Rusia desata el mayor ataque con 273 drones tras fracasar las negociaciones de paz en Ucrania
El mayor ataque con drones rusos desde 2022 golpea Ucrania tras las negociaciones de paz, dejando víctimas y tensión internacional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La madrugada del domingo marcó un nuevo y trágico récord en la guerra entre Rusia y Ucrania. Según autoridades ucranianas, Rusia lanzó un total de 273 drones contra territorio ucraniano, en el que ya es considerado el mayor ataque de este tipo desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. El asalto se produce apenas horas después de las conversaciones de paz celebradas el viernes en Estambul, que no lograron acordar un alto el fuego temporal.
El ataque se centró principalmente en la región de Kiev, así como en las regiones de Dnipropetrovsk y Donetsk. Las unidades de defensa aérea ucranianas lograron interceptar y destruir 88 drones durante la noche, pero otros aparatos impactaron infraestructuras y zonas residenciales. Las alertas antiaéreas se prolongaron durante nueve horas, generando pánico y desvelo entre la población civil.
El balance inicial es desolador. Una mujer de 28 años perdió la vida en el distrito de Obukhiv, región de Kiev, mientras al menos tres personas resultaron heridas, incluido un niño de cuatro años. Varios edificios residenciales sufrieron daños, y un edificio no residencial en la ciudad de Kiev fue afectado por fragmentos de dron, según informaron fuentes militares y civiles.
Este ataque masivo llega en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto a gran escala, y evidencia el endurecimiento de la estrategia rusa tras el estancamiento de las negociaciones de paz. Las conversaciones directas del viernes en Estambul —las primeras en tres años— concluyeron sin un acuerdo de alto el fuego, limitándose a pactar el intercambio de mil prisioneros de guerra.
"Ha sido una noche difícil. Los rusos siempre han usado la guerra y los ataques para intimidar a todos en las negociaciones", declaró Andriy Kovalenko, director del Centro Ucraniano para la Lucha contra la Desinformación. Desde el gobierno de Kiev se insiste en que Moscú utiliza estos ataques para aumentar la presión y obtener ventajas en la mesa de negociación.
El sábado, otro ataque con dron ruso mató a nueve civiles al impactar un autobús en la región de Sumy, en el noreste del país. El presidente Volodímir Zelenski calificó el hecho de "intencionado" y reclamó a la comunidad internacional endurecer las sanciones contra Moscú, que alegó haber atacado una instalación militar.
Mientras tanto, la tensión internacional crece. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que mantendrá conversaciones con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski el lunes, en un intento de reactivar el diálogo diplomático en un contexto de máxima presión militar y política.
En el terreno, las fuerzas de emergencia y defensa continúan trabajando para proteger a la población civil y responder a los daños materiales. Miles de personas permanecen en refugios, mientras la incertidumbre y el temor a nuevos ataques marcan la vida diaria en Kiev y otras regiones afectadas.
El conflicto sigue cobrando vidas, con miles de víctimas civiles desde 2022, y la posibilidad de un alto el fuego parece más distante que nunca tras este último episodio de escalada militar. La comunidad internacional observa con preocupación y exige acciones concretas para frenar la violencia y restablecer el diálogo.
Referencias: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Rusia lanzó 273 drones contra varias regiones de Ucrania, en el mayor ataque de este tipo desde 2022.
- 💬 Una mujer murió y al menos tres personas resultaron heridas, entre ellas un niño, según las autoridades ucranianas.
- 💬 No se logró un alto el fuego, solo se pactó un intercambio de prisioneros entre ambos bandos.
- 💬 Ucrania acusa a Rusia de usar los ataques para presionar en negociaciones y pide más sanciones internacionales.
Continúa informándote

Una guerra entre EE.UU. y China tendría consecuencias directas en territorio estadounidense, advierten altos mandos
EE.UU. y China se preparan para una posible guerra larga en torno a Taiwán; altos mandos militares advierten que las bases y el propio territorio estadounidense serían objetivo directo

Dispositivos de comunicación ocultos en inversores solares chinos generan alarma por riesgos en la red eléctrica
Se detectaron radios ocultos en inversores solares chinos, desatando temores de ciberataques y riesgos en la red eléctrica de EE.UU. y Europa

La administración Trump elimina la base de datos histórica sobre desastres climáticos en EE.UU.
La decisión de retirar la base de datos de desastres climáticos de la NOAA, vigente desde 1980, limita el acceso público a información sobre el costo de eventos extremos

Más de 300.000 personas quedan sin electricidad tras el paso de tornados y tormentas en el Medio Oeste de EE.UU.
Más de 300.000 personas sin luz y viviendas destruidas tras tornados y tormentas en el Medio Oeste de Estados Unidos

Negociaciones clave entre Corea del Sur y EEUU buscan frenar los aranceles que afectan el comercio bilateral
Corea del Sur y EEUU retoman el diálogo para evitar nuevos aranceles a automóviles y productos industriales, en el marco de la cumbre de APEC
Continúa informándote

Explosión en la Planta de Oppau: el desastre industrial que sacudió Alemania y cambió la historia
La explosión en la planta de Oppau en 1921 transformó la seguridad industrial y dejó una huella profunda en la memoria europea

Esta es la ciudad con más millonarios del mundo y probablemente no es la que imaginas
Descubre qué ciudad lidera el ranking mundial de millonarios y por qué sigue atrayendo fortunas de todo el planeta

Esta es la estrategia de Rusia en Estambul según Ucrania: maniobra para ganar tiempo y frenar sanciones
Ucrania acusa a Rusia de utilizar la reunión en Estambul para simular diálogo de paz y evitar nuevas sanciones internacionales

Fracaso de la misión EOS-09 desata dudas sobre el avance espacial de India
El fallo en el lanzamiento del satélite EOS-09 marca un revés para la India, que refuerza sus esfuerzos para entender y superar los retos tecnológicos

México lidera la emergencia climática mundial con un aumento récord de temperatura
México experimenta un calentamiento un 60% más acelerado que el promedio global, según investigadores de la UNAM

Prompting: La habilidad clave que decidirá quién triunfa (y quién queda atrás) en la era de la IA
Dominar el arte del prompting se ha convertido en una ventaja competitiva esencial en la era de la inteligencia artificial

China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global
El ambicioso Canal de Pinglu permitirá a China conectar sus ciudades interiores con el mar y reforzar la integración económica en Asia

Rocket Lab impulsa la constelación japonesa iQPS con un nuevo lanzamiento
Rocket Lab completa con éxito su tercer lanzamiento para iQPS, desplegando el satélite QPS-SAR-10 en órbita y anunciando nuevos lanzamientos para 2025 y 2026

Récord histórico: 31 millones de toneladas de algas amenazan las playas de Florida y el Caribe este verano
El mayor cinturón de sargazo jamás registrado avanza por el Atlántico, poniendo en jaque a destinos turísticos y ecosistemas costeros desde Miami hasta la Riviera Maya

Explosiones de Starship intensifican la presión internacional sobre SpaceX y la FAA
El delicado equilibrio entre la innovación aeroespacial y la seguridad global marca el debate sobre los lanzamientos de Starship de SpaceX.