Sismo de 5.4 sacude República Dominicana con epicentro en el Atlántico

Un sismo de magnitud 5.4 sacudió varias zonas de República Dominicana y Puerto Rico durante la madrugada de este martes. El temblor, que tuvo su epicentro en el océano Atlántico, generó reportes de movimientos fuertes en distintas localidades, aunque no se registraron daños ni víctimas.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Registro de actividad sísmica en un sismógrafo.

De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el sismo ocurrió a la 1:48 a.m., con epicentro localizado a 99 kilómetros al noreste de Miches y a unos 104 kilómetros de Punta Cana. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.9, mientras que el Sismológico de la UASD estimó una magnitud final de 5.4.

El movimiento telúrico fue sentido con intensidad en ciudades como Santo Domingo Norte, Punta Cana, San Francisco de Macorís, Higüey, Nagua y Villa Mella. A través de redes sociales, residentes de estas zonas informaron haber experimentado un temblor “muy fuerte”, generando preocupación en la población durante la madrugada.

El Centro Nacional de Sismología también informó sobre varias réplicas tras el evento principal, con magnitudes que oscilaron entre 3.3 y 3.7, todas localizadas en el océano Atlántico, al este de Miches. Sin embargo, las autoridades aseguraron que ninguna de estas réplicas representa una amenaza significativa para la población o infraestructuras.

El geólogo Osiris de León explicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el epicentro del sismo fue reubicado al noreste de Higüey, relacionado con la falla Latitud 19, una extensión oriental de la falla Septentrional. Según el experto, esta falla es considerada menos peligrosa, lo que reduce el riesgo de consecuencias graves tras el evento sísmico.

Hasta el momento, no se han registrado informes de daños estructurales ni víctimas en las zonas afectadas. Las autoridades locales se mantienen en alerta, monitoreando la actividad sísmica y piden a la población seguir las recomendaciones oficiales en caso de nuevas réplicas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El epicentro se localizó en el océano Atlántico, a 99 kilómetros al noreste de Miches y a 104 kilómetros de Punta Cana.
💬 El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.9, mientras que el Sismológico de la UASD informó una magnitud final de 5.4.
💬 No se han reportado daños estructurales ni víctimas hasta el momento, aunque se continúan monitoreando posibles réplicas.
💬 El geólogo Osiris de León indicó que el evento está relacionado con la falla Latitud 19, una extensión oriental de la falla Septentrional, considerada menos peligrosa.

Continúa informándote

Dispersión de polvo sahariano sobre el Atlántico captada por satélite Sentinel
Planeta Tierra

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada

El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Silueta de perfil sobre fondo oscuro con la X de X (Twitter)
Tecnología

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok

La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Columna de humo del incendio White Sage en el bosque cerca del Gran Cañón
Planeta Tierra

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón

El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

Logo de OpenAI
Tecnología

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA

La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Rana
Ciencia

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva

Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Big Crunch
Espacio

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años

Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

CosmoCube
Espacio

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo

Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Silueta de Sam Altman
Tecnología

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Satélite UK-ODESSI
Espacio

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación

Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Pirámide escalonada de Saqqara en Egipto
El Mundo

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides

Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años