La Soyuz MS-26 regresa a la Tierra tras completar su misión después de 220 días en la Estación Espacial

Tres astronautas regresan de la EEI a bordo de la Soyuz MS-26 tras completar una misión de siete meses y 3.520 órbitas alrededor de la Tierra

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cápsula Soyuz MS-26 descendiendo sobre una capa de nubes con su paracaídas desplegado.
Cápsula Soyuz MS-26 descendiendo cerca de Zhezkazgan, Kazajistán, con Don Pettit, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner tras 220 días en órbita. (Créditos: NASA/Bill Ingalls)

La nave espacial Soyuz MS-26 aterrizó sin contratiempos en la estepa de Kazajistán a las 6:20 a.m. hora local (3:20 CET) del domingo 20 de abril de 2025, cerrando así la misión de la Expedición 72 de la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo viajaban los cosmonautas de Roscosmos Alexéi Ovchinin e Iván Vagner, junto al astronauta de la NASA Don Pettit, quien celebró su 70.º cumpleaños el mismo día del regreso.

Tras desacoplarse del módulo ruso Rassvet a las 17:57 EDT del sábado, la cápsula descendió con paracaídas hasta una zona al sureste de Dzhezkazgán. Durante los 220 días en órbita, los tripulantes completaron 3.520 vueltas a la Tierra y recorrieron 150 millones de kilómetros, realizando más de una docena de investigaciones científicas y actividades de divulgación.

Cápsula Soyuz MS-26 descendiendo lentamente con paracaídas sobre la estepa de Kazajistán.
La nave espacial Soyuz MS-26 desciende para un aterrizaje asistido por paracaídas en la estepa kazaja, poco más de tres horas después de desacoplarse de la Estación Espacial Internacional. (Créditos: NASA+)

Entre los experimentos dirigidos por Pettit destacan estudios sobre impresión 3D en metal en microgravedad, tecnologías avanzadas de desinfección de agua, cultivo de plantas en condiciones hídricas variables y comportamiento del fuego en el espacio. Además, el astronauta documentó la experiencia con fotografías y videos que cautivaron al público desde la órbita baja terrestre.

Este fue el cuarto vuelo espacial de Pettit, acumulando un total de 590 días en el espacio. Ovchinin finalizó su cuarta misión con 595 días en total, y Vagner completó su segundo vuelo, alcanzando 416 días en órbita.

El astronauta Don Pettit es transportado por personal médico tras aterrizar con la Soyuz MS-26.
El astronauta de la NASA Don Pettit es trasladado a una tienda médica poco después del aterrizaje de la cápsula Soyuz MS-26, el 20 de abril de 2025, cerca de Zhezkazgan, Kazajistán. (Créditos: NASA/Bill Ingalls)

Luego del aterrizaje, los tres tripulantes fueron trasladados en helicóptero hasta Karagandá. Desde allí, Pettit fue transportado en un avión de la NASA de regreso al Centro Espacial Johnson en Houston, mientras que sus compañeros rusos se dirigieron a su base de entrenamiento en la Ciudad de las Estrellas (Star City), Rusia.

La Estación Espacial Internacional continúa siendo una plataforma clave para la ciencia, la cooperación internacional y la preparación para misiones de exploración profunda. Con la llegada reciente de la Soyuz MS-27, la Expedición 73 ya está en marcha bajo el mando del astronauta japonés Takuya Onishi.

Referencias: NASA – Don Pettit returns to Earth / Roscosmos

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Alexéi Ovchinin, Iván Vagner y Donald Pettit fueron los tripulantes de la misión.
💬 El 20 de abril de 2025 en la estepa kazaja, cerca de Zhezkazgán.
💬 La Expedición 72 duró 220 días, con más de 3.500 órbitas completadas.
💬 El astronauta japonés Takuya Onishi asumió el liderazgo de la Expedición 73.

Continúa informándote

Pulsos de emisiones de metano
Planeta Tierra

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos

Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

Bosque
Planeta Tierra

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales

Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Icebergs
Análisis

Los puntos de no retorno climático: análisis de los 9 sistemas terrestres al borde del colapso

Nueve sistemas terrestres están cerca de cruzar puntos de no retorno, lo que podría desencadenar cambios irreversibles en el clima global

Logo de NVIDIA y texto en gran tamaño sobre fondo moderno
Tecnología

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia

Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street

Asteroide Donald Johanson
Espacio

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson

Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Avalancha piroclástica descendiendo por la ladera del Etna
Planeta Tierra

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV

Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa

Vista infrarroja del Centro Galáctico de la Vía Láctea
Espacio

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea

La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Comparación visual de Wordie antes y después del colapso entre 1966 y 2022
Ciencia

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida

La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Diagrama de la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS
Espacio

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar

La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Emojis flotando sobre la pantalla de un smartphone
Ciencia

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital

La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas