Japón lanza el satélite Michibiki 6 en su primera misión espacial de 2025
Japón lanzó con éxito el satélite Michibiki 6 a bordo de un cohete H3 desde el Centro Espacial Tanegashima, marcando su primera misión espacial de 2025 y reforzando su sistema de navegación QZSS.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Michibiki 6 es el quinto satélite que se suma al sistema QZSS, un proyecto clave para la infraestructura de posicionamiento global de Japón. Con un peso de 4.900 kilogramos, fue colocado en una órbita de transferencia geoestacionaria 29 minutos después del despegue. Su función principal es optimizar la precisión del GPS en Japón y en otras partes de Asia-Pacífico, proporcionando cobertura en áreas donde la señal tradicionalmente tiene interferencias.
El sistema QZSS, en operación desde 2018, complementa y mejora el rendimiento del GPS estadounidense al ofrecer posicionamiento más exacto y confiable, especialmente en entornos urbanos densos y terrenos montañosos donde la señal satelital puede ser menos efectiva. Con Michibiki 6, Japón no solo fortalece su independencia tecnológica en navegación satelital, sino que también refuerza su seguridad en sectores como el transporte, la gestión de desastres naturales y la agricultura de precisión.
El lanzamiento también marca un nuevo éxito para el cohete H3, desarrollado por la JAXA y Mitsubishi Heavy Industries. Aunque su debut en 2023 fue fallido, el H3 ha completado con éxito sus últimas cuatro misiones, lo que refuerza la confianza en este nuevo sistema de lanzamiento, destinado a reemplazar al veterano H-2A.
Japón continúa su apuesta por la exploración espacial y la navegación avanzada, con planes de ampliar aún más la constelación QZSS en los próximos años. La inversión en este tipo de tecnología no solo fortalece su infraestructura, sino que también posiciona al país como un actor clave en la industria satelital global.
Preguntas frecuentes
- 💬 Michibiki 6 forma parte del sistema QZSS de Japón, diseñado para mejorar la precisión del GPS y expandir su cobertura en Asia y Oceanía.
- 💬 El Michibiki 6 fue lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial Tanegashima en Japón, a bordo de un cohete H3.
- 💬 El H3 es el sucesor del cohete H-2A y busca ser más confiable y rentable. A pesar de una falla en su debut en 2023, ha completado con éxito sus últimas cuatro misiones.
- 💬 QZSS mejora la navegación en Japón, Asia y Oceanía, proporcionando mayor precisión en GPS y aplicaciones en transporte, telecomunicaciones y gestión de emergencias.
Continúa informándote

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.

Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible
La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna
Continúa informándote

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global