Sismo de 5.4 sacude República Dominicana con epicentro en el Atlántico
Un sismo de magnitud 5.4 sacudió varias zonas de República Dominicana y Puerto Rico durante la madrugada de este martes. El temblor, que tuvo su epicentro en el océano Atlántico, generó reportes de movimientos fuertes en distintas localidades, aunque no se registraron daños ni víctimas.
2 min lectura
De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el sismo ocurrió a la 1:48 a.m., con epicentro localizado a 99 kilómetros al noreste de Miches y a unos 104 kilómetros de Punta Cana. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.9, mientras que el Sismológico de la UASD estimó una magnitud final de 5.4.
El movimiento telúrico fue sentido con intensidad en ciudades como Santo Domingo Norte, Punta Cana, San Francisco de Macorís, Higüey, Nagua y Villa Mella. A través de redes sociales, residentes de estas zonas informaron haber experimentado un temblor “muy fuerte”, generando preocupación en la población durante la madrugada.
El Centro Nacional de Sismología también informó sobre varias réplicas tras el evento principal, con magnitudes que oscilaron entre 3.3 y 3.7, todas localizadas en el océano Atlántico, al este de Miches. Sin embargo, las autoridades aseguraron que ninguna de estas réplicas representa una amenaza significativa para la población o infraestructuras.
El geólogo Osiris de León explicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el epicentro del sismo fue reubicado al noreste de Higüey, relacionado con la falla Latitud 19, una extensión oriental de la falla Septentrional. Según el experto, esta falla es considerada menos peligrosa, lo que reduce el riesgo de consecuencias graves tras el evento sísmico.
Hasta el momento, no se han registrado informes de daños estructurales ni víctimas en las zonas afectadas. Las autoridades locales se mantienen en alerta, monitoreando la actividad sísmica y piden a la población seguir las recomendaciones oficiales en caso de nuevas réplicas.
Preguntas frecuentes
El epicentro se localizó en el océano Atlántico, a 99 kilómetros al noreste de Miches y a 104 kilómetros de Punta Cana.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.9, mientras que el Sismológico de la UASD informó una magnitud final de 5.4.
No se han reportado daños estructurales ni víctimas hasta el momento, aunque se continúan monitoreando posibles réplicas.
El geólogo Osiris de León indicó que el evento está relacionado con la falla Latitud 19, una extensión oriental de la falla Septentrional, considerada menos peligrosa.
Continúa informándote
China da un paso decisivo hacia una fuente de energía limpia y casi infinita
China logra convertir torio en uranio dentro de un reactor experimental, un avance que podría transformar el acceso a la energía limpia y segura
Polvo cósmico: la nueva pista para reconstruir 30.000 años de hielo marino en el Ártico
Un estudio liderado por la Universidad de Washington revela que el polvo espacial permite reconstruir la historia del hielo ártico mucho antes de la era satelital
La Fundación Gates financiará innovaciones agrícolas contra los efectos del cambio climático
La Fundación Gates invertirá 1.400 millones de dólares para apoyar a agricultores de África y Asia en su adaptación al cambio climático
Un estudio confirma que tener más hijos reduce la esperanza de vida de las madres en condiciones extremas
Investigadores hallan que, durante la Gran Hambruna Finlandesa, cada hijo adicional acortó la vida de las madres expuestas en edad fértil, con un efecto medible
El aumento del CO₂ previsto para 2050 podría calentar las copas de los árboles más de 2 °C durante las olas de calor
Un estudio revela que los niveles de CO₂ esperados para 2050 podrían elevar la temperatura dentro de los bosques y alterar la transpiración de los árboles