Las declaraciones confusas de Musk sobre el Model 2 generan nuevas dudas sobre el futuro de Tesla
Las declaraciones de Musk sobre el Model 2 reavivan la incertidumbre sobre el rumbo de Tesla y su apuesta por un coche eléctrico asequible
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El futuro de Tesla vuelve a situarse bajo el foco tras las declaraciones contradictorias de Elon Musk sobre el Model 2, el coche eléctrico de 25.000 dólares que prometía revolucionar la movilidad eléctrica mundial. Internamente, altos ejecutivos de Tesla han manifestado su preocupación ante la aparente falta de transparencia en la comunicación del CEO, temiendo que la confusión acabe minando la confianza de inversores y clientes.
El 5 de abril de 2024, Musk negó de forma tajante un informe que aseguraba la cancelación del Model 2, publicando en X que “Reuters miente”. Sin embargo, según fuentes internas y documentos de la empresa, Tesla ya había decidido abandonar el proyecto semanas antes, reorientando su estrategia hacia los robotaxis y dejando en suspenso la mayor apuesta por un modelo de bajo coste.
Esta negación pública provocó desconcierto entre directivos y socios estratégicos. Algunos altos cargos de Tesla consultaron directamente a Musk para aclarar la situación, preocupados por las posibles implicaciones legales y reputacionales de negar un hecho conocido internamente.
La contradicción entre la comunicación oficial y la realidad operativa ha generado un clima de incertidumbre que afecta tanto a las relaciones con los proveedores como a las expectativas de los inversores. Muchos compradores potenciales han optado por aplazar su decisión ante la esperanza, promovida por Musk, de un Tesla aún más económico.

Un año después, la compañía sigue sin lanzar el esperado coche asequible. En lugar de un modelo completamente nuevo, Tesla ha optado por versiones simplificadas de los ya conocidos Model 3 y Model Y, una decisión que no ha logrado disipar las dudas del mercado sobre la viabilidad y ambición de su gama de entrada.
La falta de claridad ha coincidido con la primera caída anual en ventas de la empresa, en un contexto de feroz competencia global liderada por marcas chinas como BYD, que ya ofrecen modelos eléctricos por debajo de los 10.000 dólares en su mercado local.
El episodio ha reavivado el debate sobre la estrategia de comunicación de Musk y los límites entre el liderazgo visionario y la gestión responsable en una compañía cotizada. Algunos analistas advierten que la reiterada ambigüedad podría exponer a Tesla a sanciones regulatorias, recordando episodios anteriores con la SEC estadounidense.
En respuesta a la controversia, Tesla reiteró en su última actualización para inversores que planea lanzar modelos más asequibles, aunque sin detallar plazos ni confirmar si se tratará de un Model 2 completamente nuevo o de derivados simplificados de su actual línea de producción.
Mientras tanto, la presión aumenta sobre Musk y la cúpula directiva para clarificar el futuro del vehículo eléctrico asequible, considerado clave no solo para la rentabilidad de la empresa, sino también para el cumplimiento de su promesa fundacional: democratizar el acceso a la movilidad eléctrica a escala global.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 El Model 2 es un proyecto de coche eléctrico asequible, prometido por Musk, que tendría un precio cercano a los 25.000 dólares.
- 💬 Las contradicciones en las declaraciones de Musk y la falta de un anuncio claro han provocado dudas en inversores y clientes.
- 💬 Aunque no lo ha confirmado públicamente, fuentes internas indican que el proyecto fue abandonado en 2024 para priorizar otras líneas.
- 💬 La falta de un Tesla barato podría fortalecer a la competencia china y ralentizar la adopción global de vehículos eléctricos.
Continúa informándote

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador

¿Pagar a los robots por trabajar? La propuesta que puede transformar la economía humana
La idea de otorgar un “salario” a las máquinas reabre el debate sobre el futuro del trabajo, la redistribución de riqueza y el papel de la inteligencia artificial en la economía
Continúa informándote

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla
Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump
Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas
Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia