SpaceX lanza módulos Blue Ghost y Resilience para misiones privadas a la Luna
SpaceX ha dado un importante paso en la exploración lunar al lanzar con éxito los módulos de aterrizaje Blue Ghost y Resilience hacia la Luna. Este hito marca el inicio de un año cargado de misiones espaciales que buscan ampliar nuestro conocimiento sobre el satélite natural de la Tierra y sus recursos.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

En la madrugada del 15 de enero de 2025, un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, transportando los módulos de aterrizaje lunares Blue Ghost y Resilience. Este lanzamiento representa un avance significativo en el programa de exploración lunar comercial y refuerza el papel de SpaceX como líder en misiones espaciales privadas.
La primera etapa del Falcon 9 regresó con éxito a la Tierra, aterrizando en el dron "Just Read the Instructions" en el Atlántico. Mientras tanto, la segunda etapa del cohete continuó su trayecto, colocando a Blue Ghost en una órbita de transferencia lunar, seguido por el despliegue de Resilience unos minutos después.
Blue Ghost, desarrollado por Firefly Aerospace, es parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA y lleva 10 cargas útiles científicas destinadas a estudiar el regolito lunar. Por otro lado, Resilience, diseñado por la empresa japonesa ispace, busca desplegar su microrover Tenacious para recolectar muestras de la superficie lunar.
Ambos módulos tienen objetivos específicos: Blue Ghost aterrizará en el Mare Crisium tras un viaje de 45 días, mientras que Resilience llegará al Mare Frigoris en aproximadamente 4,5 meses. Estas misiones proporcionarán datos valiosos para futuras exploraciones lunares, incluyendo el Programa Artemis de la NASA.
El lanzamiento de Blue Ghost y Resilience marca el comienzo de un año repleto de actividades lunares. Empresas como Intuitive Machines y Astrobotic también tienen previstas misiones adicionales para explorar y estudiar el entorno lunar. Este esfuerzo colaborativo pone de manifiesto el creciente interés en la Luna como objetivo principal para la investigación espacial y la posible explotación de recursos.
Con cada misión, la humanidad se acerca más a desentrañar los misterios de nuestro satélite natural y a allanar el camino para una presencia sostenible en el espacio profundo.
Preguntas frecuentes
- 💬 SpaceX lanzó los módulos de aterrizaje Blue Ghost, de Firefly Aerospace, y Resilience, desarrollado por ispace.
- 💬 Blue Ghost investigará el regolito lunar y llevará a cabo experimentos científicos como parte del programa CLPS de la NASA.
- 💬 Resilience desplegará un microrover llamado Tenacious, diseñado para recolectar muestras de regolito en el Mare Frigoris.
- 💬 Este lanzamiento marca el inicio de un año repleto de misiones lunares comerciales y científicas, contribuyendo al avance del conocimiento lunar y la exploración espacial.
Continúa informándote

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Un sistema planetario fuera de lo común: KOI-134 revela dos planetas en órbitas inclinadas
El sistema KOI-134 desafía las teorías tradicionales al exhibir dos planetas con órbitas inclinadas, revelando nuevas dinámicas en la formación planetaria

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo
La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson
Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech
Continúa informándote

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?
Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos
Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos
Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío
El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción