NASA confirma que el impacto del DART lanzó 16 millones de kilos de rocas al espacio

La NASA confirma que la misión DART expulsó 16 millones de kilos de escombros de un asteroide, afinando cálculos clave para la defensa planetaria

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Imágenes del satélite italiano LICIACube mostrando las consecuencias del impacto de DART en el sistema de asteroides Didymos-Dimorphos
El satélite LICIACube captó a Didymos y Dimorphos tras el impacto de DART, mostrando la nube de escombros generada por la colisión. Créditos: NASA/ASI/UMD.

El impacto de la sonda DART contra el asteroide Dimorphos, ocurrido en septiembre de 2022, no solo probó que es posible desviar la trayectoria de un cuerpo espacial. Un nuevo estudio revela que la colisión arrojó al espacio más de 16 millones de kilos de polvo y rocas.

Los datos fueron confirmados gracias a las imágenes obtenidas por LICIACube, un pequeño satélite italiano que acompañó a la misión. Sus cámaras captaron los instantes posteriores al choque y permitieron estimar con mayor precisión la cantidad de material liberado.

Aunque los fragmentos desprendidos representaron menos del 0,5% de la masa de Dimorphos, su efecto fue crucial. La nube de escombros generó un “empujón” adicional que multiplicó varias veces el impacto de la nave, acortando de manera significativa la órbita del asteroide alrededor de Didymos.

Los ingenieros de la NASA compararon el efecto con una breve ráfaga de un motor de cohete. La eyección de rocas funcionó como un refuerzo inesperado, demostrando que incluso una nave de apenas 600 kilos puede modificar el curso de un objeto celeste mucho mayor.

Este hallazgo tiene profundas implicaciones para la defensa planetaria. Si futuros asteroides peligrosos poseen estructuras similares a Dimorphos —acumulaciones porosas conocidas como “pilas de escombros”—, las agencias espaciales deberán tener en cuenta el efecto de la eyección al diseñar nuevas misiones de desviación.

La misión DART fue la primera prueba real de un sistema de defensa planetaria. Con un impacto controlado, los científicos demostraron que la humanidad tiene la capacidad de alterar el movimiento de un asteroide cercano, un logro histórico en la protección contra posibles amenazas cósmicas.

Dimorphos fue elegido como objetivo por orbitar a Didymos, un asteroide mayor. Esa configuración en sistema binario permitió medir con precisión los cambios en su órbita. Tras el impacto, se confirmó que el periodo de rotación se redujo en 33 minutos, mucho más de lo esperado.

Las imágenes tomadas por LICIACube mostraron columnas de polvo iluminadas por el Sol y, después, densas regiones de escombros que absorbían la luz. A partir de estos datos, los investigadores calcularon que cerca del 45% del material expulsado estaba oculto a simple vista.

La masa liberada fue 30.000 veces superior al peso de la propia nave DART. Ese contraste refleja la enorme vulnerabilidad de los asteroides porosos, que pueden reaccionar de forma amplificada a impactos relativamente pequeños.

Los expertos subrayan que no todos los asteroides reaccionarán igual. Algunos poseen materiales más compactos y resistentes, lo que podría reducir o modificar el efecto de un choque similar. Por eso, cada misión futura requerirá evaluaciones específicas del tipo de cuerpo a desviar.

El estudio refuerza la importancia de combinar observaciones satelitales, experimentos de laboratorio y simulaciones por computadora. Solo así se podrán diseñar estrategias realistas para enfrentar amenazas cósmicas que, aunque poco frecuentes, representan riesgos potencialmente catastróficos.

Para la NASA, el éxito de DART no solo fue un triunfo tecnológico, sino un paso decisivo hacia la creación de un sistema global de defensa planetaria. La investigación sobre Dimorphos servirá de guía para futuras misiones que, llegado el momento, podrían evitar un desastre mundial.

Fuente: NASA Science

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Se estima que liberó más de 16 millones de kilos de rocas y polvo en el espacio.
💬 Porque el material expulsado amplificó el efecto del impacto, cambiando la órbita de Dimorphos más de lo esperado.
💬 Dimorphos redujo su periodo orbital en 33 minutos tras el choque con la sonda.
💬 Demuestra que incluso misiones pequeñas pueden desviar asteroides, aunque cada caso requerirá análisis específico.

Continúa informándote

Icebergs en la bahía de Disko, Groenlandia, mostrando el deshielo que contribuye al aumento del nivel del mar
Ciencia

Las predicciones del nivel del mar hechas en 1995 se cumplieron casi al milímetro, revela nueva investigación

Un estudio confirma que los cálculos del IPCC en 1995 sobre el aumento del nivel del mar fueron sorprendentemente precisos tras tres décadas de observaciones

Sistema experimental con paneles solares y tanque metálico de tratamiento en un entorno rural
Energía

Stanford desarrolla un sistema que convierte orina en fertilizante y energía limpia sin necesidad de red eléctrica

Un prototipo convierte la orina en fertilizante y electricidad mediante energía solar, ofreciendo saneamiento y recursos en regiones sin red eléctrica

Primer plano de una pantalla de smartphone mostrando el logo de OpenAI con la etiqueta GPT-5 sobre un fondo azul brillante
Tecnología

GPT-5 decepciona a los usuarios comunes pero gana terreno en las grandes empresas

El último modelo de OpenAI no cumplió las expectativas de los usuarios comunes, pero se consolida en el mercado corporativo gracias a su precisión y bajo costo

Donald Trump junto al logotipo de TikTok
El Mundo

Trump asegura que TikTok tiene compradores en EE.UU. y no descarta ampliar la fecha límite de venta

Trump afirma que hay interesados en adquirir TikTok y que su gobierno podría extender el plazo para la venta de los activos en Estados Unidos

Logotipo de la OMS centrado sobre un fondo oscurecido con murciélagos en vuelo
Ciencia

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre el riesgo de una nueva pandemia de origen animal

La OMS alerta que el salto de virus de animales a humanos podría desencadenar otra pandemia global si no se refuerza la vigilancia sanitaria

Silueta negra de Elon Musk frente al logo desenfocado de OpenAI en el fondo
Tecnología

Zuckerberg rechazó unirse a Musk en su oferta multimillonaria por OpenAI

Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg a su oferta por OpenAI, valorada en 97.400 millones de dólares, pero el CEO de Meta se negó

El presidente Nayib Bukele y un joven con un corte de cabello llamativo
El Mundo

Bukele y el control del cabello: disciplina escolar o un paso más hacia el autoritarismo

La norma que impone cortes de cabello “adecuados” en escuelas salvadoreñas abre un debate sobre disciplina, control social y el estilo de gobierno de Bukele

Escena tras la explosión en Cali, con llamas y humo en una calle afectada por el atentado
El Mundo

Atentados en Colombia dejan al menos 20 muertos tras la explosión en Cali y derribo de un helicóptero policial

Colombia sufre dos ataques casi simultáneos atribuidos a disidencias de las FARC que dejan 20 muertos y más de 70 heridos entre Cali y Amalfi

Vehículos militares y soldados rusos en una exhibición con banderas al fondo
El Mundo

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas

Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Niños en Gaza sosteniendo ollas vacías mientras esperan ayuda humanitaria
El Mundo

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo

El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones