Prompting: La habilidad clave que decidirá quién triunfa (y quién queda atrás) en la era de la IA
Dominar el arte del prompting se ha convertido en una ventaja competitiva esencial en la era de la inteligencia artificial
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo las reglas del trabajo y la creatividad profesional. En la Cumbre Mundial de Gobiernos 2024, Jensen Huang, CEO de Nvidia, sorprendió al mundo al declarar que "los niños no deberían aprender a programar", enfatizando que ahora cualquier persona puede ser programador con IA, sin necesidad de escribir una sola línea de código tradicional.
Esta afirmación resuena en un contexto donde el informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial anticipa que casi el 40% de las habilidades laborales serán transformadas u obsoletas para 2030. La habilidad clave, por encima de programar, será dominar el prompting: saber formular instrucciones claras, precisas y contextuales para obtener el mejor rendimiento de las herramientas de IA.
¿Por qué es tan importante el prompting? Porque, en la práctica, la calidad de los resultados que ofrece la IA depende directamente de la calidad de los prompts (instrucciones) que le damos. Un prompt bien diseñado puede convertir a cualquier usuario —sea redactor, ingeniero, diseñador, docente, médico o gestor— en un "potenciador" de sus capacidades, accediendo a análisis, creatividad y automatización a escala inédita.
El prompting no es solo cuestión de saber preguntar, sino de saber orientar. El exhaustivo estudio "The Prompt Report", elaborado por expertos de la Universidad de Maryland, OpenAI, Stanford y otras instituciones, identificó más de 58 técnicas de prompting en IA y demostró que el modo de estructurar la pregunta puede ser tan importante como el tema en sí. Ser específico, asignar un rol a la IA y ofrecer contexto son tres pilares fundamentales.
Por ejemplo, pedir simplemente "hazme un informe sobre tendencias tecnológicas" no producirá el mismo resultado que "actúa como consultor estratégico para ejecutivos de una empresa tecnológica y proporciona un resumen ejecutivo sobre tendencias en IA para los próximos tres años, enfocado en el mercado mexicano". El segundo prompt es más claro, más enfocado y mucho más útil para quien lo recibe.
El prompting, por tanto, implica:
- Asignar roles a la IA: definir el perfil o especialidad que debe asumir el modelo (ejemplo: consultor, periodista, científico).
- Ser claro y específico: delimitar el alcance de la tarea, los formatos y el público objetivo.
- Proporcionar contexto: ofrecer antecedentes, datos clave o restricciones para orientar la respuesta y reducir ambigüedades.
Un estudio reciente publicado en Computers and Education: Artificial Intelligence confirma esta tendencia: mejorar la calidad del prompt incrementa exponencialmente la calidad de la respuesta. De hecho, hasta el 78% de la variabilidad en las respuestas generadas por IA puede explicarse por la calidad del prompting.
Hoy, con herramientas como ChatGPT, Copilot o Bard, la diferencia entre un resultado mediocre y uno sobresaliente radica casi siempre en cómo formulamos la petición. Prompts vagos generan respuestas vagas; prompts ricos y bien contextualizados generan soluciones de alto valor y precisión.
La alfabetización en prompting ya se está integrando en las estrategias educativas y de capacitación profesional en grandes empresas y universidades. Aquellos que dominen este arte tendrán ventaja, no solo por obtener mejores respuestas, sino porque serán capaces de orientar, supervisar y liderar proyectos de IA en equipos multidisciplinarios.
En síntesis, el futuro laboral no será de quienes lo saben todo, sino de quienes saben preguntar mejor. El conocimiento ya no es patrimonio exclusivo de expertos; el verdadero poder está en quienes saben cómo acceder a él, transformarlo y aplicarlo, gracias a la interacción efectiva con la inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es una instrucción o pregunta que se le da a una IA para guiar su respuesta o acción, clave para obtener resultados precisos.
- 💬 Porque permite maximizar la utilidad de la IA, acceder a información relevante y mantener una ventaja competitiva profesional.
- 💬 Asignar un rol, ser claro y específico, y proporcionar contexto adecuado a la IA.
- 💬 No siempre, pero permite a más personas acceder y aprovechar la IA sin conocimientos avanzados de programación.
Continúa informándote

OpenAI lanza GPT-4.1 para usuarios de pago con mejoras clave en codificación e instrucciones
GPT-4.1 llega a los usuarios de pago de ChatGPT con mejoras clave en codificación, manejo de contexto extenso y seguimiento de instrucciones, superando a modelos anteriores

Japón lanza un laboratorio autónomo que reinventa la ciencia de materiales con IA y robótica
Un nuevo laboratorio digital en Japón automatiza la síntesis y análisis de materiales con robots y aprendizaje automático

Una mano robótica aprende a agarrar como los humanos sin necesidad de programación compleja
Desarrollada por la EPFL, la mano ADAPT replica movimientos naturales gracias a materiales flexibles y agarres autoorganizados

El vuelo impredecible de las mariposas revela secretos para crear drones más ágiles y silenciosos
Las mariposas flotan con precisión gracias a la inclinación de su cuerpo, una estrategia clave que podría inspirar nuevos microvehículos aéreos

Elon Musk podría ser destituido como CEO de Tesla en medio de presiones internas y crisis de imagen global
Elon Musk podría ser reemplazado como CEO de Tesla en medio de una crisis bursátil; su gigafactory en México está en peligro.
Continúa informándote

Esta es la estrategia de Rusia en Estambul según Ucrania: maniobra para ganar tiempo y frenar sanciones
Ucrania acusa a Rusia de utilizar la reunión en Estambul para simular diálogo de paz y evitar nuevas sanciones internacionales

Rusia desata el mayor ataque con 273 drones tras fracasar las negociaciones de paz en Ucrania
El mayor ataque con drones rusos desde 2022 golpea Ucrania tras las negociaciones de paz, dejando víctimas y tensión internacional

Fracaso de la misión EOS-09 desata dudas sobre el avance espacial de India
El fallo en el lanzamiento del satélite EOS-09 marca un revés para la India, que refuerza sus esfuerzos para entender y superar los retos tecnológicos

México lidera la emergencia climática mundial con un aumento récord de temperatura
México experimenta un calentamiento un 60% más acelerado que el promedio global, según investigadores de la UNAM

China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global
El ambicioso Canal de Pinglu permitirá a China conectar sus ciudades interiores con el mar y reforzar la integración económica en Asia

Rocket Lab impulsa la constelación japonesa iQPS con un nuevo lanzamiento
Rocket Lab completa con éxito su tercer lanzamiento para iQPS, desplegando el satélite QPS-SAR-10 en órbita y anunciando nuevos lanzamientos para 2025 y 2026

Récord histórico: 31 millones de toneladas de algas amenazan las playas de Florida y el Caribe este verano
El mayor cinturón de sargazo jamás registrado avanza por el Atlántico, poniendo en jaque a destinos turísticos y ecosistemas costeros desde Miami hasta la Riviera Maya

Explosiones de Starship intensifican la presión internacional sobre SpaceX y la FAA
El delicado equilibrio entre la innovación aeroespacial y la seguridad global marca el debate sobre los lanzamientos de Starship de SpaceX.

Turquía encuentra una reserva millonaria de gas en el mar Negro con valor estimado de 30.000 millones de dólares
Turquía anuncia el hallazgo de un yacimiento de gas en el mar Negro que cubriría las necesidades domésticas durante 3,5 años y refuerza sus ambiciones de independencia energética

Robots humanoides revolucionan la experiencia de compra en concesionarios de automóviles
Robots humanoides con inteligencia artificial transforman la atención en concesionarios, guiando a los clientes, explicando vehículos y abriendo paso al futuro del comercio