SpaceX pierde contacto con su cohete Starship en el último vuelo de prueba
SpaceX perdió contacto con su cohete Starship poco después de su despegue el 6 de marzo de 2025. A pesar de un lanzamiento exitoso y la separación correcta de las etapas, el contacto se interrumpió rápidamente. La compañía ya investiga el fallo mientras sigue avanzando en sus ambiciosos planes para la exploración lunar y marciana.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
El vuelo y la pérdida de contacto
El despegue de Starship ocurrió a las 6:30 PM hora local desde la plataforma de Boca Chica, Texas. El cohete, con una altura imponente de 123 metros, despegó sin problemas y la separación de las etapas se ejecutó correctamente.
Sin embargo, a los pocos segundos del lanzamiento, SpaceX perdió contacto con la nave, lo que provocó una reacción inmediata dentro de la empresa. Según Dan Huot, portavoz de SpaceX, "algunos motores de la nave comenzaron a apagarse, lo que provocó que el vehículo perdiera altitud y, eventualmente, se perdió el contacto". Esta situación generó incertidumbre sobre la viabilidad de la misión.
Causas del incidente
El incidente parece estar relacionado con un fallo técnico en los motores de la nave, que se apagaron a tan solo 20 segundos de completar el ascenso. La falta de funcionamiento de los motores provocó que la nave comenzara a perder control y, como consecuencia, comenzó a girar fuera de control, lo que resultó en la desconexión con el vehículo.
Este fallo se asemeja a un incidente previo, en el que un vuelo de prueba también resultó en la pérdida de la nave. SpaceX ya ha iniciado una investigación exhaustiva sobre el incidente, mientras siguen optimizando las tecnologías involucradas en el sistema de propulsión para evitar futuros problemas.
El éxito parcial del vuelo
Aunque la nave Starship no logró completar su misión de liberar satélites simulados en la órbita baja, el vuelo tuvo un éxito parcial. El cohete propulsor Super Heavy, que se separó exitosamente del Starship, fue capturado nuevamente con éxito en la plataforma de lanzamiento, marcando un avance significativo en la reutilización de los componentes.
Este logro refuerza la capacidad de SpaceX para optimizar sus lanzamientos y reutilizar las etapas del cohete, lo que representa un paso importante hacia el objetivo de la compañía de hacer los vuelos espaciales más económicos y sostenibles.
Consecuencias y próximos pasos
A pesar de la pérdida de contacto con la nave, SpaceX sigue mostrando optimismo respecto al futuro de la Starship. La compañía ha reafirmado su compromiso de continuar con las pruebas y ha programado nuevos lanzamientos. Los equipos de ingenieros están trabajando en mejorar los sistemas de propulsión y en asegurarse de que las próximas pruebas sean más exitosas.
La experiencia obtenida durante este vuelo ayudará a la empresa a abordar los desafíos técnicos restantes, lo que la acerca más a su meta de realizar misiones a la Luna, Marte y más allá.
Preguntas frecuentes
SpaceX perdió contacto con su cohete Starship poco después del lanzamiento debido a un fallo en los motores, lo que provocó que la nave se descontrolara.
El objetivo principal era probar la capacidad de Starship para lanzar carga útil, incluyendo simuladores de satélites, y verificar la eficiencia de los motores y sistemas de propulsión.
Sí, el cohete propulsor Super Heavy fue capturado con éxito en la plataforma de lanzamiento, lo que marca un avance en la reutilización de componentes.
SpaceX ha indicado que continuará con sus pruebas y mejoras para el próximo lanzamiento, aunque aún no se ha anunciado una fecha específica.
Continúa informándote
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
La UE anuncia un recorte histórico del gas ruso y un avance récord en energías renovables
La Unión Europea reduce un 90% las importaciones de gas ruso y alcanza un récord del 47% de energía renovable, según el informe “State of the Energy Union 2025” presentado por la Comisión Europea
La actividad humana está reescribiendo la historia evolutiva de los bosques amazónicos
Un estudio revela que la tala y los incendios están alterando la historia evolutiva de la Amazonía y amenazan su papel como pulmón biológico del planeta
Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA
Investigadores del Reino Unido demostraron que un entrenamiento de solo cinco minutos puede mejorar la capacidad humana para reconocer rostros falsos creados por inteligencia artificial
Los continentes se desprenden desde abajo y alimentan volcanes ocultos en los océanos
Investigadores de la Universidad de Southampton descubren que los continentes se erosionan desde las profundidades y liberan material que alimenta volcanes submarinos en los océanos