La sonda Parker - Exploración de la atmósfera solar más cercana a la historia

La sonda Parker se acerca al Sol como nunca antes, desentrañando los secretos de su atmósfera en una misión revolucionaria.

La sonda Parker se acerca al Sol como nunca antes, desentrañando los secretos de su atmósfera en una misión revolucionaria.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La sonda Parker Solar Probe aproximándose al Sol, soportando temperaturas extremas y radiación intensa.
Créditos: NASA

Avances tecnológicos y desafíos extremos

Desde su lanzamiento en 2018, la sonda Parker ha realizado múltiples acercamientos progresivos al Sol. Este 26 de diciembre, alcanza una distancia récord de 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar. Para ponerlo en perspectiva, si imaginamos que el Sol y la Tierra están separados por un metro, la sonda estaría a apenas cuatro centímetros del astro.

A esa distancia, la Parker soporta temperaturas superiores a los 1.400 °C gracias a un avanzado escudo térmico compuesto de carbono. Este escudo, de 12 centímetros de grosor, es clave para proteger sus instrumentos, permitiéndole recolectar datos mientras se desplaza a velocidades vertiginosas de hasta 700.000 kilómetros por hora.

"Es como volar de Nueva York a Londres en 20 segundos", explica Nicola Fox, directora de ciencia en la NASA. "Un logro tecnológico y científico extraordinario."

Descifrando los secretos del Sol

El principal objetivo de esta misión es desentrañar uno de los mayores misterios de la física solar: ¿por qué la corona, la capa más externa del Sol, es mucho más caliente que su superficie? Mientras que la superficie solar alcanza los 6.000 °C, la corona puede superar los millones de grados.

"Es una paradoja fascinante", comenta Jenifer Millard, experta en física solar. "Esperamos que al atravesar la corona, la sonda proporcione información que revolucione nuestra comprensión de los procesos energéticos del Sol."

Además, los datos obtenidos podrían mejorar nuestro entendimiento del viento solar, ese flujo constante de partículas cargadas que afecta directamente a nuestro planeta. Este fenómeno es responsable de maravillas naturales como las auroras boreales, pero también puede interrumpir redes eléctricas, sistemas de comunicación y satélites.

Ansiedad y esperanza en los equipos científicos

Durante su aproximación más cercana, la sonda estará completamente incomunicada, lo que genera una mezcla de ansiedad y esperanza en los equipos de la NASA. La señal que confirmará su estado se espera para el 29 de diciembre, y hasta entonces, los científicos deberán confiar en la resistencia de su creación.

"Es un momento tenso", admite Fox. "Pero diseñamos esta sonda para sobrevivir en un entorno extremo. Cada nueva señal que recibimos es como un latido que nos dice que sigue adelante."

Inspiración para el futuro de la exploración espacial

La misión de la Parker Solar Probe no solo es un logro técnico, sino también una inspiración para futuras generaciones de exploradores espaciales. Al desafiar lo desconocido, esta nave se convierte en un símbolo de la insaciable curiosidad humana.

A medida que los científicos esperan los resultados de esta nueva travesía, el mundo observa con asombro cómo una pequeña nave construida por humanos vuela más cerca del Sol que nunca antes, iluminando nuestro camino hacia un futuro lleno de descubrimientos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

Continúa informándote

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio