Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible

La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Nave Orión de la NASA trasladada para su carga de combustible antes de la misión Artemis II
Técnicos de la NASA supervisan el traslado de la nave Orión en el Centro Espacial Kennedy, antes de su abastecimiento de combustible para la misión Artemis II. Créditos: NASA/Kim Shiflett

La nave espacial Orión, que transportará a los primeros astronautas alrededor de la Luna en más de cinco décadas, ha comenzado la fase final de preparación para la misión Artemis II. El pasado 5 de mayo, técnicos de la NASA trasladaron la cápsula desde el Edificio de Operaciones y Verificación Neil A. Armstrong hasta la Instalación de Procesamiento de Cargas Múltiples del Centro Espacial Kennedy, en Florida.

Este paso marca el inicio de las tareas de abastecimiento de combustible, en las que se cargarán propulsores, gases presurizados, refrigerantes y otros fluidos críticos para las operaciones de la nave y el soporte vital de la tripulación durante los 10 días de la misión.

"Ver a Orión iniciar esta nueva fase de procesamiento es testimonio del trabajo conjunto de todo nuestro equipo", afirmó Howard Hu, director del programa Orión en la NASA. "Estamos un paso más cerca de regresar a la Luna y avanzar hacia futuras misiones tripuladas a Marte".

Durante esta etapa, los equipos realizarán el abastecimiento de manera remota, desde el Centro de Control de Lanzamiento, debido a la peligrosidad de manipular combustibles espaciales. Finalizada esta tarea, los astronautas de Artemis II participarán en una prueba de integración con sus trajes espaciales del Sistema de Supervivencia de Orión, ensayando cada interfaz que utilizarán en vuelo.

Publicidad

Tras estas verificaciones, la nave se trasladará a la instalación del Sistema de Aborto de Lanzamiento, una estructura esencial que garantizará la evacuación segura de la tripulación en caso de emergencia durante el despegue. Luego, Orión será transportada al Edificio de Ensamblaje de Vehículos, donde será montada sobre el cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial).

El módulo de tripulación, el módulo de servicio y el adaptador fueron integrados durante su estancia en las instalaciones anteriores, y se sometieron a rigurosas pruebas térmicas y acústicas que confirmaron su resistencia a las condiciones extremas del espacio.

La misión Artemis II contará con la participación de los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch (NASA) y Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense). Será el primer vuelo tripulado del programa Artemis y un hito clave en el retorno humano a la Luna, como paso previo a una presencia sostenida en su superficie y, eventualmente, a misiones hacia Marte.

Referencias: NASA

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión Artemis II?

Es el primer vuelo tripulado del programa Artemis de la NASA, con destino alrededor de la Luna.

¿Qué tareas se realizarán antes del lanzamiento de Orión?

Se realizará el abastecimiento de combustible, pruebas de sistemas y la integración con el sistema de aborto de lanzamiento.

¿Quiénes serán los astronautas de Artemis II?

Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen serán los cuatro tripulantes.

¿Cuál es el objetivo de Artemis II para futuras misiones?

Probar sistemas vitales para futuras misiones en la superficie lunar y, a largo plazo, hacia Marte.

Continúa informándote

Galaxia espiral con un núcleo muy despejado y brazos definidos observada por el telescopio espacial Hubble
Espacio

Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar

Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos

Cometa 3I/ATLAS visto como una esfera difusa y brillante en una composición coloreada obtenida por STEREO-A
Espacio

El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior

La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad

Visualización científica que muestra la compresión extrema de la plasmasfera terrestre durante una supertormenta geomagnética
Espacio

La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera

Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas

Ilustración de un sistema binario donde una enana blanca extrae material de una estrella compañera hacia un disco de acreción caliente
Espacio

Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas

Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT

Técnicos levantan la nave Orión con una grúa para colocarla sobre el cohete SLS dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA
Espacio

La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS

La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis

Estructuras en espiral de polvo vistas en el infrarrojo medio alrededor de un sistema de estrellas Wolf-Rayet
Espacio

El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada