Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda a 7.000 metros
Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda tras semanas de fallidos intentos de rescate
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La historia de Natalia Nagovitsyna conmociona al mundo del alpinismo. La escaladora rusa de 47 años quedó atrapada en el Pico Pobeda a más de 7.000 metros de altura y, tras casi dos semanas de operaciones fallidas, el gobierno de Kirguistán ha confirmado el fin definitivo de su rescate.
El 12 de agosto alcanzó la cima de los 7.439 metros, pero en su descenso sufrió una fractura en la pierna. Su compañero Roman improvisó un campamento con víveres y bajó en busca de ayuda. Desde entonces nadie volvió a verle y Nagovitsyna quedó aislada en la montaña.
Dos alpinistas llegaron a ella al día siguiente y le entregaron provisiones, pero no lograron descenderla. Uno de ellos falleció atrapado a 6.900 metros, marcando un punto de no retorno en los intentos de rescate. Más tarde un helicóptero sufrió un accidente sin víctimas, lo que retrasó aún más la operación.
El 19 de agosto un dron confirmó que la montañera seguía con vida dentro de la tienda, resistiendo al frío extremo y la falta de oxígeno. Sin embargo, las condiciones hicieron imposible organizar un rescate seguro y los días de espera agotaron cualquier oportunidad real de salvarla.
El 25 de agosto las autoridades kirguisas comunicaron la suspensión definitiva de la búsqueda. La decisión cierra la posibilidad de un milagro pese a los ruegos de su hijo de 27 años, quien mantenía la esperanza de que su madre continuara con vida.
Nagovitsyna perseguía el reto de convertirse en Leopardo de las Nieves, reconocimiento reservado a quienes conquistan las cinco cumbres más altas de la antigua Unión Soviética. Su esposo Sergey había muerto años antes en el Khan Tengri, otra de esas montañas, víctima de un infarto cerebral en plena expedición.
El Pico Pobeda, conocido por ser uno de los más peligrosos del planeta, se ha convertido en tumba helada de la montañera. Su historia refleja la delgada línea entre el sueño de conquistar las alturas y la tragedia que a menudo golpea a quienes desafían sus límites.
Preguntas frecuentes
- 💬 Una alpinista rusa de 47 años que buscaba completar el título Leopardo de las Nieves escalando las cumbres más altas de la ex URSS.
- 💬 Tras alcanzar la cima sufrió una fractura en la pierna durante el descenso y quedó atrapada sin poder regresar al campamento base.
- 💬 Las malas condiciones, un accidente de helicóptero y la imposibilidad de descenderla con seguridad llevaron a Kirguistán a suspender la búsqueda.
- 💬 Con 7.439 metros es la cumbre más alta de Kirguistán y una de las más peligrosas del mundo por su clima extremo y rescates casi imposibles.
Continúa informándote

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza
Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas

El intento de asesinato a Trump y la salida de Biden cambiaron el tono digital hacia la unidad, según Cambridge
El tiroteo de Trump y la retirada de Biden generaron un giro hacia la unidad en redes sociales, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Un jurado condena a Tesla a pagar 243 millones tras accidente mortal con Autopilot en Florida
Tesla fue condenada en Florida a pagar 243 millones de dólares por un accidente mortal de 2019 que involucró a un Model S con el sistema Autopilot

Escasez de gasolina en Rusia tras ataques ucranianos a plantas petroleras y terminales de exportación
Los ataques ucranianos dañaron el 17% de la capacidad de refinación rusa y causaron escasez de gasolina en varias regiones, según fuentes locales

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska
NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.
Continúa informándote

Sudamérica frente al dilema energético: ¿boom petrolero o apuesta real por la transición verde?
Sudamérica lidera el crecimiento petrolero global, pero enfrenta un dilema entre aprovechar sus reservas y acelerar la transición energética

Expertos advierten que la frecuencia de turbulencias en vuelos aumenta hasta 155% por el cambio climático
Expertos advierten que la frecuencia de turbulencias en vuelos aumenta hasta 155% por el cambio climático y alertan sobre riesgos para pasajeros y aerolíneas

EE.UU. respalda la soberanía de Groenlandia en medio de tensiones diplomáticas con Dinamarca
EE.UU. respalda la soberanía de Groenlandia en medio de tensiones diplomáticas con Dinamarca tras acusaciones de intentos de injerencia política en el Ártico

Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos
Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos mientras Ucrania pide nuevas sanciones internacionales contra Moscú

El telescopio Webb descubre en la Nebulosa de la Mariposa pistas sobre el origen de la vida
El telescopio Webb reveló polvo cósmico en la Nebulosa de la Mariposa que podría explicar el origen de planetas y moléculas vinculadas a la vida

Spicomellus afer: el dinosaurio acorazado con púas de un metro
Spicomellus afer tenía púas óseas de un metro en su cuello y un arma en la cola, revelando secretos de la evolución de los anquilosaurios

El ARN pudo haber iniciado la producción de proteínas en la Tierra primitiva, según la UCL
El ARN pudo haber iniciado la síntesis de proteínas hace 4.000 millones de años en charcas primitivas, según químicos del University College de Londres

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal
La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido
La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración