SpaceX cancela el décimo vuelo de prueba de Starship por un fallo en los sistemas de tierra

Elon Musk suspendió el lanzamiento en Texas por problemas técnicos. Starship debía probar maniobras clave para su futura reutilización

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Starship de SpaceX en la plataforma de lanzamiento
Créditos: SpaceX

La décima prueba de vuelo de Starship, el cohete más poderoso jamás construido por SpaceX, fue cancelada a pocos minutos del despegue en la base de Boca Chica, Texas. La compañía informó que un fallo en los sistemas de tierra obligó a detener el conteo regresivo y posponer el intento.

El lanzamiento estaba previsto para las 19:35 ET del domingo 24 de agosto, con transmisión en directo desde las instalaciones de Starbase. La nave y el propulsor Super Heavy, de más de 120 metros de altura combinados, ya habían comenzado la carga de combustible cuando se ordenó la cancelación.

SpaceX explicó que se trató de un problema técnico en las instalaciones de apoyo y no en el propio vehículo. Aunque no dio una nueva fecha, en pruebas anteriores interrupciones similares se resolvieron en pocos días, lo que deja abierta la posibilidad de un nuevo intento esta misma semana.

El vuelo número 10 tenía como objetivo validar maniobras críticas. El Super Heavy debía realizar un amerizaje controlado en el Golfo de México, mientras que la etapa superior planeaba encender motores en órbita suborbital, liberar simuladores de satélites Starlink y ejecutar una compleja reentrada atmosférica sobre el océano Índico.

El cohete debía probar además un nuevo escudo térmico y aletas reforzadas, diseñadas para resistir el calor extremo que destruyó estructuras en intentos anteriores. SpaceX reconoce que estos ensayos fuerzan deliberadamente los límites del vehículo para acelerar su perfeccionamiento.

La importancia del test iba más allá de la ingeniería. La NASA espera que Starship esté listo en 2027 para llevar astronautas a la superficie lunar dentro del programa Artemis, la primera misión tripulada a la Luna desde el Apolo. Cada retraso presiona el calendario y reaviva dudas sobre la viabilidad del plan.

Starship ya acumula una serie de contratiempos este año: explosiones en la plataforma, fallos en motores Raptor y pérdida de control durante fases críticas. Pese a ello, SpaceX mantiene su filosofía de aprendizaje rápido basada en pruebas y errores, con la promesa de que la nave será totalmente reutilizable.

Elon Musk no ofreció su tradicional conferencia posterior al lanzamiento. El evento estaba programado antes del despegue, pero fue cancelado junto al intento de vuelo. El silencio del magnate alimenta la expectativa sobre los próximos pasos de la compañía.

Con esta cancelación, SpaceX suma un nuevo capítulo en el complejo camino hacia el desarrollo de un sistema que pretende revolucionar el transporte espacial. Aunque la demora es temporal, la presión aumenta: cada prueba fallida es un recordatorio de que el futuro de las misiones lunares y marcianas aún depende de superar múltiples barreras técnicas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El despegue fue detenido por un fallo en los sistemas de tierra, no en el cohete, según SpaceX.
💬 Maniobras de amerizaje, liberación de simuladores Starlink y una reentrada atmosférica controlada.
💬 Cada demora complica el calendario previsto para que Starship lleve astronautas a la Luna en 2027.
💬 Sí, la empresa suele detener intentos cuando detecta riesgos técnicos, para reprogramar en días posteriores.

Continúa informándote

Avión estratégico ruso Tupolev Tu-95MS en vuelo a gran altitud
El Mundo

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska

NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Base de cañón GH2021-A100 descubierta en 2021 con la base de cañón 29704:237 detrás y cámara de pólvora 29704:7 debajo de la cinta métrica
El Mundo

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial

El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

Banderas de Islandia, Nueva Zelanda y Suiza con fondo de explosión nuclear opacada
El Mundo

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial

La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

Banderas de Estados Unidos y Venezuela ondeando frente a un fondo con buques de guerra
El Mundo

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?

La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

Representación gráfica de una molécula sintética diseñada para imitar la fotosíntesis, capaz de retener cargas eléctricas de manera transitoria
Ciencia

Desarrollan molécula que impulsa la fotosíntesis artificial y acerca los combustibles solares

Un equipo de químicos suizos creó una molécula que almacena cuatro cargas eléctricas con luz, paso clave para producir combustibles solares neutros en carbono

Vista panorámica del río Yarlung Tsangpo serpenteando entre los valles del Tíbet
El Mundo

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India

China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Sección delgada del meteorito Allende con cóndrulos redondeados vistos al microscopio
Espacio

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Chaleco antibalas con la palabra "PRENSA" y marcas de impactos de bala en un entorno de guerra, con las banderas de Israel y Palestina al fondo
El Mundo

Periodistas entre las víctimas mortales de un bombardeo israelí a hospital de Gaza

Periodistas figuran entre los fallecidos en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser de Gaza que dejó al menos 15 muertos según autoridades

Logo de OpenAI sobre fondo azul con el texto ChatGPT-6
Tecnología

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman

GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Representación del cohete Xuanniao 1 atravesando la atmósfera con superficies aerodinámicas para planear
Espacio

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal

La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX