SpaceX pierde contacto con su cohete Starship en el último vuelo de prueba

SpaceX intenta un nuevo lanzamiento con su cohete Starship, pero pierde el contacto durante el vuelo. Los detalles de la misión y las posibles causas del fallo.

SpaceX intenta un nuevo lanzamiento con su cohete Starship, pero pierde el contacto durante el vuelo. Los detalles de la misión y las posibles causas del fallo.

3 min lectura

Cohete Starship de SpaceX lanzándose, con una explosión de humo y fuego durante el despegue en la plataforma de Boca Chica.
Créditos: SpaceX

El vuelo y la pérdida de contacto

El despegue de Starship ocurrió a las 6:30 PM hora local desde la plataforma de Boca Chica, Texas. El cohete, con una altura imponente de 123 metros, despegó sin problemas y la separación de las etapas se ejecutó correctamente.

Sin embargo, a los pocos segundos del lanzamiento, SpaceX perdió contacto con la nave, lo que provocó una reacción inmediata dentro de la empresa. Según Dan Huot, portavoz de SpaceX, "algunos motores de la nave comenzaron a apagarse, lo que provocó que el vehículo perdiera altitud y, eventualmente, se perdió el contacto". Esta situación generó incertidumbre sobre la viabilidad de la misión.

Causas del incidente

El incidente parece estar relacionado con un fallo técnico en los motores de la nave, que se apagaron a tan solo 20 segundos de completar el ascenso. La falta de funcionamiento de los motores provocó que la nave comenzara a perder control y, como consecuencia, comenzó a girar fuera de control, lo que resultó en la desconexión con el vehículo.

Este fallo se asemeja a un incidente previo, en el que un vuelo de prueba también resultó en la pérdida de la nave. SpaceX ya ha iniciado una investigación exhaustiva sobre el incidente, mientras siguen optimizando las tecnologías involucradas en el sistema de propulsión para evitar futuros problemas.

El éxito parcial del vuelo

Despegue de Starship de SpaceX, rodeado de humo mientras asciende desde la plataforma de lanzamiento en Boca Chica.
Créditos: SpaceX

Aunque la nave Starship no logró completar su misión de liberar satélites simulados en la órbita baja, el vuelo tuvo un éxito parcial. El cohete propulsor Super Heavy, que se separó exitosamente del Starship, fue capturado nuevamente con éxito en la plataforma de lanzamiento, marcando un avance significativo en la reutilización de los componentes.

Este logro refuerza la capacidad de SpaceX para optimizar sus lanzamientos y reutilizar las etapas del cohete, lo que representa un paso importante hacia el objetivo de la compañía de hacer los vuelos espaciales más económicos y sostenibles.

Consecuencias y próximos pasos

A pesar de la pérdida de contacto con la nave, SpaceX sigue mostrando optimismo respecto al futuro de la Starship. La compañía ha reafirmado su compromiso de continuar con las pruebas y ha programado nuevos lanzamientos. Los equipos de ingenieros están trabajando en mejorar los sistemas de propulsión y en asegurarse de que las próximas pruebas sean más exitosas.

La experiencia obtenida durante este vuelo ayudará a la empresa a abordar los desafíos técnicos restantes, lo que la acerca más a su meta de realizar misiones a la Luna, Marte y más allá.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 SpaceX perdió contacto con su cohete Starship poco después del lanzamiento debido a un fallo en los motores, lo que provocó que la nave se descontrolara.
💬 El objetivo principal era probar la capacidad de Starship para lanzar carga útil, incluyendo simuladores de satélites, y verificar la eficiencia de los motores y sistemas de propulsión.
💬 Sí, el cohete propulsor Super Heavy fue capturado con éxito en la plataforma de lanzamiento, lo que marca un avance en la reutilización de componentes.
💬 SpaceX ha indicado que continuará con sus pruebas y mejoras para el próximo lanzamiento, aunque aún no se ha anunciado una fecha específica.

Continúa informándote

Ilustración digital del planeta BD+05 4868 Ab desintegrándose, con una larga cola de polvo en su órbita cercana a una estrella gigante.
Espacio

Un planeta rocoso se desintegra en tiempo real dejando una enorme cola de polvo como un cometa

Astrónomos detectan un planeta que se desintegra rápidamente, dejando una cola de 9 millones de km. Podría desaparecer en menos de dos millones de años

La nave Dragon de SpaceX se aproxima con su cono frontal abierto al módulo Harmony de la EEI
Espacio

Dragon se acopla con éxito a la EEI entregando ciencia avanzada y más de 3 toneladas de suministros

La nave SpaceX Dragon se acopló a la EEI con 3 toneladas de experimentos y carga. Es la misión CRS-32 de reabastecimiento comercial para la NASA

Lanzamiento nocturno del cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en la misión Bandwagon-3 del 21 de abril de 2025.
Espacio

SpaceX lanza con éxito la misión Bandwagon-3 con satélites globales y retorno orbital

El 22 de abril, SpaceX lanzó con éxito la misión Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral, desplegando satélites internacionales y la cápsula PHOENIX.

Ilustración científica de la nebulosa NGC 1333 con nubes de gas y estrellas jóvenes, basada en datos del telescopio James Webb.
Espacio

El hielo interestelar podría haber generado las moléculas clave para el origen de la vida

Un estudio del CNRS demuestra que el ciclo de Krebs pudo originarse en el hielo interestelar, base de la vida

Vista de Marte desde el espacio con su superficie rojiza destacando en el vacío estelar
Espacio

Evidencias de lluvias en Marte reabren debate sobre su antigua habitabilidad

Un nuevo estudio indica que las redes fluviales en Marte se formaron por lluvias, lo que revela un pasado más cálido y húmedo del planeta rojo.

Encendido del motor de segunda etapa del Falcon 9 durante la misión CRS-32
Espacio

SpaceX lanza con éxito la misión CRS-32 y lleva ciencia avanzada a la Estación Espacial Internacional

SpaceX lanzó la misión CRS-32 con experimentos clave como relojes atómicos, sensores de aerosoles y estudios biotecnológicos rumbo a la EEI

Lanzamiento nocturno del cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral con la misión Bandwagon-3
Espacio

SpaceX lanza con éxito la misión Bandwagon-3 con satélites internacionales y la cápsula de reentrada PHOENIX

SpaceX completa el lanzamiento de Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral, transportando satélites internacionales y la cápsula de retorno PHOENIX.

Cápsula Soyuz MS-26 descendiendo sobre una capa de nubes con su paracaídas desplegado.
Espacio

La Soyuz MS-26 regresa a la Tierra tras completar su misión después de 220 días en la Estación Espacial

Tres astronautas regresan de la EEI a bordo de la Soyuz MS-26 tras completar una misión de siete meses y 3.520 órbitas alrededor de la Tierra

Cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma SLC-40 listo para lanzar la misión Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral
Espacio

SpaceX se prepara para lanzar la misión Bandwagon-3 con satélites internacionales y retorno orbital

El 21 de abril se lanza la misión Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral con satélites globales y la cápsula de reentrada PHOENIX

Cohete Falcon 9 en la plataforma SLC-4E de Vandenberg antes del lanzamiento de la misión NROL-145
Espacio

SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión NROL-145 desde Vandenberg este 20 de abril

Hoy 20 de abril se lanza la misión NROL-145 desde Vandenberg con un Falcon 9 reutilizable, en apoyo a operaciones de seguridad nacional