Japón lanza el satélite Michibiki 6 en su primera misión espacial de 2025

Japón ha iniciado su programa espacial de 2025 con el exitoso lanzamiento del satélite Michibiki 6, un nuevo componente de su Sistema de Satélites Quasi-Zenith (QZSS). El despegue se realizó el 2 de febrero desde el Centro Espacial Tanegashima, a bordo de un cohete H3, consolidando la apuesta del país por mejorar la navegación satelital y reducir su dependencia del GPS estadounidense.

Un cohete japonés H3 lanza el satélite de navegación Michibiki 6 desde el Centro Espacial Tanegashima el 2 de febrero de 2025.
Créditos: JAXA

El Michibiki 6 es el quinto satélite que se suma al sistema QZSS, un proyecto clave para la infraestructura de posicionamiento global de Japón. Con un peso de 4.900 kilogramos, fue colocado en una órbita de transferencia geoestacionaria 29 minutos después del despegue. Su función principal es optimizar la precisión del GPS en Japón y en otras partes de Asia-Pacífico, proporcionando cobertura en áreas donde la señal tradicionalmente tiene interferencias.

El sistema QZSS, en operación desde 2018, complementa y mejora el rendimiento del GPS estadounidense al ofrecer posicionamiento más exacto y confiable, especialmente en entornos urbanos densos y terrenos montañosos donde la señal satelital puede ser menos efectiva. Con Michibiki 6, Japón no solo fortalece su independencia tecnológica en navegación satelital, sino que también refuerza su seguridad en sectores como el transporte, la gestión de desastres naturales y la agricultura de precisión.

El lanzamiento también marca un nuevo éxito para el cohete H3, desarrollado por la JAXA y Mitsubishi Heavy Industries. Aunque su debut en 2023 fue fallido, el H3 ha completado con éxito sus últimas cuatro misiones, lo que refuerza la confianza en este nuevo sistema de lanzamiento, destinado a reemplazar al veterano H-2A.

Japón continúa su apuesta por la exploración espacial y la navegación avanzada, con planes de ampliar aún más la constelación QZSS en los próximos años. La inversión en este tipo de tecnología no solo fortalece su infraestructura, sino que también posiciona al país como un actor clave en la industria satelital global.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del satélite Michibiki 6?

Michibiki 6 forma parte del sistema QZSS de Japón, diseñado para mejorar la precisión del GPS y expandir su cobertura en Asia y Oceanía.

¿Desde dónde y cuándo fue lanzado el satélite?

El Michibiki 6 fue lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial Tanegashima en Japón, a bordo de un cohete H3.

¿Cuál es la importancia del cohete H3 en este lanzamiento?

El H3 es el sucesor del cohete H-2A y busca ser más confiable y rentable. A pesar de una falla en su debut en 2023, ha completado con éxito sus últimas cuatro misiones.

¿Cómo beneficia el sistema QZSS a Japón y otras regiones?

QZSS mejora la navegación en Japón, Asia y Oceanía, proporcionando mayor precisión en GPS y aplicaciones en transporte, telecomunicaciones y gestión de emergencias.

Continúa informándote

Dispositivo cilíndrico descendiendo desde una plataforma sobre el hielo marino antártico para la extracción de núcleos de sedimento
Ciencia

Descubren un proceso en cascada que amplificó el deshielo de la Antártida Oriental en el Holoceno temprano

Un estudio revela que el deshielo de la Antártida Oriental hace 9000 años se aceleró por un mecanismo en cascada entre el océano y el hielo, amplificando la pérdida de masa en múltiples regiones

Zohran Mamdani hablando ante una multitud durante un acto público en Nueva York
El Mundo

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

Zohran Mamdani asume la alcaldía de Nueva York con un programa progresista que promete equidad social, pero despierta temores económicos

Lancha de rescate junto a un bote semihundido en el mar con chalecos salvavidas flotando
El Mundo

Once migrantes rohingya mueren tras el naufragio de una embarcación frente a la frontera entre Tailandia y Malasia

Once migrantes rohingya murieron tras el naufragio de un barco entre Tailandia y Malasia. Las autoridades buscan a decenas de desaparecidos

Logotipo de CollectiveMetrics.org con figuras circulares de colores azul, verde, amarillo y rojo sobre un fondo azul moderno
Tecnología

Dos exempleados de Meta lanzan una iniciativa para combatir los anuncios fraudulentos online

Dos exdirectivos de Meta lanzan CollectiveMetrics.org, una ONG que busca frenar los anuncios fraudulentos y aumentar la transparencia online

Burak Bilgin, estudiante de doctorado en la Universidad Rice, durante su trabajo de investigación
Tecnología

Científicos logran conexiones inalámbricas 10 veces más precisas para las futuras redes 6G

Investigadores de la Universidad Rice desarrollan un método que permite establecer enlaces 6G casi instantáneos con una precisión angular diez veces superior