EE.UU. respalda la soberanía de Groenlandia en medio de tensiones diplomáticas con Dinamarca
EE.UU. respalda la soberanía de Groenlandia en medio de tensiones diplomáticas con Dinamarca tras acusaciones de intentos de injerencia política en el Ártico
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró que respeta el derecho de Groenlandia a decidir su futuro político. El mensaje llegó tras una cita diplomática en Copenhague que expuso fricciones con Dinamarca.
El encargado de negocios en Dinamarca, Mark Stroh, mantuvo reuniones con autoridades danesas y groenlandesas luego de que la emisora pública DR revelara un informe de inteligencia. Según ese reporte, al menos tres ciudadanos estadounidenses vinculados al expresidente Donald Trump habrían intentado influir en el debate político local para promover la secesión de Groenlandia.
Dinamarca reaccionó convocando a Stroh para pedir explicaciones. Washington respondió con un comunicado en el que calificó los encuentros como “conversaciones productivas” y recalcó su compromiso tanto con Dinamarca como con Groenlandia. “Estados Unidos respeta el derecho del pueblo de Groenlandia a determinar su propio futuro”, afirmó el Departamento de Estado. También subrayó que las acciones de individuos privados no reflejan políticas oficiales.
Groenlandia es un territorio semiautónomo dentro del Reino de Dinamarca. Cuenta con instituciones propias y tiene derecho a declarar su independencia, aunque por ahora sigue bajo soberanía danesa. El primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, recordó que el territorio espera respeto a las normas diplomáticas y al derecho internacional.
Las tensiones llegan en un momento delicado. Donald Trump expresó en varias ocasiones su interés estratégico en Groenlandia, incluso sugiriendo la posibilidad de adquirir el territorio o usar la fuerza para lograrlo. Ese historial alimenta las sospechas actuales sobre posibles intentos de injerencia y mantiene vivo un debate sobre el equilibrio geopolítico en el Ártico.
La isla, con vastos recursos naturales y una posición clave en las rutas marítimas del norte, se ha convertido en un punto de interés para potencias globales. China, Rusia y Estados Unidos observan de cerca la región, lo que aumenta la sensibilidad política en torno a cualquier acusación de influencia externa.
Preguntas frecuentes
- 💬 El Departamento de Estado aseguró que respeta el derecho del pueblo groenlandés a decidir su futuro político.
- 💬 Lo hizo tras un informe que vinculaba a tres ciudadanos de EE.UU. con intentos de influir en la política local.
- 💬 Sí, como territorio semiautónomo tiene derecho a declarar su independencia, aunque por ahora permanece bajo soberanía danesa.
- 💬 Su ubicación en el Ártico y sus recursos naturales la convierten en un territorio clave para las potencias mundiales.
Continúa informándote

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza
Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas

El intento de asesinato a Trump y la salida de Biden cambiaron el tono digital hacia la unidad, según Cambridge
El tiroteo de Trump y la retirada de Biden generaron un giro hacia la unidad en redes sociales, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Un jurado condena a Tesla a pagar 243 millones tras accidente mortal con Autopilot en Florida
Tesla fue condenada en Florida a pagar 243 millones de dólares por un accidente mortal de 2019 que involucró a un Model S con el sistema Autopilot

Escasez de gasolina en Rusia tras ataques ucranianos a plantas petroleras y terminales de exportación
Los ataques ucranianos dañaron el 17% de la capacidad de refinación rusa y causaron escasez de gasolina en varias regiones, según fuentes locales

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska
NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.
Continúa informándote

Sudamérica frente al dilema energético: ¿boom petrolero o apuesta real por la transición verde?
Sudamérica lidera el crecimiento petrolero global, pero enfrenta un dilema entre aprovechar sus reservas y acelerar la transición energética

Expertos advierten que la frecuencia de turbulencias en vuelos aumenta hasta 155% por el cambio climático
Expertos advierten que la frecuencia de turbulencias en vuelos aumenta hasta 155% por el cambio climático y alertan sobre riesgos para pasajeros y aerolíneas

Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos
Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos mientras Ucrania pide nuevas sanciones internacionales contra Moscú

Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda a 7.000 metros
Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda tras semanas de fallidos intentos de rescate

El telescopio Webb descubre en la Nebulosa de la Mariposa pistas sobre el origen de la vida
El telescopio Webb reveló polvo cósmico en la Nebulosa de la Mariposa que podría explicar el origen de planetas y moléculas vinculadas a la vida

Spicomellus afer: el dinosaurio acorazado con púas de un metro
Spicomellus afer tenía púas óseas de un metro en su cuello y un arma en la cola, revelando secretos de la evolución de los anquilosaurios

El ARN pudo haber iniciado la producción de proteínas en la Tierra primitiva, según la UCL
El ARN pudo haber iniciado la síntesis de proteínas hace 4.000 millones de años en charcas primitivas, según químicos del University College de Londres

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal
La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido
La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración