Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible

La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Nave Orión de la NASA trasladada para su carga de combustible antes de la misión Artemis II
Técnicos de la NASA supervisan el traslado de la nave Orión en el Centro Espacial Kennedy, antes de su abastecimiento de combustible para la misión Artemis II. Créditos: NASA/Kim Shiflett

La nave espacial Orión, que transportará a los primeros astronautas alrededor de la Luna en más de cinco décadas, ha comenzado la fase final de preparación para la misión Artemis II. El pasado 5 de mayo, técnicos de la NASA trasladaron la cápsula desde el Edificio de Operaciones y Verificación Neil A. Armstrong hasta la Instalación de Procesamiento de Cargas Múltiples del Centro Espacial Kennedy, en Florida.

Este paso marca el inicio de las tareas de abastecimiento de combustible, en las que se cargarán propulsores, gases presurizados, refrigerantes y otros fluidos críticos para las operaciones de la nave y el soporte vital de la tripulación durante los 10 días de la misión.

"Ver a Orión iniciar esta nueva fase de procesamiento es testimonio del trabajo conjunto de todo nuestro equipo", afirmó Howard Hu, director del programa Orión en la NASA. "Estamos un paso más cerca de regresar a la Luna y avanzar hacia futuras misiones tripuladas a Marte".

Durante esta etapa, los equipos realizarán el abastecimiento de manera remota, desde el Centro de Control de Lanzamiento, debido a la peligrosidad de manipular combustibles espaciales. Finalizada esta tarea, los astronautas de Artemis II participarán en una prueba de integración con sus trajes espaciales del Sistema de Supervivencia de Orión, ensayando cada interfaz que utilizarán en vuelo.

Publicidad

Tras estas verificaciones, la nave se trasladará a la instalación del Sistema de Aborto de Lanzamiento, una estructura esencial que garantizará la evacuación segura de la tripulación en caso de emergencia durante el despegue. Luego, Orión será transportada al Edificio de Ensamblaje de Vehículos, donde será montada sobre el cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial).

El módulo de tripulación, el módulo de servicio y el adaptador fueron integrados durante su estancia en las instalaciones anteriores, y se sometieron a rigurosas pruebas térmicas y acústicas que confirmaron su resistencia a las condiciones extremas del espacio.

La misión Artemis II contará con la participación de los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch (NASA) y Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense). Será el primer vuelo tripulado del programa Artemis y un hito clave en el retorno humano a la Luna, como paso previo a una presencia sostenida en su superficie y, eventualmente, a misiones hacia Marte.

Referencias: NASA

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión Artemis II?

Es el primer vuelo tripulado del programa Artemis de la NASA, con destino alrededor de la Luna.

¿Qué tareas se realizarán antes del lanzamiento de Orión?

Se realizará el abastecimiento de combustible, pruebas de sistemas y la integración con el sistema de aborto de lanzamiento.

¿Quiénes serán los astronautas de Artemis II?

Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen serán los cuatro tripulantes.

¿Cuál es el objetivo de Artemis II para futuras misiones?

Probar sistemas vitales para futuras misiones en la superficie lunar y, a largo plazo, hacia Marte.

Continúa informándote

Vista muy tenue del cometa 3I/ATLAS como un brillo suave en el centro de una imagen oscura captada por SOHO
Espacio

SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua

El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión

Estrellas azules y brillantes del cúmulo de las Pléyades resaltando sobre un fondo oscuro
Espacio

Las Pléyades se expanden: TESS identifica un complejo de estrellas mucho más extenso

Un nuevo análisis con datos de TESS y Gaia revela que las Pléyades forman parte de un complejo estelar tres veces más grande de lo pensado

El cohete New Glenn iluminado mientras se eleva desde la plataforma de lanzamiento bajo un cielo nocturno con la Luna al fondo
Espacio

New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades

Las nuevas mejoras de New Glenn aumentan el empuje, la carga útil y la fiabilidad, mientras Blue Origin prepara un cohete aún más potente para misiones lunares y de gran capacidad

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura
Espacio

La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol