Imágenes de radar de la NASA revelan nuevos detalles sobre deslizamientos de tierra en Los Ángeles

El radar aerotransportado UAVSAR de la NASA detectó un aumento en la velocidad y extensión de los deslizamientos de tierra en la península de Palos Verdes tras intensas lluvias en California, poniendo en riesgo viviendas e infraestructura.

El radar aerotransportado UAVSAR de la NASA detectó un aumento en la velocidad y extensión de los deslizamientos de tierra en la península de Palos Verdes tras intensas lluvias en California, poniendo en riesgo viviendas e infraestructura.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mapa de radar que muestra la velocidad y dirección de los deslizamientos de tierra en la península de Palos Verdes, California.
El radar de la NASA detectó el avance de los deslizamientos de tierra en Los Ángeles tras lluvias récord en 2023 y 2024. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

La aceleración de un deslizamiento de tierra histórico

Los deslizamientos de tierra en Palos Verdes no son nuevos, pero los expertos han registrado un aumento en la velocidad del movimiento tras las lluvias extremas de 2023 y 2024. En un período de cuatro semanas, el radar UAVSAR montado en un avión Gulfstream III de la NASA midió el desplazamiento del terreno, revelando que la zona afectada se ha expandido más allá de los límites establecidos en 2007 por el Servicio Geológico de California.

Cómo se realizó el estudio

Para analizar los deslizamientos, los investigadores utilizaron el Radar de Apertura Sintética para Vehículos Aéreos Deshabitados (UAVSAR) de la NASA, que realizó cuatro vuelos entre el 18 de septiembre y el 17 de octubre de 2024. Los datos recopilados permitieron generar un mapa tridimensional de la velocidad y dirección del movimiento del suelo, proporcionando información crucial para evaluar los riesgos en la zona.

Peligro para comunidades y estructuras

Los deslizamientos de tierra en esta región afectan a cientos de viviendas y han comprometido carreteras y servicios básicos en el condado de Los Ángeles. Según Alexander Handwerger, investigador del JPL de la NASA, "la velocidad del desplazamiento es suficiente para representar un riesgo para la vida humana y la infraestructura".

Uso de satélites para monitoreo continuo

Además de los datos del UAVSAR, los científicos han utilizado imágenes de los satélites Copernicus Sentinel-1A/B de la Agencia Espacial Europea (ESA) para complementar el estudio. Estos análisis fueron entregados a funcionarios de California para ayudar en la respuesta estatal ante los deslizamientos de tierra.

Próximos estudios sobre deslizamientos de tierra

Handwerger también lidera un nuevo experimento de la NASA sobre el impacto del cambio climático en los deslizamientos de tierra. Este estudio analizará cómo los patrones extremos de precipitación influyen en la estabilidad del terreno en la costa de California, utilizando radares aerotransportados para obtener datos detallados.

El avance de los deslizamientos de tierra en Palos Verdes pone en alerta a la comunidad científica y a los residentes de la zona. Con el uso de tecnologías avanzadas como UAVSAR y satélites de observación, la NASA continúa monitoreando la situación y proporcionando datos críticos para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno natural.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Los científicos han observado un aumento en la velocidad de los deslizamientos tras las lluvias récord de 2023 y 2024, que saturaron el suelo y desestabilizaron la zona.
💬 Los investigadores utilizaron el radar aerotransportado UAVSAR de la NASA y datos satelitales de Copernicus Sentinel-1A/B para medir la velocidad y dirección de los deslizamientos.
💬 Ponen en peligro viviendas, carreteras y la infraestructura local, además de representar una amenaza para la seguridad de los residentes de la zona.
💬 La información recopilada ha sido entregada a las autoridades de California para ayudar en la planificación de respuestas ante desastres y la mitigación de daños.

Continúa informándote

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Lémur ratón de Madame Berthe aferrado a una rama en la noche, especie de primate más pequeña del mundo
Ciencia

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI

Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global

Vista frontal del detector ALICE del CERN, parte del Gran Colisionador de Hadrones, rodeado de cables y estructuras metálicas
Ciencia

El CERN logra la transmutación de plomo en oro por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones

El CERN logró convertir plomo en oro por una fracción de segundo durante colisiones en el LHC, revelando nuevas rutas de transmutación nuclear