La misión Magallanes revela indicios de actividad tectónica activa en la superficie de Venus
Un nuevo estudio detecta señales de tectónica en curso en Venus gracias a datos de la misión Magallanes, reabriendo el debate sobre su geología activa.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Más de tres décadas después de su lanzamiento, la misión Magallanes de la NASA sigue arrojando luz sobre los secretos de Venus. Un estudio reciente liderado por la Universidad de Maryland del Condado de Baltimore y publicado en Science Advances ha identificado nuevas señales de actividad tectónica en la superficie del planeta, utilizando datos de gravedad y topografía recopilados por la sonda entre 1990 y 1994.

Los investigadores se enfocaron en un tipo de estructura geológica conocida como corona, formaciones circulares u ovaladas que se originan cuando columnas de material caliente del manto empujan contra la litosfera. El equipo identificó indicios de deformaciones recientes en muchas de estas coronas, lo que sugiere que Venus aún podría estar geológicamente activo.
“Las coronas no existen en la Tierra actual, pero podrían haberse formado durante su juventud”, afirmó Gael Cascioli, autor principal del estudio. “Nuestro análisis ofrece una nueva perspectiva sobre cómo la actividad interna podría estar moldeando actualmente la superficie venusina”.

Utilizando modelos geodinámicos 3D, los científicos simularon diferentes escenarios de formación de coronas e identificaron señales compatibles con procesos como goteo litosférico, subducción inducida por penachos y vulcanismo localizado. De las 75 coronas analizadas, 52 presentaban evidencia de material cálido y flotante bajo la superficie, posiblemente impulsando deformaciones tectónicas.
En la Tierra, el movimiento de las placas tectónicas recicla la corteza y provoca terremotos. En Venus, sin placas definidas, el ascenso de material del manto y su interacción con la superficie parecen generar mecanismos similares, aunque a escalas y velocidades distintas. Las coronas serían entonces los testigos visibles de una tectónica diferente, pero activa.

Este estudio se suma a otros hallazgos recientes que refuerzan la idea de una Venus más dinámico de lo que se pensaba. Imágenes de radar de la misión Magallanes ya habían revelado volcanes en erupción y flujos de lava en regiones como Maat Mons y Eistla Regio. Ahora, los investigadores esperan que futuras misiones como VERITAS confirmen estas observaciones con mapas de mayor resolución.
“VERITAS nos proporcionará datos de gravedad entre dos y cuatro veces más detallados que los actuales, lo que podría revolucionar nuestra comprensión de la geología de Venus”, indicó Suzanne Smrekar, investigadora principal de la misión. Su lanzamiento está previsto para no antes de 2031.

El nuevo estudio no solo mejora nuestro conocimiento de Venus, sino que también ofrece pistas sobre la Tierra primitiva. Al estudiar coronas, los científicos pueden reconstruir cómo se comportaba el interior terrestre antes del inicio de la tectónica de placas, ofreciendo un espejo geológico del pasado de nuestro planeta.
Referencias: Science Advances - DOI: 10.1126/sciadv.adt5932
Preguntas frecuentes
- 💬 Que la superficie muestra signos de deformación activa, posiblemente causada por procesos tectónicos.
- 💬 Formaciones circulares que indican la elevación de material caliente del manto hacia la litosfera.
- 💬 Combinando datos de gravedad y topografía con modelos geodinámicos en 3D.
- 💬 Porque ofrecerá mapas de gravedad más precisos para entender la estructura y actividad interna de Venus.
Continúa informándote

Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter
La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter
El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

El entrelazamiento cuántico podría reescribir la gravedad y el tejido del espacio-tiempo
Un estudio sugiere que la gravedad puede surgir de la información cuántica codificada en el entrelazamiento, reformulando las ecuaciones de Einstein

SpaceX traslada su nueva Starship al sitio de pruebas para preparar el Vuelo 9
SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo

Estados Unidos quiere imponer un horario lunar: así planea la NASA sincronizar el tiempo en la superficie de la Luna
La NASA establecerá el primer huso horario lunar para coordinar misiones y navegación antes de 2026
Continúa informándote

Logran criar peces que toleran el calor extremo sin efectos negativos ni ayuda genética externa
Un experimento con peces cebra revela que pueden adaptarse a temperaturas más cálidas sin perder fertilidad ni resistencia al frío

Un modelo global revela cómo volver a los niveles ambientales de 2015 para 2050 con medidas audaces
Un nuevo estudio muestra que con cinco medidas clave, es posible reducir las presiones ambientales globales a niveles de 2015 para 2050

Descubren un segundo sistema de aprendizaje en el cerebro que explica cómo se forman los hábitos
Un nuevo estudio revela que el cerebro usa dos sistemas distintos para aprender, lo que explica por qué los hábitos son tan difíciles de romper

El pasado climático revela claves para prever el futuro de los monzones del sur de Asia
Un nuevo estudio revela que los climas cálidos del pasado pueden mejorar las predicciones futuras del monzón de verano del sur de Asia

Un gel revolucionario promete acelerar la restauración de los arrecifes de coral
Un nuevo gel libera señales químicas que multiplican por 20 el asentamiento de larvas de coral, mejorando la restauración de arrecifes

Pequeñas burbujas de gas revelan cómo cambia el almacenamiento de magma en los volcanes hawaianos
Un estudio de Cornell muestra que el magma en volcanes hawaianos se almacena más profundo a medida que se alejan del punto caliente terrestre

Víctimas de la DANA de Valencia se reúnen en Bruselas con Von der Leyen y Metsola para exigir justicia
Asociaciones de víctimas de la DANA se reunieron con Von der Leyen y Metsola en Bruselas para denunciar negligencias y exigir justicia climática

Las huellas más antiguas de reptiles descubiertas en Australia reescriben la evolución de los tetrápodos
Las huellas de un reptil halladas en Australia retroceden el origen de los amniotas en 35 millones de años, replanteando la evolución de los tetrápodos

EE.UU. cancela investigación sobre metales en la atmósfera vinculados a SpaceX tras hallazgos de la NOAA
La Casa Blanca detiene un estudio de la NOAA que vinculaba metales en la estratosfera con la reentrada de satélites Starlink y otras constelaciones.

SpaceX realiza con éxito una prueba de fuego estático antes del noveno vuelo de Starship
SpaceX encendió durante 60 segundos los motores de Starship en Texas como parte de los preparativos para el noveno vuelo de prueba del megacohete.