Publicidad

Solo 1 de cada 25 enlaces en Reddit sobre cambio climático apunta a ciencia: alerta sobre la desinformación digital

Solo el 4 % de los enlaces en Reddit sobre cambio climático conducen a fuentes científicas, según un análisis de 14 años publicado en PLOS Climate

Ilustración con el logotipo de Reddit, un matraz de laboratorio y el planeta Tierra en llamas conectados con nodos de usuarios
Iceebook

Un nuevo estudio publicado el 7 de mayo de 2025 en la revista PLOS Climate advierte que solo el 4 % de los enlaces incluidos en publicaciones sobre cambio climático en Reddit apuntan a fuentes científicas, frente al abrumador predominio de medios masivos, redes sociales y sitios con sesgo político. La investigación se basó en más de 20 millones de comentarios y 1,3 millones de publicaciones recogidas durante 14 años en la plataforma.

El equipo, liderado por investigadores de la Fundación ISI (Italia) y la Universidad Centroeuropea de Viena, destaca que la conversación digital sobre el cambio climático está escasamente sustentada por evidencia científica directa. En contraste, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales dominan el flujo informativo, con un punto crítico entre 2019 y 2020, coincidiendo con eventos como las conferencias COP y fenómenos climáticos extremos.

El estudio revela una estructura sesgada y poco deliberativa en los debates digitales

El análisis categorizó los enlaces compartidos en seis grupos: redes sociales, medios masivos, periódicos, Wikimedia, fuentes gubernamentales y científicas. Los resultados son claros: solo el 6,5 % de los enlaces en comentarios corresponden a recursos científicos. Incluso los preprints —investigaciones aún sin revisión por pares— son citados en apenas el 0,2 % de los casos.

Los investigadores también observaron que las fuentes científicas son más comunes en los comentarios que en las publicaciones, lo que sugiere su uso como argumento en debates ya iniciados, más que como inicio de conversación. Sin embargo, cuando una publicación contiene un enlace a una fuente poco fiable, es muy improbable que reciba una respuesta con evidencia científica. Solo el 5 % de las réplicas a enlaces dudosos contienen ciencia.

Publicidad

Además, la participación científica se concentra en un puñado de subreddits: r/worldnews, r/science, r/environment, r/politics y, curiosamente, r/climateskeptics, una comunidad escéptica donde el 9 % de los comentarios incluyen enlaces científicos. Esta aparente paradoja demuestra que incluso los grupos que niegan el cambio climático recurren a la ciencia, aunque con fines argumentativos divergentes.

La orientación política condiciona la difusión de la ciencia

El estudio también cruzó la citación científica con la inclinación política de los usuarios. Aquellos alineados con el centroizquierda compartieron más enlaces científicos (7,4 %) que los usuarios de derecha (0,8 %). No obstante, los investigadores matizan que Reddit es menos polarizado que otras redes como Twitter, y destacan que incluso comunidades escépticas como r/climateskeptics exhiben cierto uso deliberativo de fuentes científicas en sus comentarios.

La brecha en el uso de evidencia se amplía cuando se analizan los dominios usados por tendencia política: el 55 % de las URLs de derecha en publicaciones provienen de fuentes poco fiables, frente a solo el 0,01 % de la izquierda. Además, el tipo de medio más citado por los usuarios de derecha son los medios masivos, mientras que los de centroizquierda se inclinan por los periódicos.

Bots, activismo y silencios científicos en comunidades polarizadas

Un hallazgo llamativo es que el 16 % de todos los enlaces científicos fueron compartidos por solo 10 usuarios, muchos de ellos bots como AutoModerator o EcoInternetNewsfeed. Lejos de representar spam o desinformación, estos bots actúan como amplificadores automatizados de contenido confiable, pero su limitada interacción evidencia la pasividad de las audiencias frente a la ciencia en redes sociales.

Publicidad

En contraste, subreddits abiertamente políticos como r/The_Donald o r/SandersForPresident apenas citan ciencia. El contenido allí está dominado por redes sociales y sitios polarizados. Este sesgo pone de manifiesto cómo la información se transforma en arma ideológica, ignorando la evidencia empírica incluso en temas de urgencia global.

Una ciudadanía desinformada frente al desafío climático

El estudio concluye que la escasa visibilidad de la ciencia en debates digitales plantea un reto para la deliberación democrática y la acción climática basada en conocimiento. Aunque la proporción de enlaces científicos ha crecido en los últimos años, sigue siendo mínima en comparación con otros tipos de fuentes, muchas de ellas poco fiables o abiertamente tendenciosas.

Ante este panorama, los autores llaman a fortalecer la comunicación científica, diseñar estrategias efectivas para amplificar las voces expertas en plataformas como Reddit, y repensar el papel de los medios y redes sociales como intermediarios entre el conocimiento científico y la ciudadanía.

Referencias: PLOS Climate (2025) – DOI: 10.1371/journal.pclm.0000541

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Solo el 4 % de las publicaciones y el 6,5 % de los comentarios contienen enlaces a fuentes científicas.

Predominan los medios masivos, las redes sociales y periódicos, no las revistas científicas.

r/worldnews, r/science, r/environment y r/climateskeptics están entre los que más citan ciencia.

Usuarios de centroizquierda citan más ciencia; los de derecha recurren más a fuentes poco fiables.

Continúa informándote

Lagarto soñoliento en el suelo seco de Australia con la boca abierta mostrando una reacción defensiva
Ciencia

Científicos descubren que algunos reptiles evolucionaron para reconocer el humo como advertencia de incendio

Un estudio en Australia demuestra que los lagartos soñolientos responden instintivamente al olor del humo, lo que sugiere una adaptación evolutiva a los incendios forestales

Reconstrucción artística de Zavacephale rinpoche mostrando su cráneo abovedado en un paisaje del desierto de Gobi
Ciencia

Descubren en el desierto de Gobi el fósil más antiguo y completo de un paquicefalosaurio

El hallazgo de Zavacephale rinpoche en Mongolia retrasa en 15 millones de años el registro fósil de los paquicefalosaurios y aporta claves sobre su evolución

Bandera de Palestina ondeando al viento con una ciudad en el fondo, bajo un cielo parcialmente nublado
El Mundo

Israel intensifica su ofensiva terrestre en Gaza y advierte que la captura de la ciudad tomará meses

El ejército israelí abre una nueva ruta de escape para civiles mientras los bombardeos elevan la cifra de muertos a más de 65.000 en la Franja

Cresta de arrecife coralino blanqueado y sin vida en la costa caribeña de México, con fragmentos de coral expuestos sobre aguas poco profundas
Medio Ambiente

Un estudio advierte que los arrecifes de coral dejarán de crecer antes de 2040 si sigue el calentamiento global

Investigadores de la Universidad de Exeter alertan que más del 70 % de los arrecifes del Atlántico dejarán de crecer para 2040 si no se frena el cambio climático

Robot controlado como marioneta por una mano humana en sombras
Tecnología

Un estudio del Instituto Max Planck revela que las personas hacen más deshonestas cuando delegan tareas en IA

Una investigación internacional con más de 8.000 participantes confirma que delegar tareas en la inteligencia artificial aumenta la deshonestidad y reduce la responsabilidad moral