NASA identifica áreas en California que se hunden y se elevan por el cambio en el nivel del mar

La NASA ha identificado áreas en la costa de California donde la tierra sube y baja, lo que podría influir en el aumento del nivel del mar y el riesgo local de inundaciones.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los acantilados de San Simeón, California, inclinándose hacia el océano, mostrando la dinámica costa del estado y su movimiento de tierra.
Créditos: NASA/JPL-Caltech

Un estudio dirigido por la NASA ha demostrado cómo el movimiento vertical de la tierra, aunque pequeño, puede afectar significativamente los niveles del mar locales a lo largo de la costa de California. Utilizando observaciones satelitales y tecnologías avanzadas, el equipo ha mapeado áreas que se hunden y se elevan debido tanto a factores naturales como humanos, como el bombeo de agua subterránea y la actividad tectónica.

Este estudio es clave para comprender cómo los cambios locales en la elevación del suelo pueden aumentar o disminuir el impacto del aumento del nivel del mar. Se estima que para 2050, el nivel del mar en California aumentará entre 15 y 37 centímetros debido al derretimiento de glaciares y el calentamiento de los océanos, pero el movimiento de la tierra local puede alterar esta proyección.

El autor principal, Marin Govorcin, explicó que en algunas áreas, como el suelo recuperado debajo de San Francisco, la tierra se hunde a un ritmo más rápido que el aumento del nivel del mar. Esto significa que algunas zonas costeras experimentarán un aumento más pronunciado del nivel del mar debido al hundimiento de la tierra.

Los investigadores utilizaron tecnología avanzada de radar satelital, como los satélites Sentinel-1 de la ESA, para medir el hundimiento y la elevación en más de 1,600 kilómetros de la costa de California. Estos datos han revelado que algunas ciudades costeras, como San Rafael y Foster City, están experimentando un hundimiento de más de 10 milímetros al año debido a la compactación de los sedimentos y la extracción de agua subterránea.

Por otro lado, algunas áreas de California, como la cuenca de Santa Bárbara y Long Beach, han experimentado un aumento en la elevación debido a la recarga de acuíferos y la extracción de fluidos para la producción de petróleo y gas. Estos movimientos de la tierra pueden aumentar la incertidumbre de las proyecciones del nivel del mar en hasta 40 centímetros en algunas regiones.

Además, en el Valle Central de California, la extracción de agua subterránea ha causado un hundimiento rápido, lo que podría intensificar el impacto de las futuras inundaciones. En áreas como Big Sur y Palos Verdes, los deslizamientos de tierra de movimiento lento también están contribuyendo al hundimiento del suelo, lo que aumenta el riesgo de erosión y deslizamientos de tierra.

Este estudio, junto con las futuras misiones satelitales, como NISAR (una colaboración entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial India), proporcionará datos cruciales para monitorear estos movimientos locales y ayudar a las comunidades a prepararse para el aumento del nivel del mar y sus impactos en las costas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El movimiento vertical de la tierra, como el hundimiento o la elevación del suelo, puede aumentar o disminuir el impacto del aumento del nivel del mar localmente, modificando las proyecciones del nivel del mar.
💬 La NASA utilizó radar satelital, como los satélites Sentinel-1 de la ESA, y técnicas de radar de apertura sintética interferométrica (InSAR) para medir el movimiento vertical del suelo.
💬 El estudio identificó áreas de hundimiento, como San Rafael y Foster City, donde la tierra se hunde más de 10 milímetros al año debido a la compactación del suelo y la extracción de agua subterránea.
💬 El estudio proporciona datos precisos sobre el movimiento del suelo, lo que permite a las comunidades costeras planificar mejor para el aumento del nivel del mar y sus posibles impactos, como inundaciones y deslizamientos de tierra.

Continúa informándote

Pulsos de emisiones de metano
Planeta Tierra

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos

Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

Bosque
Planeta Tierra

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales

Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Icebergs
Análisis

Los puntos de no retorno climático: análisis de los 9 sistemas terrestres al borde del colapso

Nueve sistemas terrestres están cerca de cruzar puntos de no retorno, lo que podría desencadenar cambios irreversibles en el clima global

Logo de NVIDIA y texto en gran tamaño sobre fondo moderno
Tecnología

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia

Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street

Asteroide Donald Johanson
Espacio

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson

Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Avalancha piroclástica descendiendo por la ladera del Etna
Planeta Tierra

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV

Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa

Vista infrarroja del Centro Galáctico de la Vía Láctea
Espacio

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea

La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Comparación visual de Wordie antes y después del colapso entre 1966 y 2022
Ciencia

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida

La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Diagrama de la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS
Espacio

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar

La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Emojis flotando sobre la pantalla de un smartphone
Ciencia

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital

La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas