Sismo de 5.4 sacude República Dominicana con epicentro en el Atlántico

Un sismo de magnitud 5.4 estremeció República Dominicana y Puerto Rico durante la madrugada. El epicentro se localizó en el océano Atlántico, sin reportes de daños ni víctimas.

Un sismo de magnitud 5.4 estremeció República Dominicana y Puerto Rico durante la madrugada. El epicentro se localizó en el océano Atlántico, sin reportes de daños ni víctimas.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Registro de actividad sísmica en un sismógrafo.

De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el sismo ocurrió a la 1:48 a.m., con epicentro localizado a 99 kilómetros al noreste de Miches y a unos 104 kilómetros de Punta Cana. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.9, mientras que el Sismológico de la UASD estimó una magnitud final de 5.4.

El movimiento telúrico fue sentido con intensidad en ciudades como Santo Domingo Norte, Punta Cana, San Francisco de Macorís, Higüey, Nagua y Villa Mella. A través de redes sociales, residentes de estas zonas informaron haber experimentado un temblor “muy fuerte”, generando preocupación en la población durante la madrugada.

El Centro Nacional de Sismología también informó sobre varias réplicas tras el evento principal, con magnitudes que oscilaron entre 3.3 y 3.7, todas localizadas en el océano Atlántico, al este de Miches. Sin embargo, las autoridades aseguraron que ninguna de estas réplicas representa una amenaza significativa para la población o infraestructuras.

El geólogo Osiris de León explicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el epicentro del sismo fue reubicado al noreste de Higüey, relacionado con la falla Latitud 19, una extensión oriental de la falla Septentrional. Según el experto, esta falla es considerada menos peligrosa, lo que reduce el riesgo de consecuencias graves tras el evento sísmico.

Hasta el momento, no se han registrado informes de daños estructurales ni víctimas en las zonas afectadas. Las autoridades locales se mantienen en alerta, monitoreando la actividad sísmica y piden a la población seguir las recomendaciones oficiales en caso de nuevas réplicas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El epicentro se localizó en el océano Atlántico, a 99 kilómetros al noreste de Miches y a 104 kilómetros de Punta Cana.
💬 El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.9, mientras que el Sismológico de la UASD informó una magnitud final de 5.4.
💬 No se han reportado daños estructurales ni víctimas hasta el momento, aunque se continúan monitoreando posibles réplicas.
💬 El geólogo Osiris de León indicó que el evento está relacionado con la falla Latitud 19, una extensión oriental de la falla Septentrional, considerada menos peligrosa.

Continúa informándote

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Lémur ratón de Madame Berthe aferrado a una rama en la noche, especie de primate más pequeña del mundo
Ciencia

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI

Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global

Vista frontal del detector ALICE del CERN, parte del Gran Colisionador de Hadrones, rodeado de cables y estructuras metálicas
Ciencia

El CERN logra la transmutación de plomo en oro por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones

El CERN logró convertir plomo en oro por una fracción de segundo durante colisiones en el LHC, revelando nuevas rutas de transmutación nuclear