La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio

La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración del telescopio espacial SPHEREx observando el universo desde la órbita terrestre
Representación artística del SPHEREx de la NASA, diseñado para estudiar la historia del cosmos, la reionización y los hielos interestelares. Créditos: NASA

La NASA ha dado un paso decisivo en la integración de capacidades comerciales para potenciar el retorno científico de sus misiones. En colaboración con Kongsberg Satellite Services (KSAT), la agencia espacial estadounidense ha mejorado la infraestructura de transmisión de datos de la misión SPHEREx, diseñada para explorar los orígenes del universo y mapear el cielo en luz infrarroja.

SPHEREx —acrónimo de “Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos”— requería cobertura en su órbita polar. Para lograrlo, la NASA modernizó la antena Troll en la Antártida en asociación con KSAT e integró un sistema de almacenamiento en la nube que permite la transferencia eficiente de datos al sistema DAPHNE+, su plataforma de gestión en la Red de Espacio Cercano.

Antenas geodésicas de la estación terrestre Troll en un paisaje montañoso antártico
Instalaciones satelitales en la Antártida con conectividad basada en la nube para apoyar misiones científicas de la NASA. Créditos: Servicios satelitales de Kongsberg

Gracias a esta asociación, SPHEREx transmite diariamente parte de sus 20 gigabits de datos desde la órbita terrestre hacia la antena Troll, la cual reenvía la información vía satélite hasta la nube de KSAT. Desde allí, los datos científicos son consolidados en DAPHNE+, donde investigadores de todo el mundo pueden acceder a información unificada de la misión en tiempo real.

“Hemos eliminado la necesidad de costosos cables submarinos al conectar virtualmente las nubes comerciales y gubernamentales”, destacó Matt Vincent, gerente de la misión SPHEREx para la Red de Espacio Cercano en el Centro Goddard de la NASA. Esto se traduce en menores costes operativos y mayor eficiencia técnica para las misiones científicas.

SPHEREx, gestionada por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, escanea el cielo completo cada seis meses, midiendo el brillo de más de 450 millones de galaxias hasta 10 mil millones de años luz. La misión también investiga la distribución de agua y moléculas orgánicas en regiones formadoras de estrellas, lo que aporta datos clave sobre el origen del sistema solar y la vida.

La antena Troll, ubicada en la inhóspita Tierra de la Reina Maud (Antártida), es ahora la más veloz en transmitir datos desde esa región. La colaboración con KSAT representa un modelo de sinergia público-privada que permite ampliar las capacidades de la Red de Espacio Cercano sin desplegar hardware adicional.

“Estamos logrando comunicaciones espaciales más seguras, rápidas y económicas”, subrayó Michael Skube, gerente de DAPHNE+ en Goddard. “DAPHNE+ permite centralizar distintas fuentes de datos, conectando antenas privadas y gubernamentales bajo un mismo sistema interoperable”.

Para la NASA, este tipo de innovaciones no solo potencian el conocimiento científico sobre los orígenes del cosmos, sino que sientan las bases de futuras misiones con infraestructuras distribuidas, interconectadas y más accesibles para la comunidad investigadora global.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una misión de la NASA para mapear el universo en luz infrarroja y estudiar el origen cósmico.
💬 Usando la antena Troll de KSAT, que se conecta por satélite a la nube DAPHNE+ de la NASA.
💬 Centraliza los datos científicos y de salud de las misiones espaciales para acceso inmediato.
💬 Reduce costes, evita cables físicos y mejora la cobertura de datos en órbitas polares.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar