Cómo podrían los extraterrestres detectar las llamadas de la Tierra en el espacio profundo

Un estudio de Penn State y la NASA revela que nuestras transmisiones hacia Marte y otros planetas podrían ser interceptadas por inteligencias alienígenas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Representación de señales humanas en el espacio profundo alcanzando naves espaciales cerca de Marte y otros planetas
Las comunicaciones humanas viajan por el espacio profundo y pueden ser detectadas durante alineaciones planetarias, según un estudio de Penn State y la NASA. Crédito: Zayna Sheikh

Cuando la Tierra envía señales de radio a sus naves en el espacio profundo, esas ondas no solo llegan a destino. También viajan más allá, y en la trayectoria podrían encontrarse con observadores distantes. Un nuevo análisis sugiere que, si existiera vida inteligente fuera del sistema solar, habría lugares y momentos privilegiados en los que podrían detectar nuestras “llamadas” interplanetarias.

La investigación, publicada en Astrophysical Journal Letters, fue dirigida por la Universidad Estatal de Pensilvania junto con el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. El equipo examinó los registros de la Red de Espacio Profundo (DSN), un sistema de antenas que conecta la Tierra con sondas y telescopios en órbita solar, y determinó cómo se distribuyen esas transmisiones en el tiempo y en el espacio.

Según los resultados, la mayoría de las señales terrestres se envían hacia Marte, que concentra gran parte de las misiones activas. Como el planeta rojo no bloquea del todo la señal, cualquier civilización ubicada en la línea de esa trayectoria podría interceptar las emisiones cuando se produce una alineación entre la Tierra y Marte.

“Si una inteligencia extraterrestre observa una alineación con Marte, hay un 77 % de probabilidad de que esté en la trayectoria de una de nuestras transmisiones”, explicó Pinchen Fan, autor principal del estudio. En contraste, si la observación ocurre sin la alineación de planetas, las probabilidades caen a niveles mínimos.

El análisis también mostró que otras transmisiones habituales se dirigen a telescopios en los puntos de Lagrange Sol-Tierra, como el que ocupa el Telescopio Espacial James Webb. En estas zonas de equilibrio gravitacional, los instrumentos se mantienen estables y reciben instrucciones desde la Tierra de forma constante.

La investigación calcula que una transmisión promedio de la DSN puede ser detectada hasta a 23 años luz de distancia con un telescopio similar a los nuestros. Por eso, los científicos sugieren que la búsqueda de señales alienígenas debería concentrarse en sistemas planetarios relativamente cercanos y que estén orientados de canto hacia la Tierra, lo que aumenta las posibilidades de interceptar la propagación.

El equipo considera que este patrón podría extenderse también a la búsqueda de transmisiones láser, una tecnología que algunos imaginan como alternativa a las ondas de radio. Aunque su alcance es menor, el principio de las alineaciones planetarias también aplicaría en ese escenario.

“Nuestras propias comunicaciones sirven de mapa para orientar la búsqueda de tecnofirmas extraterrestres”, señaló Jason Wright, director del Centro de Inteligencia Extraterrestre de Penn State. Para él, observar exoplanetas en tránsito o alineaciones múltiples podría ser clave en los próximos años, especialmente con el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que ampliará el catálogo de mundos conocidos.

La conclusión es clara: la humanidad ya está emitiendo señales detectables más allá del sistema solar. Entender cómo se propagan y qué condiciones favorecen su detección no solo ayuda a proteger nuestra huella tecnológica, sino también a planear dónde y cómo deberíamos escuchar en la búsqueda de otras inteligencias.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Que las transmisiones terrestres hacia Marte y otros destinos pueden ser detectadas fuera del sistema solar.
💬 Con telescopios similares a los nuestros, podrían recibirse hasta a 23 años luz de la Tierra.
💬 Porque aumentan la probabilidad de que otra civilización se encuentre en la trayectoria de las transmisiones.
💬 Orienta al SETI a observar exoplanetas en tránsito y sistemas cercanos con mejor posibilidad de detección.

Continúa informándote

Tanques de hidrógeno instalados en el maletero de un coche eléctrico de pila de combustible
Energía

Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético

Un avance permite disminuir las pérdidas en tanques de hidrógeno verde, clave para abaratar costos y consolidar esta energía limpia

Edgardo Frías, director general de Google Andina
Tecnología

Google afirma que la inteligencia artificial generará más empleos que los que sustituirá

La inteligencia artificial abre oportunidades laborales y educativas, asegura Google, que apuesta por la capacitación digital para enfrentar el futuro

Amazonas central, Brasil
Ciencia

Modelos climáticos advierten el inicio del colapso de la selva amazónica

La Amazonía podría entrar en un proceso de decadencia en el siglo XXI si el cambio climático y la deforestación no se detienen

Dron de carga volando sobre una ciudad moderna al atardecer
Tecnología

Drones de carga urbana prometen cambiar la logística en ciudades congestionadas

Los drones de carga urbana buscan agilizar entregas en ciudades saturadas y reducir costos logísticos, aliviando el tráfico y las emisiones

Planta de hidrógeno verde con tanques
Energía

¿Podrá el hidrógeno verde convertirse en el petróleo del siglo XXI?

La transición energética global busca alternativas limpias y el hidrógeno verde aparece como candidato a ocupar el rol que tuvo el petróleo en el siglo XX

Soldados frente a la bandera de China
El Mundo

El ejército chino exhibirá armas hipersónicas y drones en el desfile del 80º aniversario

China mostrará su poderío militar en Pekín con drones, armas hipersónicas y sistemas de combate avanzados en el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Logo de la aplicación rusa MAX en un fondo oscuro
Tecnología

Rusia lanza su propio WhatsApp: MAX será obligatorio en móviles y tabletas

Rusia obligará a preinstalar MAX, su app estatal de mensajería, en todos los dispositivos desde septiembre, en un pulso a WhatsApp y Telegram

SN 2021yfj, supernova inusual con expulsión de capas de silicio, azufre y argón
Espacio

Supernova sin precedentes revela secretos ocultos del fin de las estrellas masivas

Una supernova inédita, identificada como SN2021yfj, expone capas internas nunca vistas en una estrella masiva y redefine la evolución estelar

Ilustración realista de un satélite solar en órbita proyectando energía hacia Europa para cubrir la demanda renovable
Energía

Paneles solares en el espacio podrían cubrir hasta el 80% de la energía renovable que necesita Europa

La energía solar espacial podría transformar el sistema eléctrico europeo, reducir costos y acelerar la transición hacia el cero neto en 2050

Ilustración futurista de DeepSeek V3.1 con soporte a chips chinos
Tecnología

DeepSeek lanza V3.1: más velocidad, menor costo y soporte a semiconductores chinos

DeepSeek presenta su nueva versión V3.1, con mayor rapidez, soporte a chips locales y reducción de costos, reforzando la estrategia tecnológica de China