Solo 1 de cada 25 enlaces en Reddit sobre cambio climático apunta a ciencia: alerta sobre la desinformación digital
Solo el 4 % de los enlaces en Reddit sobre cambio climático conducen a fuentes científicas, según un análisis de 14 años publicado en PLOS Climate
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
4 min lectura
Un nuevo estudio publicado el 7 de mayo de 2025 en la revista PLOS Climate advierte que solo el 4 % de los enlaces incluidos en publicaciones sobre cambio climático en Reddit apuntan a fuentes científicas, frente al abrumador predominio de medios masivos, redes sociales y sitios con sesgo político. La investigación se basó en más de 20 millones de comentarios y 1,3 millones de publicaciones recogidas durante 14 años en la plataforma.
El equipo, liderado por investigadores de la Fundación ISI (Italia) y la Universidad Centroeuropea de Viena, destaca que la conversación digital sobre el cambio climático está escasamente sustentada por evidencia científica directa. En contraste, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales dominan el flujo informativo, con un punto crítico entre 2019 y 2020, coincidiendo con eventos como las conferencias COP y fenómenos climáticos extremos.
El estudio revela una estructura sesgada y poco deliberativa en los debates digitales
El análisis categorizó los enlaces compartidos en seis grupos: redes sociales, medios masivos, periódicos, Wikimedia, fuentes gubernamentales y científicas. Los resultados son claros: solo el 6,5 % de los enlaces en comentarios corresponden a recursos científicos. Incluso los preprints —investigaciones aún sin revisión por pares— son citados en apenas el 0,2 % de los casos.
Los investigadores también observaron que las fuentes científicas son más comunes en los comentarios que en las publicaciones, lo que sugiere su uso como argumento en debates ya iniciados, más que como inicio de conversación. Sin embargo, cuando una publicación contiene un enlace a una fuente poco fiable, es muy improbable que reciba una respuesta con evidencia científica. Solo el 5 % de las réplicas a enlaces dudosos contienen ciencia.
Además, la participación científica se concentra en un puñado de subreddits: r/worldnews, r/science, r/environment, r/politics y, curiosamente, r/climateskeptics, una comunidad escéptica donde el 9 % de los comentarios incluyen enlaces científicos. Esta aparente paradoja demuestra que incluso los grupos que niegan el cambio climático recurren a la ciencia, aunque con fines argumentativos divergentes.
La orientación política condiciona la difusión de la ciencia
El estudio también cruzó la citación científica con la inclinación política de los usuarios. Aquellos alineados con el centroizquierda compartieron más enlaces científicos (7,4 %) que los usuarios de derecha (0,8 %). No obstante, los investigadores matizan que Reddit es menos polarizado que otras redes como Twitter, y destacan que incluso comunidades escépticas como r/climateskeptics exhiben cierto uso deliberativo de fuentes científicas en sus comentarios.
La brecha en el uso de evidencia se amplía cuando se analizan los dominios usados por tendencia política: el 55 % de las URLs de derecha en publicaciones provienen de fuentes poco fiables, frente a solo el 0,01 % de la izquierda. Además, el tipo de medio más citado por los usuarios de derecha son los medios masivos, mientras que los de centroizquierda se inclinan por los periódicos.
Bots, activismo y silencios científicos en comunidades polarizadas
Un hallazgo llamativo es que el 16 % de todos los enlaces científicos fueron compartidos por solo 10 usuarios, muchos de ellos bots como AutoModerator o EcoInternetNewsfeed. Lejos de representar spam o desinformación, estos bots actúan como amplificadores automatizados de contenido confiable, pero su limitada interacción evidencia la pasividad de las audiencias frente a la ciencia en redes sociales.
En contraste, subreddits abiertamente políticos como r/The_Donald o r/SandersForPresident apenas citan ciencia. El contenido allí está dominado por redes sociales y sitios polarizados. Este sesgo pone de manifiesto cómo la información se transforma en arma ideológica, ignorando la evidencia empírica incluso en temas de urgencia global.
Una ciudadanía desinformada frente al desafío climático
El estudio concluye que la escasa visibilidad de la ciencia en debates digitales plantea un reto para la deliberación democrática y la acción climática basada en conocimiento. Aunque la proporción de enlaces científicos ha crecido en los últimos años, sigue siendo mínima en comparación con otros tipos de fuentes, muchas de ellas poco fiables o abiertamente tendenciosas.
Ante este panorama, los autores llaman a fortalecer la comunicación científica, diseñar estrategias efectivas para amplificar las voces expertas en plataformas como Reddit, y repensar el papel de los medios y redes sociales como intermediarios entre el conocimiento científico y la ciudadanía.
Referencias: PLOS Climate (2025) – DOI: 10.1371/journal.pclm.0000541
Preguntas frecuentes
Solo el 4 % de las publicaciones y el 6,5 % de los comentarios contienen enlaces a fuentes científicas.
Predominan los medios masivos, las redes sociales y periódicos, no las revistas científicas.
r/worldnews, r/science, r/environment y r/climateskeptics están entre los que más citan ciencia.
Usuarios de centroizquierda citan más ciencia; los de derecha recurren más a fuentes poco fiables.
Continúa informándote
Los líderes de Silicon Valley aceleran proyectos de ciudades independientes con sus propias leyes
Figuras influyentes de Silicon Valley impulsan proyectos para crear ciudades independientes con mayor autonomía y reglas propias, un modelo que divide opiniones
Documentos filtrados destapan los millonarios pagos de OpenAI a Microsoft
Documentos filtrados muestran que OpenAI pagó a Microsoft más de 1.300 millones en 2024 y 2025 por uso de computación e ingresos compartidos, revelando la enorme presión financiera del negocio de la IA
WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE
WhatsApp permitirá chatear con apps externas en Europa desde el 14 de noviembre de 2025 para cumplir la Ley de Mercados Digitales. BirdyChat y Haiket serán las primeras en integrarse
Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI
Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones
Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo
Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo
Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies
Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable