Lanzamiento de Starlink: SpaceX envía 21 nuevos satélites al espacio

SpaceX se prepara para lanzar 21 satélites Starlink el sábado 15 de febrero a las 1:14 AM ET desde la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Este lanzamiento incluirá 13 satélites con capacidades avanzadas de conexión directa a celdas. El cohete Falcon 9 llevará a cabo este lanzamiento, marcando el 26.º vuelo de la primera etapa de este cohete, que ha respaldado misiones anteriores.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Falcon 9 despegando desde la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral.
Créditos: SpaceX

Detalles de la misión Starlink

El lanzamiento está programado para el sábado 15 de febrero, con oportunidades de respaldo disponibles hasta las 2:15 AM ET. SpaceX transmitirá la misión en vivo a través de su plataforma web y en la aplicación X TV. El Falcon 9 despegará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.

La misión incluye 21 satélites, 13 de los cuales estarán equipados con capacidades avanzadas de conexión directa a celdas, lo que mejorará la conectividad global. La primera etapa del Falcon 9 aterrizará en el dron A Shortfall of Gravitas, estacionado en el océano Atlántico.

Cronograma de la cuenta atrás

El siguiente es el cronograma de eventos antes y después del lanzamiento. Todos los horarios son aproximados:

  • 00:38:00 - Verificación de la carga de combustible.
  • 00:35:00 - Inicio de la carga de queroseno RP-1.
  • 00:16:00 - Carga de oxígeno líquido (LOX) de la segunda etapa.
  • 00:07:00 - Enfriamiento de los motores del Falcon 9.
  • 00:01:00 - Comprobaciones finales antes del despegue.
  • 00:00:00 - Despegue del Falcon 9.

Secuencia de eventos post-lanzamiento

Una vez despegue el Falcon 9, la secuencia de eventos será la siguiente:

  • 01:11 - Max Q: El momento de máxima tensión en el cohete.
  • 02:24 - Corte del motor principal de la primera etapa.
  • 02:28 - Separación de la primera y segunda etapa.
  • 03:05 - Despliegue del carenado del cohete.
  • 08:10 - Aterrizaje exitoso de la primera etapa.
  • 65 minutos después - Despliegue de los satélites Starlink.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el 15 de febrero a las 1:14 AM ET, con ventanas de respaldo hasta las 2:15 AM ET.
💬 El lanzamiento se realizará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
💬 SpaceX lanzará 21 satélites Starlink, de los cuales 13 tendrán capacidades de conexión directa a celdas.
💬 SpaceX transmitirá el lanzamiento en vivo a través de su plataforma web y la aplicación X TV. También se podrán ver actualizaciones en tiempo real en su cuenta de X (@SpaceX).

Continúa informándote

Plataforma petrolera flotante amarilla y blanca operando en mar abierto
El Mundo

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Rusia con límite del precio del petróleo un 15% por debajo del mercado

Decimoctavo paquete busca reemplazar límite fijo de $60 del G7 que resultó ineficaz para reducir ingresos petroleros de Moscú

Ilustración de la NASA combinando observaciones de rayos X y arte digital sobre un fenómeno espacial.
Espacio

Exoplaneta de 8 millones de años pierde su atmósfera a causa de los rayos X emitidos por su estrella

Observatorio Chandra descubre que TOI 1227 b se reducirá del tamaño de Júpiter a un mundo estéril en mil millones de años

Bomberos trabajan entre humo y árboles calcinados durante el incendio forestal de Navaluenga, Ávila, con montaña al fondo y cielo azul.
El Mundo

Incendio forestal en Navaluenga (Ávila) obliga a evacuar un campamento con 60 niños tras alcanzar el nivel 2 de gravedad

Fuego de rápida propagación moviliza 400 efectivos y 15 medios aéreos tras avanzar 4 kilómetros en dos horas por el viento

Incendio forestal con llamas y humo denso en la sierra, captado cerca de Ibi por cámara de vigilancia.
El Mundo

Bomberos logran contener el incendio de Ibi tras calcinar 250 hectáreas del Parque Natural Font Roja

Efectivos trabajaron toda la madrugada para perimetrar el fuego que se originó en residencia religiosa y obligó a evacuar 25 personas

Mano sostiene un smartphone en vertical mostrando la palabra Grok en la pantalla. Al fondo, desenfocado, se distingue el logo de xAI
Tecnología

xAI corrige Grok 4 después de que buscara opiniones de Musk para temas controversiales

Chatbot también se autoproclamaba "MechaHitler" y emitía respuestas antisemitas tras encontrar memes virales en internet

Ilustración conceptual de cables submarinos restringidos por Estados Unidos, con símbolos de prohibición sobre Huawei y ZTE y un candado digital sobre fondo de mapa global
Tecnología

Estados Unidos quiere limitar la tecnología china en los cables submarinos que transportan 99% del tráfico de internet

FCC propone prohibir componentes de Huawei, ZTE y otras empresas chinas en infraestructura crítica oceánica por seguridad nacional

Imagen de Urano tomada por el telescopio espacial James Webb en infrarrojo cercano, mostrando los anillos del planeta de forma nítida y detallada
Espacio

Investigación revela que Urano emite un 15% más energía de la que recibe del Sol

Estudios de NASA y Oxford desafían 40 años de datos de la Voyager 2 que sugerían que el planeta no tenía calor interno

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Ciencia

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas