NASA identifica áreas en California que se hunden y se elevan por el cambio en el nivel del mar
La NASA ha identificado áreas en la costa de California donde la tierra sube y baja, lo que podría influir en el aumento del nivel del mar y el riesgo local de inundaciones.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Un estudio dirigido por la NASA ha demostrado cómo el movimiento vertical de la tierra, aunque pequeño, puede afectar significativamente los niveles del mar locales a lo largo de la costa de California. Utilizando observaciones satelitales y tecnologías avanzadas, el equipo ha mapeado áreas que se hunden y se elevan debido tanto a factores naturales como humanos, como el bombeo de agua subterránea y la actividad tectónica.
Este estudio es clave para comprender cómo los cambios locales en la elevación del suelo pueden aumentar o disminuir el impacto del aumento del nivel del mar. Se estima que para 2050, el nivel del mar en California aumentará entre 15 y 37 centímetros debido al derretimiento de glaciares y el calentamiento de los océanos, pero el movimiento de la tierra local puede alterar esta proyección.
El autor principal, Marin Govorcin, explicó que en algunas áreas, como el suelo recuperado debajo de San Francisco, la tierra se hunde a un ritmo más rápido que el aumento del nivel del mar. Esto significa que algunas zonas costeras experimentarán un aumento más pronunciado del nivel del mar debido al hundimiento de la tierra.
Los investigadores utilizaron tecnología avanzada de radar satelital, como los satélites Sentinel-1 de la ESA, para medir el hundimiento y la elevación en más de 1,600 kilómetros de la costa de California. Estos datos han revelado que algunas ciudades costeras, como San Rafael y Foster City, están experimentando un hundimiento de más de 10 milímetros al año debido a la compactación de los sedimentos y la extracción de agua subterránea.
Por otro lado, algunas áreas de California, como la cuenca de Santa Bárbara y Long Beach, han experimentado un aumento en la elevación debido a la recarga de acuíferos y la extracción de fluidos para la producción de petróleo y gas. Estos movimientos de la tierra pueden aumentar la incertidumbre de las proyecciones del nivel del mar en hasta 40 centímetros en algunas regiones.
Además, en el Valle Central de California, la extracción de agua subterránea ha causado un hundimiento rápido, lo que podría intensificar el impacto de las futuras inundaciones. En áreas como Big Sur y Palos Verdes, los deslizamientos de tierra de movimiento lento también están contribuyendo al hundimiento del suelo, lo que aumenta el riesgo de erosión y deslizamientos de tierra.
Este estudio, junto con las futuras misiones satelitales, como NISAR (una colaboración entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial India), proporcionará datos cruciales para monitorear estos movimientos locales y ayudar a las comunidades a prepararse para el aumento del nivel del mar y sus impactos en las costas.
Continúa informándote
El cambio climático y los incendios forestales están revirtiendo el papel de los bosques en el ciclo del carbono
El aumento de incendios forestales y temperaturas convierte a los bosques en fuentes de carbono y pone en jaque su papel como sumideros naturales
Estados Unidos no disminuye el uso de combustibles fósiles a pesar del impulso de las energías renovables
A pesar del avance de las energías renovables, la producción de combustibles fósiles en Estados Unidos no muestra señales claras de descenso
La presión humana y el cambio de hábitat llevaron a la extinción de los grandes perezosos
A lo largo de millones de años, los perezosos evolucionaron en formas diversas, pero la presión humana y el cambio de hábitat causaron su extinción
Viviendas en el sureste de EE.UU. en riesgo: las pérdidas por huracanes podrían aumentar hasta un 76%
Se prevé que las pérdidas por huracanes en viviendas del sureste de EE.UU. aumenten un 76% para 2060 debido a vientos y lluvias más intensos
Descargas de aguas pluviales y residuales modifican la vida microscópica en ríos urbanos
Descargas de aguas pluviales y residuales alteran comunidades de zooplancton en ríos urbanos, con impactos ecológicos y riesgos para la biodiversidad acuática
Oscilaciones climáticas alteran la penetración de luz solar en las aguas de Tahoe
La radiación ultravioleta en el lago Tahoe varía drásticamente según los ciclos de lluvias y sequías, transformando su ecosistema subacuático