinergias entre Ottawa y Londres inauguran una etapa estratégica para ambos países, con impacto global en innovación, comercio y seguridad