El NICER de la NASA revela cómo se forman estallidos repetidos de rayos X cerca de agujeros negros

NICER de la NASA mapea escombros de estallidos cuasiperiódicos cerca de agujeros negros, revelando estructuras y dinámicas inéditas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupciones cuasiperiódicas en galaxia Ansky observadas por NICER
Simulación artística de la galaxia Ansky, donde el telescopio NICER detectó estallidos cuasiperiódicos de rayos X cerca de un agujero negro supermasivo. Créditos: iceebook.com

Astrónomos de Estados Unidos, Europa y América Latina han logrado mapear, con un nivel de detalle sin precedentes, el entorno físico donde se generan misteriosos estallidos de rayos X cerca de agujeros negros supermasivos. El hallazgo se basa en datos recolectados por el telescopio NICER de la NASA, ubicado en la Estación Espacial Internacional, y marca un avance clave en el estudio de las llamadas erupciones cuasiperiódicas (QPE).

La fuente más reciente, apodada Ansky, está ubicada a unos 300 millones de años luz en la constelación de Virgo y ha sorprendido por producir estallidos energéticos cada 4,5 días, con una duración de más de un día. Esta regularidad ha permitido rastrear la evolución de los escombros cósmicos expulsados durante cada erupción.

Galaxia Ansky con erupciones cuasiperiódicas mapeadas por NICER
Un sistema que los astrónomos llaman Ansky, en el centro de esta imagen, alberga una serie de erupciones cuasiperiódicas recientemente descubiertas. Créditos: Estudio del cielo digital de Sloan

Los investigadores sospechan que las QPE se generan cuando un objeto de masa relativamente baja —posiblemente una estrella— atraviesa repetidamente el disco de gas de un agujero negro supermasivo, liberando nubes de gas caliente que emiten rayos X. Con el tiempo, el objeto espiraliza hacia el centro, deformando el espacio-tiempo debido a la intensa gravedad, lo que genera erupciones periódicas que terminan con su destrucción o la disipación del disco.

Gracias a NICER y al telescopio XMM-Newton de la ESA, el equipo liderado por Joheen Chakraborty y Lorena Hernández-García logró medir el tamaño, la temperatura y la expansión de las burbujas de escombros resultantes. En algunos casos, la masa expulsada fue equivalente a la de Júpiter, expandiéndose al 15% de la velocidad de la luz.

Estos datos fueron capturados por NICER pese a una fuga de luz sufrida en 2023, lo que demuestra la resiliencia del instrumento y su capacidad para estudiar fenómenos transitorios. El mapeo permitió identificar una burbuja aproximadamente esférica, lo que sugiere una simetría inesperada en las eyecciones de materia.

Reflejo del telescopio NICER en la visera del casco de un astronauta de la NASA
El telescopio NICER se refleja en la visera del casco del astronauta de la NASA Nick Hague, durante una caminata espacial en enero de 2025. Créditos: NASA/Nick Hague

El descubrimiento de Ansky no solo bate récords por su regularidad y energía, sino que también sirve como modelo para futuras detecciones de ondas gravitacionales. La misión LISA, programada para la próxima década, podría detectar señales de estos sistemas, conocidos como espirales de relación de masa extrema.

“Estamos en las primeras etapas de la comprensión de estos eventos”, dijo Chakraborty. “Las QPE representan una oportunidad única para estudiar cómo interactúan los objetos compactos con los entornos extremos de los agujeros negros supermasivos”.

Con cada nuevo ciclo observado por NICER, los científicos afinan modelos para predecir cómo se comportan estos sistemas, fundamentales en la futura astronomía multimensajero que combinará luz, ondas gravitacionales y partículas subatómicas para desentrañar los misterios del universo profundo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Son estallidos cuasiperiódicos de rayos X generados cerca de agujeros negros supermasivos.
💬 En la constelación de Virgo, a unos 300 millones de años luz de la Tierra.
💬 Un objeto pequeño cruza el disco de gas del agujero negro, generando eyecciones de materia.
💬 Observó a Ansky desde la EEI y permitió medir el tamaño y la temperatura de los escombros.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar