Fracaso de la misión EOS-09 desata dudas sobre el avance espacial de India

El fallo en el lanzamiento del satélite EOS-09 marca un revés para la India, que refuerza sus esfuerzos para entender y superar los retos tecnológicos

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete PSLV-C61 de la India en la plataforma de lanzamiento, 18 de mayo de 2025
El cohete PSLV-C61 de la India en la plataforma de lanzamiento antes de la misión EOS-09. Créditos: ISRO.

El programa espacial indio afronta una de sus pruebas más duras tras el fallo en la misión EOS-09. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) confirmó que el satélite de observación de la Tierra no pudo alcanzar la órbita prevista debido a una pérdida de presión en la tercera etapa del cohete PSLV-C61, lanzado desde el centro espacial de Sriharikota.

La misión, que generó grandes expectativas tanto a nivel nacional como internacional, tenía como objetivo mejorar la capacidad del país para la monitorización ambiental, el manejo de recursos naturales y la gestión de desastres. El EOS-09 iba a reforzar el sistema de alerta temprana ante fenómenos climáticos extremos y ampliar la cobertura satelital india.

Durante el lanzamiento, las dos primeras fases se desarrollaron sin incidentes. Sin embargo, una brusca caída de presión en la cámara del motor del vehículo durante la tercera etapa interrumpió la trayectoria, impidiendo la inserción en la órbita planeada. El jefe de ISRO, V. Narayanan, explicó que el análisis preliminar apunta a un fallo técnico puntual, aunque se ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar la causa raíz.

India ha consolidado su prestigio global por sus logros en exploración espacial, destacando por la eficiencia de sus misiones y la reducción de costes en comparación con otras potencias. Entre sus éxitos recientes se cuenta la misión Chandrayaan-3, que en 2023 logró el primer alunizaje cerca del polo sur lunar. El revés actual, aunque significativo, no detiene el empuje innovador de ISRO, que ya prepara nuevas misiones y refuerza la cooperación internacional.

El impacto del fallo se siente en diversos sectores. Científicos, académicos y sectores productivos confiaban en la ampliación de datos satelitales para agricultura, seguimiento de incendios forestales y monitoreo de recursos hídricos. La interrupción de la misión pospone avances en estas áreas, aunque ISRO reitera su compromiso con el desarrollo sostenible y la transparencia.

El satélite EOS-09 formaba parte de una estrategia más amplia para fortalecer la autosuficiencia tecnológica india. Desde la década de 1960, la India ha pasado de depender de lanzamientos extranjeros a liderar campañas propias y colaborar con agencias de Estados Unidos, Europa y Asia. El aprendizaje derivado de este fallo será clave para futuras misiones y para consolidar la experiencia técnica local.

A nivel político y social, el incidente ha sido asumido con madurez. La sociedad india valora la transparencia con la que ISRO comunicó el incidente y reconoce que los fracasos son inherentes a la exploración espacial. Líderes científicos y gubernamentales han reiterado el apoyo institucional y financiero para garantizar la continuidad del programa espacial, clave para el desarrollo estratégico del país.

Pese al contratiempo, India sigue siendo referente en tecnología espacial accesible y fiable. Más de 300 satélites lanzados y misiones a la Luna y Marte avalan su posición. El desafío inmediato es identificar el origen del fallo en el PSLV-C61, implementar mejoras y lanzar una nueva versión del satélite EOS en los próximos meses, manteniendo la ambición de liderar la próxima década en exploración y servicios espaciales.

Referencias: ISRO

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Un fallo técnico en la tercera etapa del cohete PSLV-C61 impidió que el satélite alcanzara su órbita prevista.
💬 Mejorar la vigilancia ambiental, la gestión de recursos y la respuesta ante desastres en la India.
💬 Es un reto técnico, pero ISRO mantiene su liderazgo y ya trabaja en futuras misiones.
💬 Destacan la misión a Marte en 2014 y el alunizaje cerca del polo sur lunar en 2023.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar