Japón lanza un laboratorio autónomo que reinventa la ciencia de materiales con IA y robótica

Un nuevo laboratorio digital en Japón automatiza la síntesis y análisis de materiales con robots y aprendizaje automático

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Profesor Taro Hitosugi
El profesor Taro Hitosugi posa junto al sistema automatizado del dLab, desarrollado para impulsar la investigación en ciencia de materiales mediante robótica y aprendizaje automático. Crédito: Junichi Kaizuka

Un equipo de la Universidad de Tokio ha dado un paso crucial hacia la automatización total de la investigación en ciencia de materiales. Con el desarrollo del dLab, un laboratorio digital interconectado, los investigadores ahora pueden automatizar completamente procesos que van desde la síntesis de materiales hasta su caracterización estructural y funcional.

El sistema, presentado en la revista Digital Discovery, representa un avance significativo en la integración de robótica, aprendizaje automático y recopilación de datos estandarizados para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales. Al utilizar módulos físicos conectados y un formato unificado de datos llamado MaiML, el dLab puede sintetizar películas delgadas y analizar sus propiedades sin intervención humana.

“Demostramos que el sistema puede sintetizar de forma autónoma un material de película delgada especificado por un investigador”, explicó el profesor Taro Hitosugi, uno de los líderes del proyecto. El laboratorio ejecutó con éxito la síntesis de películas de iones de litio y su caracterización mediante difracción de rayos X, todo de forma autónoma.

El sistema consta de dos grandes componentes: un módulo para síntesis y medición automatizada, y otro para gestión y análisis de datos en la nube. La arquitectura modular permite incorporar instrumentos experimentales estandarizados y registrar sus resultados en tiempo real, algo que hasta ahora requería un alto grado de intervención manual.

Este enfoque responde a una de las principales limitaciones de la investigación moderna: la falta de estandarización en formatos de muestra, portamuestras y datos. El uso de MaiML, recientemente adoptado como estándar industrial japonés, permite que los datos recogidos sean uniformes, accesibles y listos para el análisis automatizado.

“Hoy los laboratorios deben ser vistos como fábricas de datos y materiales, donde la creatividad del investigador se centra en la estrategia y no en la repetición”, comentó Hitosugi. La capacidad de generar grandes volúmenes de datos confiables abre la puerta a descubrimientos más rápidos y precisos gracias al uso de inteligencia artificial y modelos predictivos.

A futuro, el equipo planea estandarizar aún más el software de orquestación y la gestión de muestras múltiples, para extender el uso del dLab a escalas mayores. Esto facilitará colaboraciones internacionales, intercambios de datos y permitirá acelerar el desarrollo de materiales avanzados en sectores como energía, electrónica y salud.

Como destacó el coautor Kazunori Nishio, “nuestro objetivo es digitalizar completamente el entorno de I+D, empoderar a los investigadores con herramientas automatizadas y maximizar la innovación”. En un mundo cada vez más dependiente de materiales funcionales, iniciativas como dLab prometen revolucionar la forma en que concebimos la ciencia aplicada.

Referencias: DOI: 10.1039/D4DD00326H

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un sistema automatizado que sintetiza y analiza materiales sólidos sin intervención humana.
💬 Robótica, aprendizaje automático, medición automatizada y gestión de datos en la nube.
💬 Es un formato estandarizado de datos para instrumentos de medición, registrado como norma industrial japonesa.
💬 Acelerar la ciencia de materiales y liberar a los investigadores de tareas repetitivas.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar