SpaceX se prepara para el lanzamiento de una nueva misión Starlink con satélites de conexión directa

SpaceX lanzará el Falcon 9 el 4 de febrero con 21 satélites Starlink, incluidos 13 con conexión directa a la célula. La primera etapa intentará aterrizar en el dron Just Read the Instructions en el Atlántico.

SpaceX lanzará el Falcon 9 el 4 de febrero con 21 satélites Starlink, incluidos 13 con conexión directa a la célula. La primera etapa intentará aterrizar en el dron Just Read the Instructions en el Atlántico.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Despegue nocturno del Falcon 9 iluminando el cielo mientras se eleva desde la plataforma de lanzamiento.
Créditos: SpaceX

El lanzamiento se realizará desde el Complejo de Lanzamiento 40 (SLC-40) y está programado para las 5:15 a.m. ET, con oportunidades de respaldo hasta las 6:24 a.m. ET. Si es necesario, SpaceX tiene ventanas de lanzamiento adicionales el 5 de febrero a partir de las 3:00 a.m. ET.

Esta misión utilizará un Falcon 9 con una trayectoria de vuelo optimizada para desplegar los satélites Starlink en órbita terrestre baja. El cohete ya ha sido reutilizado en 20 misiones anteriores, incluyendo lanzamientos para OneWeb 1, SES 18+19, Eutelsat HOTBIRD-F1, CRS-24 y múltiples misiones de Starlink.

Después de la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 intentará aterrizar en el dron Just Read the Instructions, posicionado en el océano Atlántico. Esta maniobra forma parte de la estrategia de reutilización de cohetes de SpaceX, que ha reducido significativamente los costos de acceso al espacio.

Cuenta regresiva y secuencia del lanzamiento

  • T-00:35:00: Inicio de carga de combustible (queroseno RP-1 y oxígeno líquido).
  • T-00:07:00: Enfriamiento de motores para la ignición.
  • T-00:01:00: Comprobaciones finales antes del lanzamiento.
  • T-00:00:03: Activación de la secuencia de encendido del motor.
  • T-00:00:00: Despegue del Falcon 9.

Eventos clave en el vuelo

  • T+00:01:11: Max Q (máxima presión aerodinámica).
  • T+00:02:28: Separación de la primera y segunda etapa.
  • T+00:02:35: Encendido del motor de la segunda etapa.
  • T+00:05:59: Inicio de la quema de entrada de la primera etapa.
  • T+00:08:09: Aterrizaje de la primera etapa en el Atlántico.
  • T+01:05:08: Despliegue de los satélites Starlink en órbita.

Con este lanzamiento, SpaceX sigue ampliando su constelación de satélites Starlink, diseñada para ofrecer internet de alta velocidad a nivel mundial. La incorporación de satélites con conexión directa a la célula permitirá mejorar la conectividad en regiones con acceso limitado a redes terrestres.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 SpaceX lanzará 21 satélites Starlink, de los cuales 13 tienen conexión directa a la célula, mejorando la cobertura de internet satelital.
💬 El Falcon 9 despegará el 4 de febrero desde el Complejo de Lanzamiento 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
💬 Intentará aterrizar en el dron Just Read the Instructions en el Atlántico para su reutilización en futuras misiones.
💬 La transmisión estará disponible en la web

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.