Rusia desata el mayor ataque con 273 drones tras fracasar las negociaciones de paz en Ucrania
El mayor ataque con drones rusos desde 2022 golpea Ucrania tras las negociaciones de paz, dejando víctimas y tensión internacional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La madrugada del domingo marcó un nuevo y trágico récord en la guerra entre Rusia y Ucrania. Según autoridades ucranianas, Rusia lanzó un total de 273 drones contra territorio ucraniano, en el que ya es considerado el mayor ataque de este tipo desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. El asalto se produce apenas horas después de las conversaciones de paz celebradas el viernes en Estambul, que no lograron acordar un alto el fuego temporal.
El ataque se centró principalmente en la región de Kiev, así como en las regiones de Dnipropetrovsk y Donetsk. Las unidades de defensa aérea ucranianas lograron interceptar y destruir 88 drones durante la noche, pero otros aparatos impactaron infraestructuras y zonas residenciales. Las alertas antiaéreas se prolongaron durante nueve horas, generando pánico y desvelo entre la población civil.
El balance inicial es desolador. Una mujer de 28 años perdió la vida en el distrito de Obukhiv, región de Kiev, mientras al menos tres personas resultaron heridas, incluido un niño de cuatro años. Varios edificios residenciales sufrieron daños, y un edificio no residencial en la ciudad de Kiev fue afectado por fragmentos de dron, según informaron fuentes militares y civiles.
Este ataque masivo llega en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto a gran escala, y evidencia el endurecimiento de la estrategia rusa tras el estancamiento de las negociaciones de paz. Las conversaciones directas del viernes en Estambul —las primeras en tres años— concluyeron sin un acuerdo de alto el fuego, limitándose a pactar el intercambio de mil prisioneros de guerra.
"Ha sido una noche difícil. Los rusos siempre han usado la guerra y los ataques para intimidar a todos en las negociaciones", declaró Andriy Kovalenko, director del Centro Ucraniano para la Lucha contra la Desinformación. Desde el gobierno de Kiev se insiste en que Moscú utiliza estos ataques para aumentar la presión y obtener ventajas en la mesa de negociación.
El sábado, otro ataque con dron ruso mató a nueve civiles al impactar un autobús en la región de Sumy, en el noreste del país. El presidente Volodímir Zelenski calificó el hecho de "intencionado" y reclamó a la comunidad internacional endurecer las sanciones contra Moscú, que alegó haber atacado una instalación militar.
Mientras tanto, la tensión internacional crece. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que mantendrá conversaciones con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski el lunes, en un intento de reactivar el diálogo diplomático en un contexto de máxima presión militar y política.
En el terreno, las fuerzas de emergencia y defensa continúan trabajando para proteger a la población civil y responder a los daños materiales. Miles de personas permanecen en refugios, mientras la incertidumbre y el temor a nuevos ataques marcan la vida diaria en Kiev y otras regiones afectadas.
El conflicto sigue cobrando vidas, con miles de víctimas civiles desde 2022, y la posibilidad de un alto el fuego parece más distante que nunca tras este último episodio de escalada militar. La comunidad internacional observa con preocupación y exige acciones concretas para frenar la violencia y restablecer el diálogo.
Referencias: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Rusia lanzó 273 drones contra varias regiones de Ucrania, en el mayor ataque de este tipo desde 2022.
- 💬 Una mujer murió y al menos tres personas resultaron heridas, entre ellas un niño, según las autoridades ucranianas.
- 💬 No se logró un alto el fuego, solo se pactó un intercambio de prisioneros entre ambos bandos.
- 💬 Ucrania acusa a Rusia de usar los ataques para presionar en negociaciones y pide más sanciones internacionales.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar