Lanzamiento de Starlink: SpaceX envía 21 nuevos satélites al espacio
SpaceX se prepara para lanzar 21 satélites Starlink el sábado 15 de febrero a las 1:14 AM ET desde la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Este lanzamiento incluirá 13 satélites con capacidades avanzadas de conexión directa a celdas. El cohete Falcon 9 llevará a cabo este lanzamiento, marcando el 26.º vuelo de la primera etapa de este cohete, que ha respaldado misiones anteriores.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Detalles de la misión Starlink
El lanzamiento está programado para el sábado 15 de febrero, con oportunidades de respaldo disponibles hasta las 2:15 AM ET. SpaceX transmitirá la misión en vivo a través de su plataforma web y en la aplicación X TV. El Falcon 9 despegará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
La misión incluye 21 satélites, 13 de los cuales estarán equipados con capacidades avanzadas de conexión directa a celdas, lo que mejorará la conectividad global. La primera etapa del Falcon 9 aterrizará en el dron A Shortfall of Gravitas, estacionado en el océano Atlántico.
Cronograma de la cuenta atrás
El siguiente es el cronograma de eventos antes y después del lanzamiento. Todos los horarios son aproximados:
- 00:38:00 - Verificación de la carga de combustible.
- 00:35:00 - Inicio de la carga de queroseno RP-1.
- 00:16:00 - Carga de oxígeno líquido (LOX) de la segunda etapa.
- 00:07:00 - Enfriamiento de los motores del Falcon 9.
- 00:01:00 - Comprobaciones finales antes del despegue.
- 00:00:00 - Despegue del Falcon 9.
Secuencia de eventos post-lanzamiento
Una vez despegue el Falcon 9, la secuencia de eventos será la siguiente:
- 01:11 - Max Q: El momento de máxima tensión en el cohete.
- 02:24 - Corte del motor principal de la primera etapa.
- 02:28 - Separación de la primera y segunda etapa.
- 03:05 - Despliegue del carenado del cohete.
- 08:10 - Aterrizaje exitoso de la primera etapa.
- 65 minutos después - Despliegue de los satélites Starlink.
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento está programado para el 15 de febrero a las 1:14 AM ET, con ventanas de respaldo hasta las 2:15 AM ET.
- 💬 El lanzamiento se realizará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
- 💬 SpaceX lanzará 21 satélites Starlink, de los cuales 13 tendrán capacidades de conexión directa a celdas.
- 💬 SpaceX transmitirá el lanzamiento en vivo a través de su plataforma web y la aplicación X TV. También se podrán ver actualizaciones en tiempo real en su cuenta de X (@SpaceX).
Continúa informándote

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Un sistema planetario fuera de lo común: KOI-134 revela dos planetas en órbitas inclinadas
El sistema KOI-134 desafía las teorías tradicionales al exhibir dos planetas con órbitas inclinadas, revelando nuevas dinámicas en la formación planetaria

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo
La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson
Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech
Continúa informándote

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?
Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos
Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos
Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción