EE.UU. respalda la soberanía de Groenlandia en medio de tensiones diplomáticas con Dinamarca

EE.UU. respalda la soberanía de Groenlandia en medio de tensiones diplomáticas con Dinamarca tras acusaciones de intentos de injerencia política en el Ártico

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista panorámica de Tasiilaq, Groenlandia, con casas de colores y montañas nevadas
Crédito: Bernd Hildebrandt

El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró que respeta el derecho de Groenlandia a decidir su futuro político. El mensaje llegó tras una cita diplomática en Copenhague que expuso fricciones con Dinamarca.

El encargado de negocios en Dinamarca, Mark Stroh, mantuvo reuniones con autoridades danesas y groenlandesas luego de que la emisora pública DR revelara un informe de inteligencia. Según ese reporte, al menos tres ciudadanos estadounidenses vinculados al expresidente Donald Trump habrían intentado influir en el debate político local para promover la secesión de Groenlandia.

Dinamarca reaccionó convocando a Stroh para pedir explicaciones. Washington respondió con un comunicado en el que calificó los encuentros como “conversaciones productivas” y recalcó su compromiso tanto con Dinamarca como con Groenlandia. “Estados Unidos respeta el derecho del pueblo de Groenlandia a determinar su propio futuro”, afirmó el Departamento de Estado. También subrayó que las acciones de individuos privados no reflejan políticas oficiales.

Groenlandia es un territorio semiautónomo dentro del Reino de Dinamarca. Cuenta con instituciones propias y tiene derecho a declarar su independencia, aunque por ahora sigue bajo soberanía danesa. El primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, recordó que el territorio espera respeto a las normas diplomáticas y al derecho internacional.

Las tensiones llegan en un momento delicado. Donald Trump expresó en varias ocasiones su interés estratégico en Groenlandia, incluso sugiriendo la posibilidad de adquirir el territorio o usar la fuerza para lograrlo. Ese historial alimenta las sospechas actuales sobre posibles intentos de injerencia y mantiene vivo un debate sobre el equilibrio geopolítico en el Ártico.

La isla, con vastos recursos naturales y una posición clave en las rutas marítimas del norte, se ha convertido en un punto de interés para potencias globales. China, Rusia y Estados Unidos observan de cerca la región, lo que aumenta la sensibilidad política en torno a cualquier acusación de influencia externa.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El Departamento de Estado aseguró que respeta el derecho del pueblo groenlandés a decidir su futuro político.
💬 Lo hizo tras un informe que vinculaba a tres ciudadanos de EE.UU. con intentos de influir en la política local.
💬 Sí, como territorio semiautónomo tiene derecho a declarar su independencia, aunque por ahora permanece bajo soberanía danesa.
💬 Su ubicación en el Ártico y sus recursos naturales la convierten en un territorio clave para las potencias mundiales.

Continúa informándote

Mitad pozo petrolero al atardecer y mitad turbina eólica con paneles solares en un campo verde, representando el dilema energético de Sudamérica
Energía

Sudamérica frente al dilema energético: ¿boom petrolero o apuesta real por la transición verde?

Sudamérica lidera el crecimiento petrolero global, pero enfrenta un dilema entre aprovechar sus reservas y acelerar la transición energética

Avión comercial en vuelo sobre cielo parcialmente nublado
Medio Ambiente

Expertos advierten que la frecuencia de turbulencias en vuelos aumenta hasta 155% por el cambio climático

Expertos advierten que la frecuencia de turbulencias en vuelos aumenta hasta 155% por el cambio climático y alertan sobre riesgos para pasajeros y aerolíneas

Silueta negra de un dron militar en primer plano sobre una ciudad ficticia desenfocada con edificios en llamas y humo tras un ataque
El Mundo

Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos

Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos mientras Ucrania pide nuevas sanciones internacionales contra Moscú

Natalia Nagovitsyna durante una ascensión en alta montaña con equipo de alpinismo
El Mundo

Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda a 7.000 metros

Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda tras semanas de fallidos intentos de rescate

Imagen compuesta de la Nebulosa de la Mariposa con datos del Telescopio Espacial James Webb y ALMA, mostrando el toroide de gas y burbujas rojas iluminadas
Espacio

El telescopio Webb descubre en la Nebulosa de la Mariposa pistas sobre el origen de la vida

El telescopio Webb reveló polvo cósmico en la Nebulosa de la Mariposa que podría explicar el origen de planetas y moléculas vinculadas a la vida

Reconstrucción artística del Spicomellus afer, un dinosaurio acorazado de púas fusionadas a su esqueleto
Ciencia

Spicomellus afer: el dinosaurio acorazado con púas de un metro

Spicomellus afer tenía púas óseas de un metro en su cuello y un arma en la cola, revelando secretos de la evolución de los anquilosaurios

Vista aérea de la Grand Prismatic Spring, la fuente termal más grande de Yellowstone en Estados Unidos
Ciencia

El ARN pudo haber iniciado la producción de proteínas en la Tierra primitiva, según la UCL

El ARN pudo haber iniciado la síntesis de proteínas hace 4.000 millones de años en charcas primitivas, según químicos del University College de Londres

Teléfono inteligente mostrando en pantalla negra el texto Anthropic en letras blancas
Tecnología

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic

Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Tiburón de arrecife de puntas negras nadando en Sealife Oberhausen, donde se recolectaron los dientes para el estudio
Medio Ambiente

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science

Banderas de Inglaterra y Reino Unido divididas en diagonal, representando unidad y tensiones sociales en medio de protestas en Inglaterra
El Mundo

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido

La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración