Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
La NASA ha completado con éxito una prueba ambiental crucial en uno de los principales componentes del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman. Esta fase de validación, realizada en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, consistió en someter una de las mitades del observatorio a condiciones de vacío térmico similares a las del espacio, lo que permitirá garantizar su funcionamiento adecuado en órbita.
La sección evaluada incluye el barril exterior, la cubierta de apertura desplegable y los paneles solares de prueba, todos completamente integrados. Esta estructura fue introducida en la cámara del Simulador del Entorno Espacial, donde fue expuesta a ciclos extremos de calor y frío para asegurar su resistencia a las temperaturas que experimentará en el espacio profundo.
"Este hito nos prepara para conectar el parasol de los paneles solares de vuelo al conjunto del barril exterior y la cubierta de la apertura desplegable, lo cual comenzaremos este mes", explicó Jack Marshall, responsable de integración en Goddard. Tras esta unión, se completarán las pruebas ambientales del conjunto antes de ensamblar todo el observatorio para su verificación final.
Previamente, en enero, los ingenieros integraron la cubierta de apertura al cilindro exterior del telescopio. En marzo, se añadieron paneles solares de prueba, y en abril, se trasladó la estructura a la cámara de vacío térmico. Esta secuencia de trabajos marca un avance fundamental hacia la configuración final del observatorio Roman.
La otra mitad del telescopio, compuesta por la nave espacial, el telescopio principal y sus instrumentos, también pasará por su propia serie de pruebas, incluida una evaluación de vibración y otra de vacío térmico. Los técnicos instalarán un parasol inferior adicional antes de validar su comportamiento térmico bajo condiciones extremas.
Según Jeremy Perkins, astrofísico y científico de integración del proyecto, la prueba verifica que los instrumentos puedan mantener temperaturas estables mientras un lado del telescopio es calentado por el Sol y el otro enfrenta el vacío gélido del espacio. La estabilidad térmica es esencial para la precisión de las observaciones científicas.
Está previsto que las dos mitades del telescopio Roman se integren en noviembre de este año. La NASA espera completar el observatorio antes de fin de año y enviarlo a la plataforma de lanzamiento en Florida para su preparación final. Aunque el lanzamiento está oficialmente programado para mayo de 2027, el equipo mantiene la esperanza de adelantarlo al otoño de 2026.
Roman será clave para la astronomía del futuro, ya que ofrecerá observaciones de campo amplio sobre energía oscura, exoplanetas y cosmología, con una resolución comparable al Hubble pero cubriendo un área 100 veces mayor en cada toma.
Preguntas frecuentes
El barril exterior, la cubierta de apertura desplegable y paneles solares de prueba fueron evaluados en vacío térmico.
Reproduce el entorno espacial con temperaturas extremas para validar la resistencia de los componentes del telescopio.
En noviembre de 2025, tras completar todas las pruebas individuales de los subsistemas principales.
Mayo de 2027, aunque el equipo busca adelantarlo al otoño de 2026 si todo sigue en marcha.
Continúa informándote
Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo
La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar
Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna
La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis
El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo
El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar
Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos
El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar